Premio Nobel de la Paz se solidariza con Venezuela y rechaza injerencia de Estados Unidos
por La Radio del Sur
11 años atrás 3 min lectura
Publicado en 25/02/2015 por Dhaymi
El Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, aseguró este martes en entrevista exclusiva para La Radio del Sur que gobierne quien gobierne a Estados Unidos (EEUU), esta nación no dejará de ser una amenaza para la humanidad.
Pérez Esquivel señaló que todo país que tenga cierta independencia, es atacado por Estados Unidos y que Washington fue el responsable de imponer dictaduras en todo el continente. Recordó que en el golpe contra Manuel Zelaya un contingente de 800 militares estadounidenses estaban en la base Palmerola en Honduras.
El Premio Nobel Latinoamericano denunció que luego de intentar derrocar al Presidente Chávez, ahora Estados Unidos pretende hacer lo mismo con Maduro, a quien prácticamente no han dejado gobernar antes del propio inicio de su mandato, para que no pueda avanzar con sus políticas.
Para Pérez Esquivel, es importante que los países latinoamericanos a través de sus organismos de integración como la Unasur y la Celac, se apoyen unos a otros, para poder enfrentar los intereses de los Estados Unidos, que se considera dueño de los países latinoamericanos y nos consideraban su patio trasero. Por ello Washington no admite voces disidentes como las de los gobiernos de Venezuela, Ecuador, Bolivia e incluso Argentina.
Indicó que el despliegue militar que hace Estados Unidos, no tiene otro objetivo que la dominación, por ello es imprescindible fortalecer la unidad latinoamericana. “Me preocupa mucho la situación que está viviendo Venezuela, la oposición venezolana debería sentarse a dialogar con el gobierno y permitir la gobernabilidad y no dejarse arrastrar de las narices por intereses foráneos de los Estados Unidos y las transnacionales”.
“Yo espero que los pueblos estén conscientes y no permitan que nos transformen en colonia de los Estados Unidos…Washington va a defender sus intereses en la región y no le interesan los medios a utilizar para ello”, señala Pérez Esquivel.
Las atrocidades en Medio Oriente
“Basta ver lo que ha ocasionado Estados Unidos en Irak, Afganistán, Siria o Libia y lo que pasa en todo Medio Oriente. Yo mismo pude ver en Irak las atrocidades que cometieron con sus bombardeos: mataron a 600 niños con sus madres. Luego estuvimos en Bagdad con una de las mujeres que se salvó porque salió a lavar la ropa de sus hijos”, expresó Pérez Esquivel.
Asimismo, indicó que esta situación ha sido denunciada a nivel internacional pero los organismos a los que han acudido no han dado respuesta alguna ni se han pronunciado al respecto.
“Al contrario, Estados Unidos continúa abriendo bases militares en todo el mundo para preservar lo que ellos consideran que es su derecho sobre los recursos de naturales y económicos de los otros países”, señaló el Premio Nobel de la Paz.
Asimismo, refirió que este país no busca proteger con sus acciones a los pueblos sino que quiere dominarlos.
“El intervencionismo norteamericano en América Latina es histórico, todo Gobierno opositor o que tenga cierta independencia enseguida es atacado por Estados Unidos y no hay que olvidar que este país es responsable de imponer dictaduras militares en todo el continente”, destacó al tiempo que recordó que la injerencia de esta nación sigue presente en gobiernos pseudodemocráticos como el de Honduras que para establecerse primero derrocó el Gobierno legitimo de Manuel Zelaya.
“Lo mismo hicieron en Paraguay cuando derrocaron a Fernando Lugo a través de mentiras y así también trataron de desestabilizar a Hugo Chávez. Ahora está pasando algo similar con Nicolás Maduro: ni bien asume la presidencia no le dejan gobernar un día porque comienzan a tratar de denigrarlo y de debilitar su gestión para que no puedan avanzar las políticas que viene desarrollando la Revolución”.
Para Pérez Esquivel la vinculación de gobiernos latinoamericanos con Estados Unidos es lo que permite la injerencia de esta nación en el resto de los países de la región. Considera que la única forma de contrarrestar esto es que los países se unan y enfrenten los intereses de esta nación imperial.
*Fuente: La Radio del Sur
Artículos Relacionados
Perú/Hijo de Gral. Velasco Alvarado al gobierno de Boluarte: “Les aplicaremos pena capital por genocidas”
por "Hablemos" (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Nelson Villagra, el emblemático actor de “El chacal de Nahueltoro”.
por Pedro Bahamondes Chaud (Chile)
2 años atrás 24 min lectura
Presidente Rafael Correa: «Hemos pasado a un nuevo plan Cóndor sin límites ni escrúpulos»
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Venezuela: “Pensar el país”
por Thiany Rodríguez (Venezuela)
9 años atrás 7 min lectura
Seymour Hersh destapa los motivos de Estados Unidos para volar los Nord Stream
por Acrualidad RT
3 años atrás 7 min lectura
Chile: Después de las luchas estudiantiles de 2011: luchas sociales y proceso constituyente
por Giulia Willig (Suiza)
10 años atrás 24 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.