El mejor homenaje a nuestro hermano es alcanzar el fin por el cual él entregó su vida
por Adolfo Millabur Ñancuil (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Desde el Lafkenmapu, 12 de agosto de 2009
Con la conmoción que nos embarga tan deplorable noticia, como dirigente lafkenche manifiesto mi más profundo repudio al acto cometido por Carabineros de Chile, por orden del Ministerio del Interior, que ha dejado a un nuevo mártir de la lucha de nuestro pueblo mapuche.
La muerte de nuestro hermano JAIME MENDOZA COLLIO, durante el violento desalojo del Fundo San Sebastián de Angol, mientras las comunidades de Ralquilco defendían su legítimo derecho de recuperación de sus tierras ancestrales usurpadas, sólo nos viene a confirmar la incapacidad del Gobierno de Chile por dar una verdadera y justa salida a esta demanda histórica del pueblo mapuche, así como a reafirmar que el resguardo del Estado de Derecho distingue a los “ciudadanos” de acuerdo a su origen étnico y al poder económico que ostenten. No es presentable que siempre que se involucre a nuestros comuneros mapuche se recurra al Estado de Derecho y a la represión con balas por parte de Carabineros.
Aquí hay una seria contradicción
También vemos cómo pese a la intermediación de la Iglesia Católica, que en este caso intercedió ante el Gobierno de Chile por bajar los niveles de represión, no fue suficiente para detener la orden criminal del ministro Edmundo Pérez Yoma y de su subsecretario Patricio Rosende. No es creíble que esto ha sido resultado de un exceso de Carabineros. Aquí hay un autor material, Carabineros de Chile, y un autor intelectual, quien dio la instrucción de cómo atacar a las comunidades de Ranquilco.
Un Gobierno Democrático se equivoca con estos actos de represión, porque es en tiempos de Dictadura cuando se dispara con balas a las justas demandas de la lucha social. No hay una justa discusión cuando la disconformidad se acalla con fusil.
No obstante, sólo con el tableteo de las ametralladoras y el estruendo de los disparos se podrá silenciar transitoriamente el clamor de justicia del pueblo mapuche.
La verdad y la justicia es porfiada… siempre triunfa. En el pasado, en las guerras que defendimos, no pudimos escribir nuestra propia versión de la historia, situación que hoy no se repetirá. Ya vendré la hora de enjuiciar estos actos y sus responsables.
Hago un llamado a la sociedad civil chilena, a reaccionar y a manifestarse en movilizaciones de repudio a estos actos de barbarie que no deben repetirse.
Expreso a las Comunidades Mapuche de Ranquilco y a la familia del peñi JAIME MENDOZA COLLIO mis más sentidas condolencias. Asimismo manifiesto mi convicción que el mejor homenaje a nuestro hermano es alcanzar el fin por el cual él entregó su vida.
Adolfo Millabur Ñancuil
Dirigente Lafkenche
Cel. 56-9- 9 884 59 77
Asociación mapuche
BOLIL ÑI KUIFIKECHE
Artículos Relacionados
Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr
por Agencia Pueblo
5 años atrás 13 min lectura
Carta de los obispos de Latinoamérica y el Caribe a la cumbre de la Unión Europea
por Obispos de Latinoamérica
17 años atrás 5 min lectura
Transgénicos: Ya no podrán mantener el secreto sobre la ubicación de sus cultivos
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
13 años atrás 3 min lectura
Chile y la protesta del 11 de Julio: “Bachelet gobierna para los ricos y para los intereses norteamericanos”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Designación de nuevo intendente para Tarapacá: La probidad es primero
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.