Ante amenazas de Gendarmería de Chile contra los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temucuicui, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público
El día de ayer, 24 de marzo de 2009, siendo aproximadamente las 18.30 horas, Gendarmería de Chile procedió a Trasladar involuntariamente y sin aviso previo a Andrés Gutiérrez Coña que está acusado de supuestamente haber realizado un atentado incendiario contra un fundo en Lautaro, junto a Miguel Tapia Huenulef.
Al momento de hacer efectivo el traslado, los Presos Políticos Mapuche opusieron resistencia, por lo que se produjo un altercado verbal entre los funcionarios y nuestros peñi, todo esto para impedir que Coña fuera trasladado a Valdivia, ya que esto busca separarlo de los demás Presos Políticos Mapuche, y aún más alejado de sus familiares y amigos que viven en Santiago. Pese a los intentos, el peñi fue reducido y enviado a la Cárcel de Isla Teja.
En la mañana de hoy, el encargado de la unidad, mayor Urrutia, acompañado de un alto número de gendarmes, llegaron hasta el módulo donde se encuentran los Presos Políticos Mapuche, amenazándolos entre epítetos racistas y garabatos que serían castigados por los desórdenes producidos en la tarde del día anterior, y que los separarían en celdas distintas y externas al módulo.
Entre las vociferaciones del “alto oficial”, manifestó que debían asimilarse al resto de los reos comunes, y que sus demandas políticas ni las causas de sus detenciones no le importaban ya que para el eran delincuentes y que mientras él mande en la cárcel, serán tratados así.
En lo que respecta al traslado de Coña, manifestamos nuestro abierto rechazo por cuanto se pretende mantenerlo alejado de su familia y la gente cercana a él, como clara muestra de discriminación y violación de sus derechos humanos elementales, bajo la cacería de brujas que han iniciado los montajes judiciales bajo la presión de las transnacionales, los latifundistas y los empresarios.
Sobre las sobre reacciones de Gendarmería, señalamos que no es nada más que continuar con el hostigamiento, la persecución política y el amedrentamiento al interior de las cárceles que el estado chileno impone contra todo luchador social mapuche y hacia quienes simpatizan con nuestra digna causa.
Exigimos la renuncia del Mayor Urrutia, por tratos racistas, por ignorar nuestra situación y además por desconocer las demandas de los pueblos originarios y en particular del Pueblo Mapuche y que se haga presente el SEREMI de Justicia.
Además, como medida de protesta los Presos Políticos Mapuche dejarán de recibir la comida entregada por Gendarmería.
En tanto, no se descarta la posibilidad de seguir acciones legales y hacemos un llamado a estar atentos y a repudiar el proceder de Gendarmería.
Desde ya dejamos de manifiesto que nuestra Comunidad Autónoma Temucuicui realizará un a visita masiva durante los próximos días.
Wallmapuche Temucuicui
25 de marzo de 2009
* Fuente: Comunidad Temucuicui
Artículos Relacionados
Hablan los marineros antigolpistas de 1973. Los que dijeron NO
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
“A terminar con las AFP”
por Organizaciones Sindicales (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Trabajadores del salmón X-Región fijan demandas
por Trabajadores del salmón X-Región-Chile
18 años atrás 3 min lectura
Nuestra lucha por la verdad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Allanamiento de Villa Francia: «¡La ministra Carolina Tohá miente!»
por Marianela González (Chile)
7 meses atrás 4 min lectura
Argentina: El Hambre es un crimen
por chicosdelpueblo@pelotadetrapo.org.ar
19 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.