Iluminador análisis y denuncia de la situación que hoy viven Grecia, España y otros países «débiles» de la Unión Europea.
Artículos Relacionados
Huelga Mapuche: La hora crucial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
A propósito de la «mesa de diálogo» mapuche
por José Marimán (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Plebiscito: Victoria popular y descalabro de la clase política
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Chilian way o el roto muere en la cárcel o en el hospital
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El voto electrónico simbólico perjudica gravemente la causa del voto chileno desde el exterior
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
El país de huasamacos autoritarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
muy buena reflexión, asi es la realidad y hay que ponerle FRENO
No es cierto que el capital financiero gobernará al mundo eliminando la política. Desde hace mucho, pero mucho tiempo, es el capital el que gobierna, el que decide la economía en el mundo y el que impone el tipo de gobernanza, como hoy es lo que se llama «democracia representativa»
¿Que gobierno gobierna para los que mayoritariamente los han elegido?, prácticamente ninguno, todos los gobiernos administran el estado a nombre hoy de las transnacionales de las finanzas, que es el sector de la economía que se ha impuesto.
La única solución a los problemas del capitallismo, es la liquidación del sistema mismo, por eso que llaman «lucha antisistema».
El resto de propuestas de «solución» va por intentar resolver las crisis via paliativos o medidas que al final solo sirven para consolidar y engradecer mas a las transnacionales del parasitismo financiero.
Caramba, veo que mi comentario no fue aceptado por el moderador o moderadores de Piensa Chile.
Y eso que no le doy con diatribas, insultos, adjetivaciones innecesarias y esas cosas.
Bueno… tendrán sus razones