La ley antiterrorista en acción: Herencia de la dictadura pinochetista
por Patricia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Amigos y Amigas:
Como saben, la libertad bajo fianza solicitada por el Juez
Mario Carroza, de acuerdo con lo que normalmente ocurre, debía ser ratificada
por la Tercera
sala de la Corte
de Apelaciones. La defensa planteada por nuestro abogado Roberto Celedón, fue
magnífica y el resultado de la votación
fue 2-1, a
nuestro favor, pero como Enrique está sometido a la ley antiterrorista, se necesitaban 3-0, lo que se traduce en que deberá seguir
privado de libertad. El voto disidente plantea que Enrique es un "peligro para
la sociedad".
Nosotras tres estamos [NdR: Patricia y sus dos hijas] bien,
llegamos hace poco de Santiago. La próxima vez volveremos con el Capitán de
nuestro equipo.
Necesitamos de
vuestra ayuda
Necesitamos que nos ayuden a buscar información,
antecedentes en internet, de pruebas, comentarios, testimonios, documentos desclasificados,
etc. que ayude a demostrar que Enrique es inocente de lo que se le acusa. Hay,
y tienen que haber, muchas evidencias, por algo en 19 años de investigación
jamás Enrique fue nombrado. Recién el año 97 lo denuncia a la opinión pública
el mismo personaje que por televisión hoy lo acusa. Nunca, ningún otro
antecedente lo vinculó a este asesinato, por eso hay que buscar.
¡Seguimos en la lucha! Serán necesarias más pruebas, más
apoyo, más denuncias, pero no dejaremos,
ni un solo día, de luchar por la libertad e inocencia de Enrique.
Les agradecemos por el apoyo que estamos recibiendo y que
continuamos necesitando.
Artículos Relacionados
La Concertación: Un régimen de izquierda con una política de derecha
por Revista Punto Suspensivo
18 años atrás 4 min lectura
La corrupción como "desdemocracia"
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¿Es posible una vía de desarrollo no capitalista en Chile?: Alguna vez lo pensamos
por Jorge Leiva Cabanillas Ph.D (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
De sombra y de arrogancia: Tormenta sobre el Vaticano
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
¿Cómo va el Cobre y Anglo American?
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.