Falleció el Doctor Patricio Bustos Streeter
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
DECLARACION
DOCTOR PATRICIO BUSTOS STREETER
El día lunes 4 del presente, víctima de un paro respiratorio producto de una infección pulmonar, falleció el Dr. Patricio Bustos Streeter, ex director del Servicio Médico Legal, actual director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA. El Dr. Bustos padecía desde hacía ya un tiempo de cáncer, enfermedad contra la cual luchaba incansablemente.
Estudió Medicina en la Universidad de Concepción y militó en las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR, razón por la cual fue detenido y torturado por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA, organismo represivo de la dictadura pinochetista, debiendo partir al exilio. Sus recuerdos de esa época fueron plasmados en la declaración que a los medios de comunicación entregara en 2013:
“Fui torturado por civiles y militares y luego fui llevado a la Clínica Santa Lucía que era un lugar de recuperación de los torturados, recibí tortura bajo control médico… Estuve en Villa Grimaldi y vía radio transmitían la tortura a mi compañera y a mis compañeros”.
De vuelta a Chile y en medio de la democracia post dictatorial, fue designado director del Servicio Médico Legal, permitiéndose de esa manera agilizar los procesos de reconocimiento de los restos de personas ejecutadas durante la dictadura pinochetista y sepultadas clandestinamente en el Patio 29 del Cementerio General.
En junio de 2016, al abandonar dicha repartición, para asumir nuevas funciones en el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA, señaló:
“[…] el Servicio ha fortalecido la confianza en sí mismo y ha recuperado la confianza ciudadana y de los organismos de la justicia. El rol forense no es abstracto, tiene que ver con entregar pericias que sean creíbles, imparciales y que sean recogidas por los tribunales de justicia”.
Jamás el Dr. Bustos manifestó odio en contra de quienes lo torturaron y apresaron. Y, a pesar de los intentos de vincularlo a ciertas oscuras prácticas a las que se habituaron algunos personajes de la escena política nacional, realizados por sujetos interesados en desprestigiar su labor, supo salir airoso de esas pruebas y mantener inmaculados tanto su imagen como su honra.
El CODEHS, junto con lamentar esta tremenda pérdida que significa para los organismos defensores de los derechos humanos, rinde, en esta oportunidad, un sincero homenaje a tan insigne profesional y hace llegar a su familia sus más sinceras y sentidas condolencias.
|
Raúl Elgueta González |
Manuel Acuña Asenjo |
Santiago, 05 de junio de 2018
Artículos Relacionados
Manifiesto de las Américas: en defensa de naturaleza y la diversidad biológica y cultural
por
20 años atrás 9 min lectura
“Llamamos al pueblo chileno y a la comunidad internacional a no dejarse engañar por esta campaña demonizadora, a seguir solidarizando y apoyando al Pueblo Nación Mapuche en su proceso de lucha”
por Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
13 años atrás 3 min lectura
Yo grabaré mi historia en un tronco de olivo en el patio de mi casa
por Tawfiq Ziyad (Palestina)
11 años atrás 3 min lectura
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Isla de Pascua: declaración Relator Especial ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
por James Anaya (Relator Especial ONU)
15 años atrás 4 min lectura
Han sido procesados y condenados «por los horrendos crímenes que cometieron»
por Organización de Oficiales y Sub-Oficiales (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).