El mejor homenaje a nuestro hermano es alcanzar el fin por el cual él entregó su vida
por Adolfo Millabur Ñancuil (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Desde el Lafkenmapu, 12 de agosto de 2009
Con la conmoción que nos embarga tan deplorable noticia, como dirigente lafkenche manifiesto mi más profundo repudio al acto cometido por Carabineros de Chile, por orden del Ministerio del Interior, que ha dejado a un nuevo mártir de la lucha de nuestro pueblo mapuche.
La muerte de nuestro hermano JAIME MENDOZA COLLIO, durante el violento desalojo del Fundo San Sebastián de Angol, mientras las comunidades de Ralquilco defendían su legítimo derecho de recuperación de sus tierras ancestrales usurpadas, sólo nos viene a confirmar la incapacidad del Gobierno de Chile por dar una verdadera y justa salida a esta demanda histórica del pueblo mapuche, así como a reafirmar que el resguardo del Estado de Derecho distingue a los “ciudadanos” de acuerdo a su origen étnico y al poder económico que ostenten. No es presentable que siempre que se involucre a nuestros comuneros mapuche se recurra al Estado de Derecho y a la represión con balas por parte de Carabineros.
Aquí hay una seria contradicción
También vemos cómo pese a la intermediación de la Iglesia Católica, que en este caso intercedió ante el Gobierno de Chile por bajar los niveles de represión, no fue suficiente para detener la orden criminal del ministro Edmundo Pérez Yoma y de su subsecretario Patricio Rosende. No es creíble que esto ha sido resultado de un exceso de Carabineros. Aquí hay un autor material, Carabineros de Chile, y un autor intelectual, quien dio la instrucción de cómo atacar a las comunidades de Ranquilco.
Un Gobierno Democrático se equivoca con estos actos de represión, porque es en tiempos de Dictadura cuando se dispara con balas a las justas demandas de la lucha social. No hay una justa discusión cuando la disconformidad se acalla con fusil.
No obstante, sólo con el tableteo de las ametralladoras y el estruendo de los disparos se podrá silenciar transitoriamente el clamor de justicia del pueblo mapuche.
La verdad y la justicia es porfiada… siempre triunfa. En el pasado, en las guerras que defendimos, no pudimos escribir nuestra propia versión de la historia, situación que hoy no se repetirá. Ya vendré la hora de enjuiciar estos actos y sus responsables.
Hago un llamado a la sociedad civil chilena, a reaccionar y a manifestarse en movilizaciones de repudio a estos actos de barbarie que no deben repetirse.
Expreso a las Comunidades Mapuche de Ranquilco y a la familia del peñi JAIME MENDOZA COLLIO mis más sentidas condolencias. Asimismo manifiesto mi convicción que el mejor homenaje a nuestro hermano es alcanzar el fin por el cual él entregó su vida.
Adolfo Millabur Ñancuil
Dirigente Lafkenche
Cel. 56-9- 9 884 59 77
Asociación mapuche
BOLIL ÑI KUIFIKECHE
Artículos Relacionados
Cuarto Comunicado Público de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
por Presos Políticos Mapuches
17 años atrás 2 min lectura
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
por Asamblea General (ONU)
18 años atrás 21 min lectura
La CNTF entrega su evaluación en vísperas del primer aniversario del terremoto del 27/F
por Sergio Gatica Ortiz y Jorge González Castillo (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
1 año atrás 8 min lectura
«Venimos a denunciar la invasión de casi 40 años del reino de Marruecos contra el Pueblo del Sahara Occidental»
por Comité de Amistad Chileno con el Pueblo Saharaui
10 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …