Te diste un gustito le decía Camilo Escalona al presidente del PRSD José Antonio Gómez en la foto anterior, esa en que “celebraban” la nominación del candidato único de la concertación, mucho agua ha pasado bajo el puente y a no dudarlo los Rádicos aún se deben lamentar el que José Antonio Gómez no le haya dado un combo al Camilo, si así hubiera sido, la popularidad de los radicales sería tremenda. Quizá por ello fueron por más, y así sucedió, lograron darse otro gustito y ahí fue que la diputada Antonieta Saa en subsidio de Camilo, amostazó nuevamente a los radicales, dejando en claro que la procesión continuaba por dentro, por lo que en esta oportunidad la “foto oficial” fue sin los muchachos del partido fundado por los Matta y los Gallo en Atacama en el siglo antepasado.
En estas elecciones, que esperamos sean las últimas en las que se hagan bajo la tutela del binominalismo, ha pasado de todo y aún así los timoneles de los partidos (todos), continúan afirmando muy caraduras, que los “procesos generan algunos incidentes menores, pero que el partido se encuentra firme junto a su candidato” , eso es ¡¡farso!!, ¡!farso¡¡ como decía el profesor Salomón, acá ya los partidos no logran contener las tremendas ganas de darnos por fin un gustito. Es la hora de desplegar las velas de esta nave que se llama sociedad, hay que sacarla de la orilla donde el oleaje y el roquería le impiden avanzar, si me permiten la metáfora, pero hay que ir al encuentro de los grandes temas y para ello necesitamos una verdadera democracia, donde los partidos sean instrumentos que aporten al pensamiento, a la acción, donde se desarrollen y fortalezcan valores que puedan perdurar en la obra iniciada por unos tenga continuidad y profundidad en las generaciones futuras.
Ese es el desafío y la épica de esta generación, señalar que no queremos democracia tutelada ni protegida, que no nos agrada el “achanchamiento” de la clase política, clase timorata que no interactúa con la población, sino que se esconde en intersticios lugares para su devaneo con quienes siguen tomando decisiones por nosotros, aquellos que dicen quienes serán los candidatos, quienes los favorecidos, quienes los consejeros regionales, quienes intendentes, gobernadores y todos los cargos de designación. Tenemos que expresar que queremos cambiar la constitución por que nos asfixia y frente a cada “salida del marco”, pareciera que nos estamos dando “un gustito” y eso no debiera ser la excepción, esa debiera ser la norma, todos debiéramos darnos los gustitos que nos merecemos por haber recuperado las ganas de tener democracia, caso contrario no valdría la pena el tremendo esfuerzo que hicimos por recobrar esa ansiada libertad.
Artículos Relacionados
La traición a Belgrano y San Martín
por Carlos del Frade (Argentina)
13 años atrás 3 min lectura
Las mentiras y las incógnitas en la muerte de Bin Laden
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
14 años atrás 11 min lectura
Fidel Castro. Siglos de colonialismo y abusos crearon un mito universal
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Las democracias también mueren democráticamente
por Redacción de Atrio
7 años atrás 8 min lectura
Los problemas de la Nanotecnología: Omnipatentes
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»