Siria, Venezuela, Crimea, Rusia: cuatro lecciones para el mundo
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
La verdad siempre es revolucionaria, dice el lema del portal Diario-Octubre, y en ese sentido su búsqueda ha permitido estos últimos días exponer, primero, que la supuesta “comunidad internacional” no son solamente algunas potencias sino que existen cinco continentes-con 194 países formalmente reconocidos-por tanto, es casi demencial atribuirse la voluntad de todos los miembros de este planeta amenazando la “Unión Europea” que Rusia será “aislada del mundo”. Segundo, coincidente con dicha afirmación sin fundamento, por los antecedentes aportados se conoce que para las potencias no era Ucrania simplemente la joya, sino continuar como dueños de Crimea, negocio que resultó bastante erróneo pues continúan la tensiones al interior de la misma nación al promoverse nuevas secesiones, especialmente evidenciadas en las protestas contra el régimen de Kiev por parte de Donetsk, Járkov, Odesa y Lugansk.
Tercero, que el dominio de la Alianza significaba ser propietario de un país, usufructuar sus riquezas, establecer límites militares a Rusia, lo que fracasó poniéndola en un aprieto mayor pues ahora no poseen salida al Mar Negro y, además, se quedan con el conflicto que los neonazis sostendrán en su interior. Cuarto, que las naciones minimizadas en la ONU por la Troika comienzan a exigir equidad, razón por la cual Suráfrica ha insistido nuevamente en que Latinoamérica y Africa deben tener un representante permanente con todos los derechos para que el Consejo de Seguridad sea legítimo y se haga efectiva la pluripolaridad, lo que da nuevos significados al mundo mismo. Quinto, las “sanciones” de la Unión Europea indican el grado de dolor y desesperación que les produce cuando alguien no les obedece y, aún más, que pueda enfrentarse de igual a igual, especialmente ahora que se hace clara la idea de que la UE es simplemente una Trilogía (Estados Unidos-Inglaterra-Alemania), más un conjunto de gobiernos reverentes que deben obediencia a éstos, permitiendo comprender lo que pretenden en el mundo: que no exista multipolaridad y sólo sumisión.
A partir de lo que ocurre actualmente, podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos que existen fuertes vientos confirmando el axioma según el cual este mundo unipolar, prisión donde quiso introducir a la mayoría de gobiernos una Corporación Oscura, ha quedado detenido por obra de cuatro naciones básicamente, junto al apoyo muy fuerte de otras que dan solidez a estos nuevos aires y cuyos pueblos del mundo están activos para crear referentes de vida solidaria.
A partir de la segunda década del siglo XXI se fecunda una posición importante ante la agresión imperial: es la decisión siria de resistir a la injerencia extranjera proveniente de un dogma fundado en la ideología de la superioridad euroestadounidense, la cual es responsable de las mayores atrocidades cometidas en la historia de la humanidad. Con detractores o elogiadores, Nerón, Stalin, Hitler, Franco, entre otros, son empequeñecidos por esta doctrina del Destino Manifiesto, quienes cuentan en su haber con el mayor número de muertes en el mundo, comenzando por los genocidios de las comunidades indígenas de toda América y Africa. Esto no se puede olvidar pues es la historia de un pensamiento incluso más cruel que los daños que dichos personajes anteriormente mencionados pudiesen haber causado.
Siria entrega al mundo el mensaje que, independiente de ser una nación sin un alto poder bélico, un pensamiento profundo de dignidad permite confrontar e ir venciendo paulatinamente a un poderoso y cobarde Goliat. No arrodillarse ni pedir clemencia es definitivo para dignificar a un pueblo que defiende su esencia por siempre.
Venezuela demuestra claramente como Nuestramérica se consolida a partir de un referente como lo sigue siendo Hugo Chávez, quien tuvo el valor de denunciar el trabajo sostenido de desestabilización en el continente y la insistencia en provocar golpes de estado para entregar las riquezas nacionales a extranjeros privatizadores. Unirse nacional e internacionalmente es la más importante tarea para defender las conquistas sociales que beneficien a sus ciudadanos.
Crimea es el ejemplo de participación ciudadana que se respeta a sí misma y que decide, de modo concertado, establecerse en lazos de sangre,culturalmente tradicionales con quien fue su origen. Dejar de lado las provocaciones de un gobierno auto impuesto por obra de la fuerza significa una comprensión clara de que los principios de autonomía no son transables frente a la amenaza, el temor o la agresión.
Rusia es una nación que se enfrenta, al igual que Chávez, sin temer a las sanciones y provocaciones de las megafamilias en el mundo representadas por gobiernos con expresión en la Unión Europea como su instrumento inquisidor-castigador, desmitificando una política coordinada falsa en información que pretendía mostrar la “invasión comunista”. El informe presentado recientemente por los observadores ucranianos sobre la inexistencia de inmensas masas de soldados desplazándose en tono preocupante a las fronteras y dispuestos a todo, confirma que la verdad prevalece y que cuando una Nación adquiere conciencia de su papel en la arena internacional, debe mantenerla con hidalguía como requisito de autonomía soberana.
Naciones que hoy día se perfilan como ejemplos de soberanía y dignidad, que poseen una lección para entregarla como testimonio, sin desconocer otras naciones que juegan hoy un rol fundamental hacen imposible desconocer a aquellas que hoy día superan tránsitos desde el siglo pasado, como Irán, o en esta época como Irak que desea su independencia de los colonizadores, o simplemente a la mayoría en el continente América que contrasta sus idearios con la filosofía fascista de la excepcionalidad euro estadounidense, más peligrosa que el nazismo mismo.
Las lecciones son claras: pueblos soberanos que no se inclinan ante las amenazas de matones internacionales muestran la dignidad encarnada en sus rostros a través de organización con justicia y paz, que considera proyectos bolivarianos como prosperidad integral; regiones donde por sobre el amedrentamiento la valentía se empodera ante la agresión; sólidas posiciones de soberanía que indican al orbe que luchar con fundamento convierte a la verdad en siempre transformadora. Hay nuevos vientos que soplan hacia la esperanza y permiten creer en un presente para la Humanidad con posibilidades de ser liberada.
El autor, Carlos Santa María es analista internacional
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Argentina, despues del golpe blando. Marcha apresurada del capitalismo mafioso
por Jorge Beinstein (Argentina)
9 años atrás 19 min lectura
Financiamiento electoral irregular: La lista de las donaciones a campañas del ex ejecutivo de Penta
por Mónica González, Víctor Carvajal y Pedro Ramírez (Chile)
11 años atrás 19 min lectura
Michael Hudson: «…y perdónales sus deudas»
por Rees Jeannotte (Alemania)
2 años atrás 32 min lectura
Distopía de alta tecnología: la receta que se gesta en Nueva York para el post-coronavirus
por Naomi Klein (EE.UU.)
5 años atrás 23 min lectura
¿Pueden Venezuela y sus vecinos sobrevivir a la guerra que ya se anuncia?
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 12 min lectura
Las desigualdades sociales que desnudó el controvertido semáforo del mapa SIMCE
por Gabriel Álvarez y Cristóbal Peña (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…