Arabia Saudí bombardea embajada iraní en Yemen y seguirá enviando armamentos a Siria
por Medios Internacionales
9 años atrás 3 min lectura

El canciller saudí, Adel al-Yubeir, resaltó que Riad seguirá otorgando el apoyo armamentístico al «pueblo sirio» y negó cualquier papel del presidente sirio en el futuro de su país.
“Al Saud mantiene una postura clara ante el presidente de Siria, Bashar al-Asad”, declaró el martes Al-Yubeir para luego afirmar que el mandatario sirio “no debe desempeñar ningún papel” en el futuro del país árabe.
Durante una conferencia de prensa tras una reunión con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura en Riad, capital saudí, luego de expresar el rechazo del régimen saudí a permitir la entrada de los inmigrantes sirios en su país, alegó que Riad continuará brindando respaldo militar, político y económico a la nación siria.
En este contexto declaró que la cita con el funcionario de la ONU proporcionó la oportunidad de intercambiar los puntos de vista acerca del proceso de paz en Siria.
Al respecto subrayó que la dinastía espera la formación de un gobierno de transición y aboga por una nueva Constitución así como nuevas elecciones en Siria.
Los representantes diplomáticos de 17 países, así como delegaciones de la ONU y la Unión Europea (UE) en la primera ronda de diálogos celebrada a finales de octubre en Viena (capital austriaca) con el fin de alcanzar una salida pacífica a la crisis siria, elaboraron un plan de nueve puntos, entre los que figuran la unidad nacional y la erradicación de los grupos terroristas.
Durante la segunda ronda de diálogos realizada el 14 de noviembre de 2015, los participantes establecieron un plazo de seis meses para la formación de un gobierno de transición en Siria y la convocación de elecciones en 18 meses.
El titular saudí, explicó a De Mistura que mantuvo un encuentro con los opositores sirios en Riad, en el que discutieron la crisis siria a fin de alcanzar una solución “pacífica” al respecto.
Distintos informes indican que Riad, uno de los miembros de la llamada coalición anti-EIIL liderada por EE.UU., apoya logística y militarmente a los integrantes de EIIL (Daesh, en árabe) y financia a los grupos extremistas en Siria.
Desde 2011, Siria sufre una oleada de violencia de grupos terroristas que tratan, sin éxito, de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
fdd/ktg/msf
*Fuente: HispanTV
* * * *
Teherán: Arabia Saudita ha bombardeado la Embajada iraní en Yemen
Teherán informa de varias víctimas tras el ataque aéreo de Arabia Saudita contra la Embajada de la República Islámica en Saná, calificándolo de «una violación de las leyes internacionales».
Irán reportó varias víctimas entre su personal diplomático en Saná, la mayoría de ellos agentes de seguridad, que habrían resultado heridos tras el ataque aéreo del Ejército comandado por Riad en el marco de su operación militar sobre territorio yemení.
«Arabia Saudita es responsable de los daños causados en el edificio de nuestra Embajada y de dañar a parte de su personal,» ha declarado hoy el portavoz de Cancillería, Hossein Jaber Ansari ante medios locales. «Este ataque viola las leyes internacionales», añadió.
A su vez, la coalición liderada por Arabia Saudita que lleva a cabo operaciones militares en Yemen ha respondido, aclarando que sus ofensivas aéreas están dirigidas contra objetivos hostiles hutíes, como lanzamisiles.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
-
Crisis diplomática en el golfo Pérsico
- Somalia rompe relaciones diplomáticas con Irán
- Irán prohíbe los viajes de sus peregrinos a Arabia Saudita
Artículos Relacionados
Argentina: Hace muchos años nos dijeron "Nunca Más"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
La pobreza infantil en Estados Unidos se encuentra entre las más altas de los países más desarrollados
por Notimérica
11 años atrás 2 min lectura
Colonia Dignidad: poco a poco van apareciendo huellas de las platas
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Chile pidió ayuda al espionaje de EE UU frente a los mapuches
por Soledad Gallegos-Díaz (España)
14 años atrás 6 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Desde acá, solo guardar silencio, pero un silencio con signo de interrogación. ¿ Adonde nos quieren llevar, no se que fuerzas de destrucción ?. ¿ es posible tanta barbaridad ? Turquía, ahora Arabia Saudita.
Es que en el Medio Oriente se produce un fenómeno de mala puntería. USA no le acierta al EI. Turquía quiere detener a los Kurdos, y le da a los Rusos. Seguramente A. Saudita le quiere dar a los chiitas del Yemen o al presidente sirio y le acierta a la Embajada de Irán.
Y el que mueve los hilos de todo esto, le va a acertar a una bomba de hidrógeno, y Chaoooooo
Parece que la mala puntería para mandar misiles hizo que un misil de USA terminra por error en Cuba.
https://actualidad.rt.com/actualidad/196261-europa-eeuu-cuba-misil-hellfire
La familia Al Saud, dueña de Arabia Saudí con la protección del mundo anglosajón, no solamente organiza y fomenta el terrorismo sunita. También es un elemento muy poderoso para participar en los terrorismos financieros y económicos dirigidos desde EEUU y extendidos por todo el mundo.
Estos terroristas saudís, siguiendo órdenes de sus «terrortenientes» yanquis, manipularon hace pocos años el precio del petróleo al alta para agudizar la crisis económica en Europa. Después, lo manipularon a la baja para perjudicar a Venezuela, a Irán y a Rusia.
Como esta manipulación a la baja está durando mucho tiempo, los ingresos de los terroristas saudís están disminuyendo, por eso sopesan ahora, sacar a bolsa a su petrolera estatal-privada, Aranco.
La protección que tienen de los terroristas yanquis, también tiene su precio.