MPT: La lucha por la Defensa del Agua es nuestra lucha
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“Agua, barro en el camino,
agua que esculpes paisajes,
agua que mueves molinos.
¡Ay agua!, que me da sed nombrarte,
agua que nos puedes dar fuego,
agua que agujereas la piedra,
agua que estás en los cielos
como en la tierra.”
JMS.
La lucha urgente e irrenunciable por la Defensa del Agua y la Vida está en la agenda prioritaria de las agrupaciones sociales y políticas anticapitalistas.
Porque es, justamente, el patrón expoliador del capital –o neoliberalismo, que es la forma que hoy adquiere el capitalismo- el que destruye incesantemente fuerzas productivas, materias primas, fuentes energéticas, naturaleza, trabajo y humanidad.
Los Estados corporativos, es decir, la asociación estratégica entre los Estados burgueses y las grandes transnacionales que gobiernan el planeta son los responsables directos del saqueo, la depredación y distorsión de los flujos de agua en todo el ámbito rural mediante agroindustrias, desvío de cuencas, presas y minas.
El agua es la materia originaria que sostiene la vida. Y su empleo racional, regulado, democrática y humanamente organizado es la única garantía de la sobrevivencia de la Tierra. Sin embargo, la sed planetaria es producto de los privilegios de unos pocos sobre los intereses y vidas de la inmensa mayoría de la humanidad.
La lucha anticapitalista de los pueblos y los trabajadores está antagónicamente reñida con las utilidades y privilegios de los menos, del puñado de poderosos que todavía, por medio de la violencia y la industria de la alienación, imponen un orden mundial asociado a la muerte y la mala vida.
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores –MPT- hace suya la demanda estratégica por la defensa del Agua y la Vida y desde ya, comparte el debate fraterno y las conclusiones unitarias y urgentes que, estamos seguros, emanarán de la Tercera Asamblea del Agua y la Vida.
Consejo Ejecutivo
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores
Octubre de 2009
Artículos Relacionados
Carta al enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
15 años atrás 10 min lectura
La importancia del paro portuario de Mejillones
por Conferencia Intersindical
12 años atrás 10 min lectura
II Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
por
9 años atrás 4 min lectura
Ayuden a parar mega proyecto de Cargill en Paraguay
por www.Ecoportal
18 años atrás 5 min lectura
Mujeres: Manifestamos el derecho a rebelarnos
por Feministas Autónomas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.