Snowden: hacia una jugada final
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
12 años atrás 7 min lectura
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
El título provisional de la película de Edward Snowden sigue siendo El espía que permanece en el frío.
Veamos la situación actual:
- Snowden solo pudo salir de Hong Kong porque China lo permitió.
- Snowden solo pudo llegar a Moscú porque Rusia lo sabía, en cooperación con China. Forma parte de su relación estratégica, que incluye al grupo BRICS (junto con Brasil, India y Sudáfrica) y la Organización de Cooperación de Shanghái. Sin embargo, jamás será confirmado por alguna fuente oficial.
- Con las ofertas latinoamericanas de asilo (Venezuela, Bolivia, Nicaragua e incluso Uruguay lo consideraría), nos acercamos al acto decisivo: Moscú calcula ahora si ayudar -y cómo-.
- Snowden llega a su destino final extrayendo el máximo capital político de Washington.
En este guión entra con estruendo el golpe-que-no-es-un-golpe de Egipto. Los cínicos fruncirán el ceño ante el hecho de que precisamente mientras el gobierno de Barack Obama se vuelve loco por el escándalo de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estalle una «revo-golpe-lución» en Egipto. Nuevas revelaciones sobre la dimensión del panóptico orwelliano centrado en la NSA siguen apareciendo, pero han sido totalmente minimizadas por los medios corporativos de EE.UU. que solo hablan de Egipto. Después de todo el Pentágono –del que depende la NSA– es el amo de los militares egipcios, algo que incluso el New York Times tuvo que reconocer [1].
Pero no son los amos de Snowden. Esto no tiene nada que ver con “terror”.
Mientras tanto, el ardid de la inteligencia de EE.UU. de interceptar un avión presidencial no perteneciente a un adversario salió espectacularmente por la culata en puro estilo Espía contra Espía de la revista Mad. Obama había dicho que no “haría despegar aviones caza” para capturar a Snowden: claro que no, solo recurriría a la «exclusión aérea».
El periódico austríaco Die Presse reveló que el embajador de EE.UU. en Austria, William Eacho, fue responsable de propagar la (falsa) información de que Snowden estaba a bordo del avión Falcon del presidente de Bolivia, Evo Morales, procedente de Rusia, lo que condujo al cierre del espacio aéreo de Francia, España, Portugal e Italia [2]. Eacho –exdirector ejecutivo de una compañía de distribución de alimentos sin ninguna experiencia diplomática– fue nombrado por Obama para ir a Viena en junio de 2009. ¿Por qué? Porque fue un importante recolector de donaciones de fondos para Obama.
Eacho hizo poco por refutar a los que sostienen que la NSA realmente necesita “analizar” cada llamada telefónica, twitt y correo electrónico del planeta, de otra manera nunca podrían obtener semejantes perlas de inteligencia como buscar a Snowden en el avión de Evo Morales. En cuanto a la sorprendente incompetencia de las agencias de inteligencia europeas en su conjunto, eso ya era un hecho consumado. No obstante fueron ciertamente muy competentes en el apoyo logístico a innumerables vuelos de entregas extraordinarias de la CIA durante los años de Bush. Ningún vuelo –menos aún un vuelo presidencial– fue “restringido” entonces.
Las filtraciones de Snowden –de PRISM a TEMPORA– han corroborado que la captura de petabits de datos desde casi cualquier sitio es ahora la norma. El gobierno de Obama insiste en que es esencial para su nueva versión de la Guerra Global contra el Terror (GWOT). que Tom Engelhardt describió memorablemente como Guerra Global Contra Ti (GWOY) [3].
He argumentado que la ciberguerra de la NSA en la sombra no tiene nada que ver con el “terror”, sino con la preparación de un mapa mundial de objetivos en futuros escenarios de ciberguerra en la cual se podrá borrar fácilmente -y se hará- de la faz del mapa (digital).
Todos saben ahora que la NSA está arraigada en el programa Echelon [4]. EE.UU. y el Reino Unido consolidaron su espionaje secreto alrededor de Echelon. Lo que Snowden detalló es que el Reino Unido también “intercepta” cables de fibras ópticas. Y que Alemania también trabaja con la NSA [5]. Y que Brasil se espía a muerte, de hecho en el mapa de “Informantes Ilimitados”, Brasil es un objetivo igual que Rusia, aunque ambos palidecen en comparación con China, el objetivo primordial.
Las reacciones han tenido el mérito de presentar gráficamente como se ubica cada nación respecto al panóptico digital Leviatán/Orwelliano de EE.UU. Europa Occidental es un páramo de caniches, incluyendo a supuestos rotweilers como el Reino Unido y Suecia. Latinoamérica muestra una creciente solidaridad interna (aparte de Estados clientes como Colombia y Chile). No es sorprendente que el Wall Street Journal esté mostrando los dientes a favor del retorno de dictaduras militares en Latinoamérica; por el momento, ya tienen una, pero en Egipto.
De vuelta al mundo real…
Mientras Washington espía, funcionarios de seguridad de las naciones del BRICS, reunidos este mes en Vladivostok, han acordado expandir su cooperación en la ciberseguridad; después de todo ahora perciben a EE.UU. como la mayor amenaza común. Ya colaboran en la colocación del cable de fibra óptica BRICS por 1.500 millones de dólares, que vinculará a los cinco con 21 países africanos. El servicio comenzará en 2015.
Mientras Washington espía, las naciones del BRIC llegan a acuerdos. Rusia y China están aumentando su comercio. China recibe la mayor parte del petróleo exportado por Irak y está consolidando su cooperación estratégica en la energía con Irán. En lo más profundo de «Ductistán», en Afganistán, más vale que EE.UU. olvide el gasoducto TAPI –de Turkmenistán a India vía Afganistán y Pakistán– (a menos que los talibanes reciban una buena tajada).
Por otra parte, el primer ministro de Pakistán Nawaz Sharif, antes de una visita a China, anunció que “el corredor económico saliendo de Kashgar [en el Xinjiang chino] a Gwadar [en el sudoeste de Pakistán] cambiará radicalmente el panorama”.
Y esto es un considerable eufemismo; ese corredor económico, paralelo a la carretera Karakoram, incluirá una serie de zonas económicas especiales, cables de fibra óptica, una conexión ferroviaria y –qué iba a ser– un gasoducto; esto prueba que el gasoducto Irán-Pakistán (IP), al que se han opuesto rotundamente los gobiernos de Bush y Obama, tendrá una extensión a China, se convertirá en el IPC, y ofrecerá un acceso adicional chino al Océano Índico; toma eso, “pivote hacia Asia”.
El ya famoso twitt de Alexei Pushkov, presidente del comité de asuntos exteriores de la Duma, y muy cercano al presidente Vladimir Putin, diciendo que la oferta de asilo de Venezuela es la “última posibilidad” de Snowden, se ha malinterpretado. Más que como una medida de la exasperación de Rusia, debe verse como una medida de trepidación. Caracas recibió una solicitud de extradición de Washington. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que ya se ha rechazado. Caracas también recibió una solicitud de asilo de Snowden [6]
Maduro fue claro: Snowden “tendrá que decidir cuándo vuela para acá”. Si el filme se convierte en Nuestro hombre en Caracas, Moscú tendrá que hacer que ocurra. Snowden no puede volar vía La Habana, sobrevolando espacio aéreo europeo y muy cerca del de EE.UU. Después de todo Obama podría “enviar a los cazas”.
La anterior declaración de Putin ofreciendo asilo a Snowden siempre que deje de filtrar fue claramente preparada para apaciguar a un gobierno enfurecido de Obama. ¿Pero está dispuesto a autorizar el paso clandestino de Snowden a Suramérica en un bombardero estratégico ruso (o, mejor todavía, en un submarino nuclear)? Y todavía no existe ninguna garantía de que Nuestro hombre en Caracas no sea asesinado, tarde o temprano, por un contratista de la CIA. La pelota está ahora en el campo ruso.
*Fuente: Rebelión
Notas:
Notes:
1. Military Reasserts Its Allegiance to Its Privileges, The New York Times, July 3, 2013.
2. God bless the ‘United Stasi of America’, RT, July 4, 2013.
3. The Dictionary of the Global War on You (GWOY), TomDispatch, July 2, 2013.
4. See here.
5. Snowden Interview: NSA and the Germans ‘In Bed Together’, Spiegel Online International, July 7, 2013.
6. Venezuela confirms receipt of Snowden asylum request, RT, July 8, 2013.
Pepe Escobar is the author of Globalistan: How the Globalized World is Dissolving into Liquid War (Nimble Books, 2007) and Red Zone Blues: a snapshot of Baghdad during the surge. He has also written Obama does Globalistan (Nimble Books, 2009). Pepe Escobar es autor de Globalistan: How the Globalized World is Dissolving into Liquid War (Nimble Books, 2007) y de Red Zone Blues: a snapshot of Baghdad during the surge. Su libro más reciente es Obama does Globalistan (Nimble Books, 2009).
(Copyright 2013 Asia Times Online (Holdings) Ltd. All rights reserved.
Fuente original del artículo: http://www.atimes.com/atimes/World/WOR-01-090713.html
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
¿Espionaje chileno al Peru?
por Mario A. De La Fuente Fernández (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Los "valores" del Presidente Lagos en la balanza
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
20 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.