Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: junio 2013

Noticias

Rusia prueba con éxito un misil balístico "asesino del escudo antimisiles de EE.UU."

El Ministerio de Defensa de Rusia ha llevado a cabo con éxito la prueba del prototipo de un nuevo misil balístico intercontinental que fue descrito por el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, como «el asesino del escudo antimisiles de EE.UU».
La prueba se realizó en el cosmódromo de Kapustin Yar, en la provincia meridional de Astracán, desde una lanzadora móvil. «Ni la defensa antimisiles estadounidense actual ni las futuras serán capaces de impedir que este misil alcance su objetivo», declaró Dmitri Rogozin.

 

Opinión

Secreto en el Nuevo Orden Mundial: ¿Quién asistirá a la Reunión de Bilderberg?

¿Qué se duiscutirá tras las puertas cerradas?
Todos los años el encuentro de Bilderberg reúne a miembros destacados de la elite financiera y corporativa, políticos, expertos, periodistas y científicos cuidadosamente seleccionados.
Es una reunión anglo-occidental europea-norteamericana, con participantes de 21 países occidentales (es decir Europa Occidental, EE.UU. y Canadá). Con la excepción del Ministro de Finanzas polaco nacido en Gran Bretaña, Jacek Rostowski, no hay participantes de Europa Oriental, los Balcanes, Asia, Latinoamérica, África y Medio Oriente (con la excepción de Turquía). Hay 14 mujeres entre los 140 participantes.
El sitio oficial de la web de Bilderberg describe la reunión como “un foro de discusiones informales, extraoficiales, sobre ‘mega-tendencias’ y los principales temas que enfrenta el mundo”.

Opinión

Exonérame, Evelyn

Te presentaste a las primeras elecciones de la democracia con unos cartelitos bien diseñados que decían: “Te quiero representar”. Princesa de la dictadura, reina de la democracia. Es lo que yo digo admirativamente, cómo hace cierta gente para que le toque siempre la parte del bistec sin nervio. No soy ningún desfavorecido, para nada. Pero lo que le hicieron a mi madre no tiene nombre. Y a esos perros que la detuvieron y torturaron en 1974, entre ellos el guatón Romo instalado con sus secuaces quince días en la casa de mi mamá esperando a ver quien llamaba o quien venía para llevárselo, incluida la nana de la casa, asquerosos, los voy odiar mientras viva.
Exonerados. Los que creyeron en algo. Los que habían ganado un cargo por méritos, por votos. Los que debieron marcharse del país amenazados. Sus esposas. Sus hijas. Toda esa gente destruida y apaleada que había creído en un Chile menos indigno. Familias en el vacío de otros países extraños, que parece muy bonito pero es espantoso. Mis compañeros de universidad, una generación entera diezmada, una horda de mentes creativas que se fue o se sumergió para dejarle el país a la Patricia Maldonado y a los caracoles y a las ridículas plantaciones de kiwi.

Opinión

Sin escrúpulos

Hablamos de aquella elite de multimillonarios que financian la política y controlan que nada extraño ocurra en ella como para alterar el imperio del duopolio que se enseñorea en los cargos públicos para servir al modelo de concentración económica que los favorece. Que sustentan “ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera, negando el derecho de control de los estados, encargados de velar por el bien común…” según acaba de advertirle al mundo el nuevo Pontífice. Quien agrega que “se ha instaurado una tiranía invisible, a veces virtual, que impone de forma unilateral e implacable sus leyes y reglas”.

Declaraciones

Nuevo modelo de gestión de la COMPIN ¿o tráfico de recursos a los privados?

En atención a la acelerada generación de modificaciones  de los procesos en la COMPIN, referido al pago de las Licencias Médicas, al persistente intento por desacreditar la acción que cotidianamente realizan los funcionarios de la Autoridad Sanitaria y la institución, hemos estimado pertinente emitir un pronunciamiento al respecto para que, nuestros compañeros comprendan la naturaleza del proceso y la comunidad se informe “sin coilas y sin engaño”.

Iniciativas

No queremos transgénicos en Chile

Desde hace 5 años, fecha en que empezó a salir a la luz pública la existencia de plantaciones de plantas transgénicas en Chile, a raíz de los envenenamientos  causados por el glifosato, pesticida atado a la plantación de la mayoría de los transgénicos comerciales, ha pasado mucha agua bajo el puente, pero en Chile pasa poco, y lo que pasa no se difunde por los medios. Entre tanto Europa reaccionó y prohibió el cultivo de transgénicos.

 

Opinión

Una manipulación sionista

De todas las ideologías contemporáneas que denigran la condición humana (nazismo, apartheid, doctrina de Monroe, etc.), aquella que ha, por el momento, suscitado mas indulgencia es el sionismo. Como consecuencia de razones muy precisas. El sionismo, a diferencia de otras teorías, avanza disimulado utilizando un lenguaje supuestamente defensor de la dignidad humana.

Opinión

Primarias y el escaso entusiasmo de la ciudadanía

El principal desafío de las primarias, a realizarse el 30 de junio, consiste en lograr una cifra, al menos decente, de ciudadanos participantes. Ninguno de los candidatos, tanto de la Concertación, como de la Alianza, logra encantar,  ni siquiera a sus partidarios: el divorcio entre la democracia electoral y la ciudadanía se hace más marcado cuando se develan la corrupción y la falacia en que han caído ambas combinaciones durante casi un cuarto de siglo. Está claro que la antigua forma de hacer política está agotada, pero parafraseando a Antonio Gramsci “lo nuevo aún no logra nacer”.

Iniciativas

Ley MONSANTO y el Saqueo de las Semillas Indígenas

“Quien controle las semillas, controlará la alimentación del planeta”
El Congreso Nacional burla el Derecho Internacional, perpetrando proyectos de ley como el que se aprobó en el Congreso el 2011. Denunciado por organizaciones indígenas por pretender entregar las semillas indígenas a la criminal y genocida transnacional norteamericana MONSANTO. El polémico proyecto llamado “Ley MONSANTO- Von Baer”, se compone de tres proyectos de ley (que están hechos a la medida de Monsanto), ingresados al Congreso para su discusión. Los cuales cuentan con el apoyo y lobby de poderosas transnacionales semilleras y productoras de agrotóxicos, y de la familia de la hoy senadora Ena Von Baer (dueños de la Empresa Semillera Baer).

Opinión

“Pobres niños ricos”: las claves de los colegios de elite

Es lo que indignó a este verdadero “cura de la calle”, el cura Berríos: esa ‘pobre niña rica’ que había aprendido en su escuela y por su formación a quejarse, con tono existencial y hasta las lágrimas, por un Dios que permite la pobreza, mientras no reflexionaba —no era capaz de hacerlo— que ella y sus padres acumulaban, ‘acaparaban’, en sus refrigeradores el 90 % de la torta de las riquezas. La queja por ese modelo educativo y de formación de élites, es evidente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.