Mauricio Daza: «El Ministerio Público está dispuesto a hipotecar su credibilidad con tal de garantizar impunidad a un puñado de personeros del ámbito político y económico»
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 3 min lectura
12 febrero, 2018
Ante la decisión de la fiscalía de poner un pronto cierre a las causas por financiamiento irregular de la política -casos Penta y SQM- contemplando salidas alternativas como suspensión condicional y decisiones de no perseverar, el representante de Ciudadano Inteligente sostuvo que «todo indica que existe un esfuerzo organizado con la finalidad de poner término sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción».
El abogado querellante del caso SQM Mauricio Daza se refirió al pronto cierre de las causas por financiamiento irregular de la política -casos Penta y SQM- asegurando que «todo indica que existe un esfuerzo organizado de la Fiscalía con la finalidad de poner término sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción».
En entrevista con CNN Chile, el representante de Ciudadano Inteligente insistió en que «estos no son un sin número de delitos tributarios o un conjunto de personas que un día amaneció con la idea de facturar con boletas falsas a SQM y a Penta».
«Todas ellas están vinculadas con el financiamiento ilegal de determinadas campañas presidenciales, parlamentarias o derechamente para el pago de sobornos o coimas a funcionarios públicos», aseveró Daza.
«En ese contexto, lo que no se ha querido hacer es avanzar para investigar ese ámbito para establecer, por ejemplo, la existencia de delitos que pueden ser de tráfico de influencias, cohecho y soborno», indicó.
«Con esto se logra hacer algo, pero nada sustantivo. Es lo que ocurrió con la petición de sobreseimiento definitivo que se conoció hace poco, que solicitó el fiscal Gómez, en el caso SQM para 58 boleteros. Los presenta al tribunal como si fuesen 58 casos de delitos tributarios independientes unos de otros y todos sabemos que eso no es así. Porque todos sabemos que estas boletas fueron a parar a dos candidaturas presidenciales y al pago de un ex ministro y ex senador de la República como es el caso de Pablo Longueira, quien gestionó beneficios para SQM», agregó el abogado.
En esa línea, señaló que «estas causas van a prescribir si es que nadie hace algo de forma oportuna (…) si a usted le reclaman la prescripción lo que es obvio es que se tiene que investigar todos los hechos con el fin de establecer o descartar si es que hay alguna circunstancia que interrumpa esa prescripción, pero eso involucra investigar a altos personeros de nuestro país, a presidentes de la República como es el caso de la pre campaña de Michelle Bachelet y la de Eduardo Frei. Incluso, apareció una boleta de la primera campaña de Sebastián Piñera, ni hablar de MEO y de las candidaturas parlamentarias (Rossi, Pizarro, etc.). Ese es el paso que acá derechamente no se quiere dar y se llena de excusas para no darla».
«Todo indica que existe un esfuerzo organizado al interior de la Fiscalía con la finalidad de poner términos a estos casos sin llevarlos a juicio oral y sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción. Los fiscales Pablo Norambuena y Carlos Gajardo cuando salen del Ministerio Público lo hacen porque sostienen que la dirección que está llevando esta causa básicamente van en un sentido que es para garantizar impunidad en hechos de corrupción que son los más graves que haya conocido la fiscalía en su historia», recalcó.
«Se observa que las principales autoridades del Ministerio Público están dispuestas a hipotecar la credibilidad de la institución que ellos dirigen para garantizar impunidad en la práctica a un puñado de personeros del ámbito político y económico que están involucrados en estos casos», remató el abogado querellante del caso SQM.
Artículos Relacionados
Fiscal Nacional: «Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay mismo trato cuando hay colusión»
por 24HORAS.CL TVN
8 años atrás 2 min lectura
¿Qué se hace con las toneladas de droga incautadas anualmente? No lo podrá creer
por El Mostrador (Chile)
6 meses atrás 2 min lectura
Justicia colombiana y caso Odebrecht: Fiscal General contra la pared
por Medios
6 años atrás 12 min lectura
En la madrugada incendian vehículo de dirigente de la UNAP que participó en funa contra Fulvio Rossi
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Mohamed VI exhibe su velero de 88M en plena oleada de migración marroquí
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 8 min lectura
Aquí no ha pasado nada: Ponce Lerou vuelve a SQM
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …