El planeta marchará contra Monsanto, "una de las empresas más odiadas del mundo"
por Actualidad RT
12 años atrás 4 min lectura
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
A través de un video publicado en YouTube y dedicado al evento, los organizadores de la marcha han invitado a todos los opositores de la empresa unirse a unos 3,5 millones de personas de más de 600 ciudades del mundo que, según las estimaciones de los convocantes, saldrán a las calles este día para participar en el segundo Día Global de Acción contra Monsanto.
La marcha principal tendrá lugar en la sede mundial de Monsanto en St. Louis, Missouri (EE.UU.).
«Monsanto es una de las empresas más odiadas del mundo», proclama el video, explicando que esa compañía es culpable «de más de 17.638 muertes en la India, solo en 2009».
Añade que el uso imprudente de las sustancias químicas peligrosas, como el Agente Naranja, el DDT, los PCB y muchas más, pone en cuestión «las normas de pruebas de Monsanto, la falta de rigor científico, el desprecio por el principio de precaución, y el desprecio por la vida humana y el ecosistema».
Asimismo, advierte que actualmente «nos enfrentamos a la proliferación de los alimentos modificados genéticamente de Monsanto, el uso de pesticidas peligrosos, y sus esfuerzos para controlar el suministro de alimentos».
La grabación recuerda que el 28 de marzo de 2013 el Gobierno de EE.UU. aprobó la «Ley de Protección de Monsanto», que permite a la compañía promover y sembrar transgénicos sin riesgo de cualquier litigio judicial que podría decidir que los cultivos son inseguros.
Además, destaca el video, los miembros de la cúpula de Monsanto ocupan puestos clave en la FDA (la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población), la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente), y la Corte Suprema de EE.UU., sin hablar de los Departamentos de Comercio, Defensa y Estado, la Casa Blanca y Administración del Seguro Social.
El 25 de mayo de 2013, más de 2 millones de personas de más de 436 ciudades de 52 países del mundo participaron en el Día Mundial de Acción contra Monsanto corriendo en una marcha sin precedentes contra las semillas transgénicas de la multinacional.
*Fuente:Actualidad RT
Todo sobre este tema
Monsanto compromete a EE.UU.
Leer Más »
El planeta marchará contra Monsanto, «una de las empresas más odiadas del mundo»
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
A través de un video publicado en YouTube y dedicado al evento, los organizadores de la marcha han invitado a todos los opositores de la empresa unirse a unos 3,5 millones de personas de más de 600 ciudades del mundo que, según las estimaciones de los convocantes, saldrán a las calles este día para participar en el segundo Día Global de Acción contra Monsanto.
http://www.youtube.com/watch?v=Gae8u4OWD4Q
La marcha principal tendrá lugar en la sede mundial de Monsanto en St. Louis, Missouri (EE.UU.).
«Monsanto es una de las empresas más odiadas del mundo», proclama el video, explicando que esa compañía es culpable «de más de 17.638 muertes en la India, solo en 2009».
Añade que el uso imprudente de las sustancias químicas peligrosas, como el Agente Naranja, el DDT, los PCB y muchas más, pone en cuestión «las normas de pruebas de Monsanto, la falta de rigor científico, el desprecio por el principio de precaución, y el desprecio por la vida humana y el ecosistema».
Asimismo, advierte que actualmente «nos enfrentamos a la proliferación de los alimentos modificados genéticamente de Monsanto, el uso de pesticidas peligrosos, y sus esfuerzos para controlar el suministro de alimentos».
La grabación recuerda que el 28 de marzo de 2013 el Gobierno de EE.UU. aprobó la «Ley de Protección de Monsanto», que permite a la compañía promover y sembrar transgénicos sin riesgo de cualquier litigio judicial que podría decidir que los cultivos son inseguros.
Además, destaca el video, los miembros de la cúpula de Monsanto ocupan puestos clave en la FDA (la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población), la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente), y la Corte Suprema de EE.UU., sin hablar de los Departamentos de Comercio, Defensa y Estado, la Casa Blanca y Administración del Seguro Social.
El 25 de mayo de 2013, más de 2 millones de personas de más de 436 ciudades de 52 países del mundo participaron en el Día Mundial de Acción contra Monsanto corriendo en una marcha sin precedentes contra las semillas transgénicas de la multinacional.
*Fuente:Actualidad RT
Artículos Relacionados
Peligro de contaminación de las aguas de la IV-Región
por
10 años atrás 2 min lectura
INEDITO: Tanzania ordenó destruir todos los ensayos de OMG de Monsanto y de la Gates Foundation
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Documental «El río sueña»
por Defensoras del Agua (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Lunes 11, 10:15: Invitación a acción contra el TPP en la Cancillería y posterior reunión
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¡La Comunidad de Caimanes resiste!
por Señal 3 La Victoria
10 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Evelyn Matthey donde le preguntan sobre ley Monsanto o de Obtentores
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
11 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …