«No le tenemos miedo al estado chileno, avanzamos hacia la Liberación Nacional Mapuche»
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
MARCHA por los Derechos Humanos Mapuche EN TEMUCO
Territorio de la Nacion Mapuche, 23 octubre 2009
"No le tenemos miedo al estado chileno y su violencia, nuestro camino avanza hacia la liberación nacional mapuche…" con estas palabras el werken de la Alianza Territorial Mapuche Mijael Carbone Queipul se dirigió a las dos mil personas mapuche más otros tantos chilenos solidarios que efectuaron una impresionante marcha en la ciudad de Temuco; con la concurrencia de lofche de los cuatro puntos del territorio mapuche, convocados por el Xawun de Lofche (comunidades mapuche) que desarrolla un trabajo por el pleno ejercicio de los derechos mapuche desde hace años.
Desde las 5 am de hoy, mientras arreciaba un temporal de nieve, los pewenche de Werere y otros puntos de la cordillera, iniciaron su viaje hacia Temuco, ingresando a la ciudad por el sector Este de ella. Desde el Norte, los mapuche de Ercilla, Collipulli y otras comunas, liderados por los longko de Temucuicui, Huañaco Millao y Collico se desplazaron también hacia el encuentro. Desde el sector Weste de la urbe arribaron los lofche de Galvarino, agrupados en su Coordinación de Comunidades, mientras que desde la costa la gente del lafkenmapu (la tierra del mar), dirigidos por el Logko Jorge Calfukeo, ingresaron a la plaza en que se juntaron todos. Desde el sur, acudieron los cona weichafe de Freire, liderados por los lofche de Xapilwe y Mahuidache, entrando en marcha desde el puente del río Cautín.
Los cuatro newen de la tierra enviaron a su gente para demostrar una sola posición mapuche, como señaló el Ñizol Logko de la Alianza de los territorios mapuche, Juan Catrillanca que enfáticamente señaló "aquí estamos todos, aquí están los niños heridos todos pueden verlos, aquí está mi hijo Pablo con un ojo menos, el peñi Victor Curinao también la misma condición, están las madres de los bebes que fueron gaseados hace una semana en Temucuicui, Carlos Curinao, golpeado brutalmente por la policía el mismo día, todos sin atención médica suficiente. Hemos venido pacíficamente a exigir respeto una vez más."
La movilización tuvo como objeto exigir el respeto a los derechos humanos mapuche y denunciar los múltiples atropellos a los derechos humanos que vive la Nación Mapuche, es especialmente los cometidos por la policía militarizada contra niños y niñas de la comuna de Ercilla, situación que ha sido negada por el gobierno. Como una forma de demostrar la represión, los mapuche presentaron a los niños y adultos heridos y dejaron en las puertas de la oficina del gobierno tres sacos con municiones percutadas por carabineros en Temucuicui durante estos días; casquillos de bala, cartuchos de escopeta y bombas de gas quedaron como testigos frente a la Intendencia del gobierno que no quiso dialogar cuando se le pidió, con fatales consecuencias para las comunidades.
Comunicaciones
Pu Lof Xawvn
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
"Demandas de ex presos políticos son justas según el Derecho Internacional"
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
III Cumbre de la CELAC: El reto de actuar conjuntamente
por Eduardo Tamayo G. (AlaiNet)
11 años atrás 6 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.