«No le tenemos miedo al estado chileno, avanzamos hacia la Liberación Nacional Mapuche»
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
MARCHA por los Derechos Humanos Mapuche EN TEMUCO
Territorio de la Nacion Mapuche, 23 octubre 2009
"No le tenemos miedo al estado chileno y su violencia, nuestro camino avanza hacia la liberación nacional mapuche…" con estas palabras el werken de la Alianza Territorial Mapuche Mijael Carbone Queipul se dirigió a las dos mil personas mapuche más otros tantos chilenos solidarios que efectuaron una impresionante marcha en la ciudad de Temuco; con la concurrencia de lofche de los cuatro puntos del territorio mapuche, convocados por el Xawun de Lofche (comunidades mapuche) que desarrolla un trabajo por el pleno ejercicio de los derechos mapuche desde hace años.
Desde las 5 am de hoy, mientras arreciaba un temporal de nieve, los pewenche de Werere y otros puntos de la cordillera, iniciaron su viaje hacia Temuco, ingresando a la ciudad por el sector Este de ella. Desde el Norte, los mapuche de Ercilla, Collipulli y otras comunas, liderados por los longko de Temucuicui, Huañaco Millao y Collico se desplazaron también hacia el encuentro. Desde el sector Weste de la urbe arribaron los lofche de Galvarino, agrupados en su Coordinación de Comunidades, mientras que desde la costa la gente del lafkenmapu (la tierra del mar), dirigidos por el Logko Jorge Calfukeo, ingresaron a la plaza en que se juntaron todos. Desde el sur, acudieron los cona weichafe de Freire, liderados por los lofche de Xapilwe y Mahuidache, entrando en marcha desde el puente del río Cautín.
Los cuatro newen de la tierra enviaron a su gente para demostrar una sola posición mapuche, como señaló el Ñizol Logko de la Alianza de los territorios mapuche, Juan Catrillanca que enfáticamente señaló "aquí estamos todos, aquí están los niños heridos todos pueden verlos, aquí está mi hijo Pablo con un ojo menos, el peñi Victor Curinao también la misma condición, están las madres de los bebes que fueron gaseados hace una semana en Temucuicui, Carlos Curinao, golpeado brutalmente por la policía el mismo día, todos sin atención médica suficiente. Hemos venido pacíficamente a exigir respeto una vez más."
La movilización tuvo como objeto exigir el respeto a los derechos humanos mapuche y denunciar los múltiples atropellos a los derechos humanos que vive la Nación Mapuche, es especialmente los cometidos por la policía militarizada contra niños y niñas de la comuna de Ercilla, situación que ha sido negada por el gobierno. Como una forma de demostrar la represión, los mapuche presentaron a los niños y adultos heridos y dejaron en las puertas de la oficina del gobierno tres sacos con municiones percutadas por carabineros en Temucuicui durante estos días; casquillos de bala, cartuchos de escopeta y bombas de gas quedaron como testigos frente a la Intendencia del gobierno que no quiso dialogar cuando se le pidió, con fatales consecuencias para las comunidades.
Comunicaciones
Pu Lof Xawvn
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
En suspenso firma de Convenio UPOV 91 por Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Uruguay: Paralizan profesores de Montevideo para exigir despido de colega ex torturador
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
J.J. Brunner, el Abogado y Doctor, que no es ni Abogado ni Doctor. El Gurú de la Educación
por Nayade Aguirre (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Chile: Nació el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Paramilitar colombiano admite haber asesinado a más de 3 mil personas
por Adital (Brasil)
17 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …