Juan Barahona: »La de hoy es la represión más brutal que hayamos vivido»
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
El dirigente social hondureño, Juan Barahona, manifestó este jueves que "la de hoy es la represión más brutal que hayamos vivido", al referirse a las cruentas acciones del ejército golpista contra los manifestantes que se resisten a aceptar el golpe de Estado contra el presidente legítimo, Manuel Zelaya.
En entrevista exclusiva para teleSUR, Barahona dijo que "están reprimiendo al pueblo, pero si creen que con eso nos van a amedrentar, se equivocan, porque continúa la resistencia. No abandonaremos la lucha hasta que los golpistas abandonen el poder y hasta que tengamos en la presidencia al dirigente que el pueblo eligió".
"Tenemos organizada la resistencia contra el golpe de Estado, para ello tenemos decretado un paro de labores, en el sector magisterio, así como también tomas de carreteras en todo el país. Hoy en todo el país no había circulación", expresó el dirigente.
Relató que este jueves capturaron a hombres, mujeres y menores de edad, a los que reprimieron causándoles heridas en la cabeza y hematomas en todo el cuerpo.
Barahona denunció la agresión a un maestro que recibió un disparo por parte de la policía y que ahora está entre la vida y la muerte.
"La represión de hoy (jueves) fue brutal, nos cayeron como enemigos, como represores del pueblo que son. Nos llevaron a la estación de policía que queda en el barrio Belén. Salimos a las cinco de la tarde por gestiones de organismos de derechos humanos y la presión de la resistencia que se encontraba afuera", relató.
Asimismo, expresó que el comisionado nacional de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio López, "es un golpista que ha estado negando la represión. Cuando asesinaron al joven Pedro Magdiel dijo que eran balas de goma".
Añadió que "no tenemos esperanza este señor es un golpista más. Le quitaron la visa, no tiene credibilidad en el pueblo porque es un defensor de Micheletti. Si es un defensor de Derechos Humanos pero de los oligarcas, no los del pueblo".
"Estamos luchando contra el golpe que presiden los oligarcas, el golpe represivo que mantiene en Estado de sitio, que ha suspendido los derechos individuales de los ciudadanos", afirmó.
Por su parte, el candidato presidencial por el sector popular, Carlos Reyes, relató que este jueves fue reprimido por las fuerzas militares.
Relató que "los militares nos cercaron, recibí un golpe en la oreja, luego me tiré a un barranco y ahí fue que me fracturé la mano. Salimos corriendo y nos agredieron de frente. Fue una cosa salvaje, es gente entrenada para matar".
* Fuente: teleSUR – / ff-MFD
Artículos Relacionados
Detención de Héctor Llaitul eleva a 37 el conteo de prisioneros políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Macri: Durmiendo con el enemigo mientras se incendia el rancho
por Aram Aharonian (Argentina)
10 años atrás 7 min lectura
Argentina: Mapuches vs Benetton. La tierra prometida
por La Vaca (Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
México: No está dicha la última palabra; López Obrador afirma: “actuaremos de manera responsable”
por Alma E. Muñoz y Roberto Garduño (México)
13 años atrás 4 min lectura
La TV alemana rompió el cerco y entrevistó a Zelaya en Honduras
por TV alemana
16 años atrás 1 min lectura
Condenado a 80 años de prisión el expresidente guatemalteco Efraín Ríos Montt
por RNV
12 años atrás 3 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”