Editoriales y autores chilenos protestan: ¡No asistirán a la Feria del Libro de Santiago 2009!
por Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
16 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Estimados todos: Pehuén, junto con casi la totalidad de las editoriales chilenas, no irán a la Feria Internacional del Libro de Santiago 2009, porque la Cámara del Libro nos cobra un 70% más que a editoriales extranjeras, razón por la que se ha redactado una carta de apoyo para ser firmada por todas las personas vinculadas al quehacer cultural y editorial.
Si están dispuestos a firmar la declaración por favor enviar su nombre y actividad a marcelalopez@pehuen.cl
Es de público conocimiento el malestar que se ha originado en relación a la organización de la Feria Internacional del Libro de Santiago y declaran lo siguiente:
1. La Feria Internacional del Libro de Santiago es un evento cultural de alto valor simbólico para el país y de interés masivo para los chilenos y chilenas. En parte es financiado o patrocinado por instituciones públicas, como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación, el Centro Cultural Estación Mapocho y la Municipalidad de Santiago. Por esta razón, creemos que el interés público debe primar sobre los intereses particulares. Por otra parte, entendemos que prestigiosas empresas privadas como Chilectra y Enersis apoyan económicamente esta Feria en el convencimiento de que están contribuyendo al desarrollo cultural del país a través del libro y la lectura.
2. Afirmamos que es relevante para el país que en eventos como éste la cultura chilena esté representada con dignidad y no sea considerada un cliente más entre los intereses comerciales de la organización.
3. Creemos que las instituciones públicas que participan financiando o patrocinando la Feria Internacional del Libro de Santiago deben hacerlo teniendo en perspectiva el desarrollo y promoción de las editoriales locales y los autores nacionales.
4. Sostenemos que atenta contra la dignidad de la cultura chilena el hecho de que la organización trabaje para los intereses de las multinacionales del libro, condenando a los sellos chilenos independientes a ocupar espacios marginales y obligándolos a pagar cerca de un 70% más de lo que pagan los socios de la Cámara del libro, por el arriendo de stands. No tenemos nada contra las editoriales multinacionales, por el contrario, somos partidarios de la diversidad y la competencia, pero en igualdad de condiciones e invocamos en este sentido, precisamente, el origen de los financiamientos destinados a la organización de la Feria del Libro de la Estación Mapocho.
5. Los que abajo firmamos somos la muestra de que la mayor parte de nuestra cultura impresa es promovida por las editoriales locales y que hay muchos sellos (pequeños, medianos y grandes) que debieran tener la posibilidad de mostrar lo que hacen y dar a conocer a sus autores.
6. Las editoriales y autores que firman declaran su voluntad de no asistir a la Feria del Libro de Santiago este año y llaman a un debate público sobre este tema que convoque a todas las instituciones involucradas.
Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
Si están dispuestos a firmar la declaración por favor enviar su nombre y actividad a marcelalopez@pehuen.cl
Marcela López O.
Editora
Pehuén Editores
http://www.pehuen.cl/
María Luisa Santander 537
Providencia Santiago
56-2- 795 71 30 -31 -32
Artículos Relacionados
Procedimiento de la Asamblea Democrática Nacional de la Izquierda
por Asamblea Nacional Democrática (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Mujeres de Valdivia llaman a Bachelet a no repetir la historia de Margaret Thatcher
por Mujeres de Valdivia (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Manifiesto por una política digna de España en el Sáhara Occidental
por Personalidades Internacionales
11 años atrás 9 min lectura
Ante la corrupción política que sufre el país
por Académicos chilenos
10 años atrás 5 min lectura
Ante las últimas muertes: Los Vecinos de la Legua dicen ¡Basta!
por Vecinos de La Legua, (Santiago, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»