Invitación a ciclo de cine-foro «América Latina lucha y se organiza»
por Comisión de Comunicaciones - MPT
15 años atrás 2 min lectura
Cuándo: Sábado 24 de abril
A qué horas: 20:00
Local: Espacio Chancho Seis
Dirección: Huérfanos 3025, esq. Maipú,
Metro: Estación “Quinta Normal”
Entrada: Gratuita
Presentaremos el documental “Ese mar: Las jaulas en el mar”
Episodio 4 de la serie «La Soberbia» de Ceibo producciones.
Foro en presencia del director y registrado por la Victor Jara TV, Televisión comunitaria del barrio Yungay.
A comienzos de la década de 1980 se inició en Chile la industria del cultivo y exportación de carne de salmón y trucha. Luego de un tímido comienzo, en 1985 se superó la barrera de las mil toneladas exportadas, con un ingreso de cinco millones de dólares. De ahí en adelante, el crecimiento ha sido explosivo. En el año 2007, las empresas salmoneras afincadas en Chile exportaron 400 mil toneladas a sus mercados principales: Japón, los estados Unidos de Norteamérica y la Unión Europea. Junto a la Gran Minería y a la producción de celulosa, la salmonicultura se convirtió, hasta antes de su desplome, en una industria de enorme rentabilidad para un pequeño grupo de familias y corporaciones privadas.
Para saber más sobre esta serie documental, visita este blog: http://lasoberbia.blogspot.com/
¿ Que es el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) ?
El MPT es un instrumento político amplio, abierto, democrático, inclusivo y federativo donde conviven diversas agrupaciones y personas de impronta anticapitalista, antiimperialista e internacionalista. El MPT es un medio organizado de lucha contra la explotación, las desigualdades, la destrucción del medioambiente y las discriminaciones de todo tipo que impone el capitalismo. Su objetivo a largo plazo es la conquista de una sociedad nueva y sin clases.
El ciclo de cine-foro «América latina lucha y se organiza” es una iniciativa de la comisión de comunicaciones del MPT. Se realizará todos los meses del 2010 en el espacio Chancho Seis, con el objetivo de difundir realizaciones independientes que muestran realidades invisibilizadas de nuestro continente y nuestro país. Documentales que nos lleven a reflexionar sobre diferentes formas de lucha,de organización y de defensa de los derechos de los pueblos. Así como a crear una instancia de intercambio entre la población y las organizaciones sociales y políticas.
«Creemos que el formato audiovisual es una importante herramienta de educación y denuncia que queremos usar para luchar contra la desinformación en que nos tiene el sistema de comunicación en Chile. Entendiéndolo también como una manera de ampliar nuestra mirada e ir más allá de las fronteras internas y externas; las primeras representadas por las distintas expresiones de intolerancia, racismo, xenofobia y etnocentrismo. Las segundas, esos límites administrativos impuestos arbitrariamente por aquellos que dominan a nuestros pueblos».
Invita: Comisión de Comunicaciones – MPT
Artículos Relacionados
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
El Festival de Cine de Mujeres lanza sus bases para su primera versión
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Comunicado: «II Foro por la No Violencia Activa»
por La Comunidad (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Más sociedad, más ciudadanía, menos mercado
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Estocolmo: La colonia latina sale a la calle en Solidaridad con las luchas en Chile y el continente
por Felipe Vargas Welch (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …