Díaz: «Gobierno de Martinelli viola los derechos fundamentales de los panameños»
por LibreRed.net
14 años atrás 1 min lectura
Este mes de noviembre Silvestre Díaz, dirigente del Frente
Nacional por la Defensa
de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso), estuvo de visita
en España para dar a conocer la grave situación que vive actualmente su país en
lo que se refiere a Derechos Humanos.
Durante una entrevista con el diario digital LibreRed.net,
el dirigente de Frenadeso denunció la política pro-empresarial y represiva que
aplica el Gobierno de Ricardo Martinelli contra los trabajadores panameños
amparado por la polémica Ley 30 o popularmente conocida como "Ley Chorizo", que
da vía libre a la persecución sindical, criminaliza la protesta social, elimina
el derecho a huelga y sindicalización y otorga impunidad a los abusos
policiales.
Silvestre Díaz explicó el fuerte rechazo social que provocó
dicha ley y que se tradujo en grandes movilizaciones populares para su
derogación. Una de las protestas más importantes, llevada a cabo en el Distrito
de Changuinola, terminó con una matanza indiscriminada de campesinos por parte
de la policía en lo que ya es conocida como "La Masacre de Bocas del
Toro". Finalmente y frente a la presión de la población panameña, Martinelli se
vió obligado a derogar la Ley
30. Aún así, los familiares de las víctimas de Bocas del Toro demandan que se detenga
y se juzgue a los responsables de la matanza.
*Fuente: LIbreRed
Artículos Relacionados
Carta a un amigo hondureño que está lejos
por Miguel Cáceres Rivera (Tegucigalpa, Honduras)
16 años atrás 18 min lectura
Terminar con las trampas de Jaime Guzmán Errázuriz y emparejar la cancha constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Cuando el poder judicial era un regimiento
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
La lucha de la Universidad ARCIS en Chile: Un síntoma de la crisis de la educación de mercado
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …