Mauricio Daza: «El Ministerio Público está dispuesto a hipotecar su credibilidad con tal de garantizar impunidad a un puñado de personeros del ámbito político y económico»
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 3 min lectura
12 febrero, 2018
Ante la decisión de la fiscalía de poner un pronto cierre a las causas por financiamiento irregular de la política -casos Penta y SQM- contemplando salidas alternativas como suspensión condicional y decisiones de no perseverar, el representante de Ciudadano Inteligente sostuvo que «todo indica que existe un esfuerzo organizado con la finalidad de poner término sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción».
El abogado querellante del caso SQM Mauricio Daza se refirió al pronto cierre de las causas por financiamiento irregular de la política -casos Penta y SQM- asegurando que «todo indica que existe un esfuerzo organizado de la Fiscalía con la finalidad de poner término sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción».
En entrevista con CNN Chile, el representante de Ciudadano Inteligente insistió en que «estos no son un sin número de delitos tributarios o un conjunto de personas que un día amaneció con la idea de facturar con boletas falsas a SQM y a Penta».
«Todas ellas están vinculadas con el financiamiento ilegal de determinadas campañas presidenciales, parlamentarias o derechamente para el pago de sobornos o coimas a funcionarios públicos», aseveró Daza.
«En ese contexto, lo que no se ha querido hacer es avanzar para investigar ese ámbito para establecer, por ejemplo, la existencia de delitos que pueden ser de tráfico de influencias, cohecho y soborno», indicó.
«Con esto se logra hacer algo, pero nada sustantivo. Es lo que ocurrió con la petición de sobreseimiento definitivo que se conoció hace poco, que solicitó el fiscal Gómez, en el caso SQM para 58 boleteros. Los presenta al tribunal como si fuesen 58 casos de delitos tributarios independientes unos de otros y todos sabemos que eso no es así. Porque todos sabemos que estas boletas fueron a parar a dos candidaturas presidenciales y al pago de un ex ministro y ex senador de la República como es el caso de Pablo Longueira, quien gestionó beneficios para SQM», agregó el abogado.
En esa línea, señaló que «estas causas van a prescribir si es que nadie hace algo de forma oportuna (…) si a usted le reclaman la prescripción lo que es obvio es que se tiene que investigar todos los hechos con el fin de establecer o descartar si es que hay alguna circunstancia que interrumpa esa prescripción, pero eso involucra investigar a altos personeros de nuestro país, a presidentes de la República como es el caso de la pre campaña de Michelle Bachelet y la de Eduardo Frei. Incluso, apareció una boleta de la primera campaña de Sebastián Piñera, ni hablar de MEO y de las candidaturas parlamentarias (Rossi, Pizarro, etc.). Ese es el paso que acá derechamente no se quiere dar y se llena de excusas para no darla».
«Todo indica que existe un esfuerzo organizado al interior de la Fiscalía con la finalidad de poner términos a estos casos sin llevarlos a juicio oral y sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción. Los fiscales Pablo Norambuena y Carlos Gajardo cuando salen del Ministerio Público lo hacen porque sostienen que la dirección que está llevando esta causa básicamente van en un sentido que es para garantizar impunidad en hechos de corrupción que son los más graves que haya conocido la fiscalía en su historia», recalcó.
«Se observa que las principales autoridades del Ministerio Público están dispuestas a hipotecar la credibilidad de la institución que ellos dirigen para garantizar impunidad en la práctica a un puñado de personeros del ámbito político y económico que están involucrados en estos casos», remató el abogado querellante del caso SQM.
Artículos Relacionados
Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile
por Francisco Artaza y Leslie Ayala (Chile)
7 años atrás 24 min lectura
Aquí no ha pasado nada: Ponce Lerou vuelve a SQM
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La intervención de SQM que cambió la Ley de Medioambiente
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Candidata socialista a la presidencia de la convención es investigada por diversas irregularidades por la Contraloría
por Resumen.cl
4 años atrás 2 min lectura
La trastienda de las “renuncias” de los obispos Cristián Caro y Gonzalo Duarte
por Pedro Ramírez (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
«El PS como Poncio Pilatos: ¿Dónde están los padrinos de Aguilera?»
por Edison Ortiz (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.