Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo se pronuncia ante los incendios forestales
por Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Esta Agrupación reúne a más de 300 socios, en su mayoría ingenieros forestales, además de biólogos, agrónomos, economistas, abogados y profesionales o personas preocupadas por la conservación y manejo sustentable.
Señor Director:
En estas fechas, los incendios forestales toman tribuna en los medios de comunicación y, en gran medida, el análisis de sus causas y consecuencias se focaliza en el patrimonio de las empresas forestales.
Sin embargo, al llamarlos «incendios rurales» la mirada cambia, ya que esta denominación permite integrar no sólo a las grandes superficies de monocultivos, sino también a las familias campesinas que bajo estos eventos ven en riesgo su vida y otros elementos fundamentales que son el sustento de su reproducción familiar.
Uno de los compromisos que tienen las empresas forestales con el sistema de certificación de buen manejo forestal FSC es cumplir un plan de ordenación forestal que contemple la prevención y control de incendios. Este debe considerar, al menos, cartografía, vientos dominantes, cortafuegos, identificación de áreas de mayor riesgo por comunidades cercanas y de uso agrícola. En resumen, deben tener sistemas eficientes de prevención, comunicación y combate de incendios. Sería un mecanismo más exigente que las leyes ambientales, forestales y de seguridad que tenemos. Pero, ¿qué ocurre con estos sistemas de certificación si se siguen quemando superficies que afectan a la seguridad de las comunidades locales?
Es de suma importancia que estos compromisos adquiridos se cumplan y se tomen medidas básicas que ayuden a disminuir los impactos de las catástrofes. Esto es: no plantar hasta los bordes de camino ni cerca de las casas de las comunidades aledañas, implementando cortafuegos con distancias considerables que cumplan esa misión. Además, deben considerar como factor relevante que sus equipos de combates prioricen la vida humana, incluyendo la de los propios brigadistas.
Para lograr la prevención y protección de incendios rurales bajo los estándares de sustentabilidad comprometidos, se deben considerar de igual forma el plano social y el ambiental, con la misma preponderancia que se hace con lo económico.
Pilar Cárcamo
Presidenta Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo
*Fuente: Forestal
“La Ley Forestal de Pinochet y sus armas tóxicas”
por Bosques Sin Forestales
Publicado el 14 septiembre, 2013
Artículos Relacionados
Estudio revela que en Chile hay 128 especies exóticas invasoras que amenazan la biodiversidad del país
por Carla Firmani (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
ONU: El planeta se dirige hacia el colapso climático, sanitario y social
por Darío Aranda (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
La increíble historia del joven que limpia el mar de plástico pero no tiene fama como Greta
por Gabriel Bulgakov
6 años atrás 2 min lectura
«Padre, ¿qué le han hecho al bosque? ¿Qué le han hecho al río, que ya no canta?»
por Joan Manuel Serrat (Barcelona, España)
16 años atrás 3 min lectura
Toxicólogo cuestiona estudios realizados por el Minsal en Atacama
por Sandra Trafilaf (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …