Aún tenemos patria ciudadanos: Las Monjitas dijeron NO, a la millonaria donación de la Barrick Gold
por Comunidades del Huasco (Huasco, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Las comunidades y organizaciones abajo firmantes declaramos:
1. Saludamos con alegría y esperanza la decisión de las hermanas, que luego de un discernimiento con sus pastores, entendieron que aceptar las ofertas de la empresa en el contexto de conflicto socioambiental en que se encuentra la región profundizaría las divisiones comunitarias y la cultura de muerte que la lógica del dinero pretende imponer.
2. Creemos que se necesita mucha valentía y calidad moral para rechazar los 800 millones comprometidos, por lo tanto consideramos que la actitud de las hermanas es ejemplar y esperamos que su reflexión y modo de operar aliente actitudes similares en vecinos y vecinas que se han dejado seducir por el dinero de corto plazo, sin pensar en la casa común y en la necesidad de cuidarla para nosotros y las generaciones que vienen.
3. Queremos agradecer la mediación de los obispos, que a diferencia de otras autoridades del país, si escucharon a sus comunidades y gestionaron a favor del grito por la vida y el agua que hace 10 años se escucha incesantemente en el Valle del Huasco.
4. En definitiva, el fin no justifica los medios. El fin del Hogar del Buen Samaritano es una tarea urgente. El bien se construye con lo bueno y Barrick con su proyecto “Pascua Lama” representa lo contrario, porque han divido nuestras comunidades y destruido los glaciares, que sustentan el sistema hidrológico del Valle del Huasco.
5. Y frente a esta urgente necesidad del Hogar, creemos firmemente que es el Estado chileno el que debe hacerse responsable del derecho a la vida de nuestros adultos mayores. Nuestra Constitución reafirma y consagra el derecho a la vida e indica que el Estado debe garantizarlo. Sabemos que hay muchas demandas sociales que atender, pero —por ejemplo— con el perdonazo del Servicio de Impuestos Internos a la Multitienda “Jhonsons” se pueden construir más de 60 hogares como el Buen Samaritano. A ellos se les perdonó un monto de 59 mil millones de pesos. Y acá necesitamos 800 millones de esos 59 mil millones. ¿Es mucho pedir esto al Gobierno de Chile?
6. Estamos seguros y seguras que la empresa seguirá en su ofensiva de corrupción y de compra de conciencia y voluntades para debilitar la resistencia a sus proyectos en la región, pero nos mantendremos alertas, con la convicción profunda de que si creemos y queremos otros mundos posibles, nos toca asumir el protagonismo correspondiente para construirlos.
7. Nuestra lucha, no es contra los trabajadores de Barrick; es contra la empresa. Vemos a ellos –en su gran mayoría- como gente honesta y laboriosa- pero que está atrapada por la carencia de trabajo. Por otra parte, ellos son víctimas de la Minera Barrick, puesto que deben trabajar en condiciones de bajísimas temperaturas.
8. Por último, entendemos que la obra de las hermanas en la región es sumamente importante y de una generosidad que se agradece, es por eso que queremos comprometer nuestras manos y voluntades para realizar actividades y gestiones que permitan, sin ayuda de las mineras, concretar el sueño de una casa de acogida en nuestras calles…
Firman
Consejo de Defensa del Valle del Huasco
Pastoral de la Salvaguarda de la Creación
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)
Esperanza de Vida Alto del Carmen
Brigada S.O.S. Huasco
Grupo Ecológico Atacama Limpio –GEAL
Freirina Conciente
Agrupación Sociocultural de Atacama
Mesa Trabajo Junta Vecinos Totoral
Mesa Social Comunidad Agrícola Totoral contra la Termoeléctrica Castilla
MODEMA La Higuera
Fundación Para la Tierra
Sembrar el Desierto
Movimiento Madre Tierra, Arica
Surire Comunidad
Uma Auquina
Comunidad Indígena Ancestral Sucesión Blanco, del Territorio “Lago Chungara”
Red por la Defensa del Medio Ambiente Arica y Parinacota
Saskimarka
Coordinadora de Defensa de la Madre Tierra CODEMAT, Iquique
Consejo de Pueblos Originarios Calama
Comunidad Colla El Torín
Colegio de Enfermeras Regional Copiapó
JVV Bahía Inglesa
Acción por el desarrollo y progreso de Caldera
Comunidad Indígena Diaguita Sierra de Huachacán
Elqui Sustentable
Comisión del Medio Ambiente del Río Cochiguaz
ADEF Amigos de la Flora y Fauna, Vicuña
Red Ambiental Serena-Coquimbo
MPT Coquimbo
Organización de Ciudadanos para la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente, Coquimbo
Fuerza Verde Coquimbo
Coquimbo Parte Alta
Ecodifusores Coquimbo
Centro de Estudios por el Desarrollo Humano Sustentable (CEDEHS)
Agrupacion para el Control del Medio Ambiente y Desarrollo Social de la Comuna de Andacollo (CMA)
Red Ambiental Limarí
Salvemos los Valles
Coordinadora Ambiental Valles en Movimiento
Comité Pro Agua Alto de la Chimba (Ovalle)
ACA, Agrupación de Consumidores de Agua, Río Mostazal
Agrupación Ecológica Cultural del Río Mostazal
Agrupación de Defensa del Valle de Chalinga
Comité de Defensa del Valle de Chuchiñi
Unión Comunal de JJVV de Illapel
OCAS Salamanca
Comité de Defensa Personal de Caimanes
Lof Filú Ambiente y Territorio Los Vilos
AGE Aconcagua
Corporación Ecológica EcoQuilpué
Asociación de Ciudadanos para la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente, Viña del Mar
Aire Puro Valparaíso
Revolución de la Cuchara Valparaíso
Comisión Ética contra la Tortura – V Región
5 Soles Valparaíso
Artículos Relacionados
Destapan graves irregularidades en la construcción de millonario proyecto inmobiliario del centro de Santiago
por Carta de Ciudadanos (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Clase trabajadora en pie de lucha frente a la agresión del imperialismo yanqui y del fascista Uribe
por Organizaciones Sindicales y Populares (Venezuela)
15 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública ante las atrocidades que están viviendo nuestros hermanos en el sur de Chile
por Coordinadora de Pastoral Indígena Diócesis de Valparaíso (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos
por Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Chile: Marcha Mundial de las Mujeres repudia decisión del Tribunal Constitucional
por MMM Chile
17 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
DESDE EUROPA : BRAVO A TODAS LAS ORGANIZACIONES !!!
FELICITACIONESSSSSSSSSSSSSSSSS
NOOOO A LA CORRUPCION !!!!!!!!!!!!!!!!!!
SIIIIIIIIIII A LA CONSERVACION DE LA PATRIA !!!!!!!!!!!
MILLONES DE APLAUSOS A TODOS (AS) USTEDES !!!!!!