El planeta marchará contra Monsanto, "una de las empresas más odiadas del mundo"
por Actualidad RT
12 años atrás 4 min lectura
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.

A través de un video publicado en YouTube y dedicado al evento, los organizadores de la marcha han invitado a todos los opositores de la empresa unirse a unos 3,5 millones de personas de más de 600 ciudades del mundo que, según las estimaciones de los convocantes, saldrán a las calles este día para participar en el segundo Día Global de Acción contra Monsanto.
La marcha principal tendrá lugar en la sede mundial de Monsanto en St. Louis, Missouri (EE.UU.).
«Monsanto es una de las empresas más odiadas del mundo», proclama el video, explicando que esa compañía es culpable «de más de 17.638 muertes en la India, solo en 2009».
Añade que el uso imprudente de las sustancias químicas peligrosas, como el Agente Naranja, el DDT, los PCB y muchas más, pone en cuestión «las normas de pruebas de Monsanto, la falta de rigor científico, el desprecio por el principio de precaución, y el desprecio por la vida humana y el ecosistema».
Asimismo, advierte que actualmente «nos enfrentamos a la proliferación de los alimentos modificados genéticamente de Monsanto, el uso de pesticidas peligrosos, y sus esfuerzos para controlar el suministro de alimentos».
La grabación recuerda que el 28 de marzo de 2013 el Gobierno de EE.UU. aprobó la «Ley de Protección de Monsanto», que permite a la compañía promover y sembrar transgénicos sin riesgo de cualquier litigio judicial que podría decidir que los cultivos son inseguros.
Además, destaca el video, los miembros de la cúpula de Monsanto ocupan puestos clave en la FDA (la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población), la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente), y la Corte Suprema de EE.UU., sin hablar de los Departamentos de Comercio, Defensa y Estado, la Casa Blanca y Administración del Seguro Social.
El 25 de mayo de 2013, más de 2 millones de personas de más de 436 ciudades de 52 países del mundo participaron en el Día Mundial de Acción contra Monsanto corriendo en una marcha sin precedentes contra las semillas transgénicas de la multinacional.
*Fuente:Actualidad RT
Todo sobre este tema
Monsanto compromete a EE.UU.
Leer Más »
El planeta marchará contra Monsanto, «una de las empresas más odiadas del mundo»
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
A través de un video publicado en YouTube y dedicado al evento, los organizadores de la marcha han invitado a todos los opositores de la empresa unirse a unos 3,5 millones de personas de más de 600 ciudades del mundo que, según las estimaciones de los convocantes, saldrán a las calles este día para participar en el segundo Día Global de Acción contra Monsanto.
http://www.youtube.com/watch?v=Gae8u4OWD4Q
La marcha principal tendrá lugar en la sede mundial de Monsanto en St. Louis, Missouri (EE.UU.).
«Monsanto es una de las empresas más odiadas del mundo», proclama el video, explicando que esa compañía es culpable «de más de 17.638 muertes en la India, solo en 2009».
Añade que el uso imprudente de las sustancias químicas peligrosas, como el Agente Naranja, el DDT, los PCB y muchas más, pone en cuestión «las normas de pruebas de Monsanto, la falta de rigor científico, el desprecio por el principio de precaución, y el desprecio por la vida humana y el ecosistema».
Asimismo, advierte que actualmente «nos enfrentamos a la proliferación de los alimentos modificados genéticamente de Monsanto, el uso de pesticidas peligrosos, y sus esfuerzos para controlar el suministro de alimentos».
La grabación recuerda que el 28 de marzo de 2013 el Gobierno de EE.UU. aprobó la «Ley de Protección de Monsanto», que permite a la compañía promover y sembrar transgénicos sin riesgo de cualquier litigio judicial que podría decidir que los cultivos son inseguros.
Además, destaca el video, los miembros de la cúpula de Monsanto ocupan puestos clave en la FDA (la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población), la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente), y la Corte Suprema de EE.UU., sin hablar de los Departamentos de Comercio, Defensa y Estado, la Casa Blanca y Administración del Seguro Social.
El 25 de mayo de 2013, más de 2 millones de personas de más de 436 ciudades de 52 países del mundo participaron en el Día Mundial de Acción contra Monsanto corriendo en una marcha sin precedentes contra las semillas transgénicas de la multinacional.
*Fuente:Actualidad RT
Artículos Relacionados
¡NO a los transgénicos! ¡No a la ley con que pretenden legalizarlos!
por Organizaciones Campesinas y Científicas
12 años atrás 5 min lectura
ESSAL y el derecho humano al agua
por José Aylwin (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Soberanía alimentaria y cambio climático
por Valter Israel da Silva, Facundo Martín (CLOC y Vía Campesina)
10 años atrás 9 min lectura
Estado de emergencia se prepara feroz embestida contra el pueblo de Tambo
por
11 años atrás 5 min lectura
Rusia no importará Organismos Geneticamente Modificados: Tiene suficiente espacio y oportunidades para producir alimentos orgánicos
por L.J. Devon, Staff Writer (Natural News)
12 años atrás 3 min lectura
La vida en el «infierno» chileno, donde la gente no tiene acceso al agua
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.