Alianza del Pacífico: ¿integración o dependencia?
El tablero político de América Latina se sacudió estos últimos años con la aparición de la Alianza del Pacífico, bloque regional constituido por México, Colombia, Perú y Chile. No es casual: se trata de cuatro países que tienen Tratados de Libre Comercio con EE.UU., y cuyos últimos gobiernos han sido mayormente conservadores: Peña Nieto en México, Santos en Colombia, Humala en Perú y Piñera en Chile. ¿Cuáles son sus principios organizativos? ¿Qué tipo de integración buscan estos países?
Al-Qaeda, es una banda armada de la OTAN
La revelación de los lazos del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan con al-Qaeda está provocando un verdadero terremoto político en Turquía. No sólo Ankara respaldaba muy activamente el terrorismo en Siria sino que además lo hacía en el marco de una estrategia de la OTAN. Para Thierry Meyssan, el escándalo muestra también el carácter completamente ficticio de los grupos armados que agreden al Estado y el pueblo sirios. Yasin al-Qadi, el banquero de al-Qaeda, era amigo personal tanto del ex vicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney como del actual primer ministro de Turquía Recep Tayyib Erdogan.
Los Archivos del Horror del Operativo Cóndor
Los “Archivos del Horror”, tal como fueron conocidos desde entonces, se han convertido en una clave para descifrar la historia reciente de América Latina. Los archivos detallan el destino de cientos, quizá miles, de latinoamericanos secretamente secuestrados, torturados y asesinados por los regímenes derechistas de los años setenta. También ofrecen una pista en papel que confirma la existencia de una conspiración escurridiza y sanguinaria entre los servicios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para rastrear y eliminar a los adversarios políticos con independencia de las fronteras nacionales.