“Han pasado tres meses y la Comisión de Ética no se pronuncia sobre inhabilidad de Van Rysselberghe”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
- Martes, 21 Marzo 2017 17:57
El 24 de enero de 2017 el senador de Partido País, Alejandro Navarro, envió un oficio a la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara Alta, con el fin de establecer si la senadora Jaqueline Van Rysselberghe está habilitada para votar los proyectos de ley relacionados con la pesca, de acuerdo a los principios de probidad y transparencia que sostienen la labor legislativa del Senado.
La carta dirigida al presidente de la comisión, senador Hernán Larraín, se sustenta en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público producto de los múltiples correos en que el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros, Luis Felipe Moncada, da instrucciones a la senadora gremialista respecto a cómo proceder en su calidad de presidenta de la Comisión de Pesca del Senado.
Esto se suma a las denuncias de aportes irregulares hechas por su secretario Joel Chávez, así como al listado dado a conocer por el Servel, donde la senadora y presidenta de la UDI registra aportes reservados de tres pesqueras: Camanchaca Pesca Sur S.A por $5 millones, Landes S.A por $2 millones e Itata S.A por la suma de 10 millones de pesos.
Con esta acción, el parlamentario busca que la senadora sea inhabilitada de votar cualquier proyecto relacionado con la pesca.
“Es necesario que a la brevedad haya un pronunciamiento de la Comisión de Ética y Transparencia del Senado respecto de la inhabilidad de la senadora Van Rysselberghe para votar los proyectos relacionados a la pesca, toda vez que está siendo investigada en el marco del caso Asipes”.
A juicio del senador de Partido País “los parlamentarios que están siendo investigados no pueden votar estos proyectos, toda vez que hay un evidente conflicto de interés, por lo que su imparcialidad está cuestionada”.
Navarro dijo que “esta petición se realiza con el espíritu de cautelar el prestigio de la institución del Senado y, así, evitar cualquier tipo de cuestionamiento o vicio en las votaciones venideras”.
Cabe señalar que hasta ahora, la instancia no ha emitido ningún pronunciamiento, debido a que en lo que va del año la comisión no se han constituido para sesionar.
Esta situación para Navarro es “impresentable, dado los múltiples casos de orden ético que dañan la imagen del Senado. Yo espero que en los próximos días la Comisión de Ética y Transparencia del Senado se constituya y resuelva en torno a esta petición”.
Navarro recordó que el reglamento de la corporación en su artículo 222 señala que ‘la comisión de ética tiene como objetivo conocer y resolver cualquier situación de orden ético que afecte a los senadores, preocuparse de establecer normas de buenas prácticas para un mejor desempeño de las funciones del Senado y velar por el cumplimiento de las normas de transparencia y acceso a la información pública’”.
Asimismo el reglamento señala que su deber es ‘conocer, a petición del presidente del Senado o de alguno de los representantes de los comités parlamentarios, cualquiera situación que afecte a un miembro de la corporación y que pudiera derivar en detrimento de la dignidad del Senado o afectar gravemente su imagen corporativa… Para ello debe ‘proceder de oficio en situaciones graves y de público conocimiento’”.
La Comisión de Ética y transparencia del Senado está compuesta por los senadores Alfonso De Urresti, José García Ruminot, Alejandro Guillier, Andrés Zaldívar y es presidida por el senador de la UDI Hernán Larraín.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
El Agua en Chile, de la escasez a la crisis
por Reinaldo Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Caso «Corpesca»: Denuncian presiones políticas en remoción de fiscal Arias
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
por
6 años atrás 5 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
Ya se puede firmar norma popular constituyente N°40.230: “Por el Agua, los Derechos de la Naturaleza y los Glaciares”
por Agencia Pueblo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Valdivia: «Llancahue, El Bosque del agua»
por Universidad Austral y AIFBN (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …