Invitación a ciclo de cine-foro «América Latina lucha y se organiza»
por Comisión de Comunicaciones - MPT
15 años atrás 2 min lectura
Cuándo: Sábado 24 de abril
A qué horas: 20:00
Local: Espacio Chancho Seis
Dirección: Huérfanos 3025, esq. Maipú,
Metro: Estación “Quinta Normal”
Entrada: Gratuita
Presentaremos el documental “Ese mar: Las jaulas en el mar”
Episodio 4 de la serie «La Soberbia» de Ceibo producciones.
Foro en presencia del director y registrado por la Victor Jara TV, Televisión comunitaria del barrio Yungay.
A comienzos de la década de 1980 se inició en Chile la industria del cultivo y exportación de carne de salmón y trucha. Luego de un tímido comienzo, en 1985 se superó la barrera de las mil toneladas exportadas, con un ingreso de cinco millones de dólares. De ahí en adelante, el crecimiento ha sido explosivo. En el año 2007, las empresas salmoneras afincadas en Chile exportaron 400 mil toneladas a sus mercados principales: Japón, los estados Unidos de Norteamérica y la Unión Europea. Junto a la Gran Minería y a la producción de celulosa, la salmonicultura se convirtió, hasta antes de su desplome, en una industria de enorme rentabilidad para un pequeño grupo de familias y corporaciones privadas.
Para saber más sobre esta serie documental, visita este blog: http://lasoberbia.blogspot.com/
¿ Que es el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) ?
El MPT es un instrumento político amplio, abierto, democrático, inclusivo y federativo donde conviven diversas agrupaciones y personas de impronta anticapitalista, antiimperialista e internacionalista. El MPT es un medio organizado de lucha contra la explotación, las desigualdades, la destrucción del medioambiente y las discriminaciones de todo tipo que impone el capitalismo. Su objetivo a largo plazo es la conquista de una sociedad nueva y sin clases.
El ciclo de cine-foro «América latina lucha y se organiza” es una iniciativa de la comisión de comunicaciones del MPT. Se realizará todos los meses del 2010 en el espacio Chancho Seis, con el objetivo de difundir realizaciones independientes que muestran realidades invisibilizadas de nuestro continente y nuestro país. Documentales que nos lleven a reflexionar sobre diferentes formas de lucha,de organización y de defensa de los derechos de los pueblos. Así como a crear una instancia de intercambio entre la población y las organizaciones sociales y políticas.
«Creemos que el formato audiovisual es una importante herramienta de educación y denuncia que queremos usar para luchar contra la desinformación en que nos tiene el sistema de comunicación en Chile. Entendiéndolo también como una manera de ampliar nuestra mirada e ir más allá de las fronteras internas y externas; las primeras representadas por las distintas expresiones de intolerancia, racismo, xenofobia y etnocentrismo. Las segundas, esos límites administrativos impuestos arbitrariamente por aquellos que dominan a nuestros pueblos».
Invita: Comisión de Comunicaciones – MPT
Artículos Relacionados
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
16 años atrás 3 min lectura
AMARC Chile lanza campaña contra la persecución a radios comunitarias
por AMARC
13 años atrás 1 min lectura
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
«La hora de actuar ha llegado»
por Pascua Lama = Sed, Hambre, Muerte
18 años atrás 2 min lectura
Mis primeros 8 compromisos para el 2006
por Michelle Bachelet (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Luis Mesina: “Es muy legítimo que los movimientos sociales disputen el escenario político”
por Diario Uchile
8 años atrás 13 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.