Sábado 2 junio: IV Marcha Por el Agua y la Vida del Valle del Huasco
por
18 años atrás 2 min lectura
Con respecto a las tres cápsulas que promocionan la marcha las pueden descargar en: www.semillasdeagua.blogspot.com
Los saludos de los músicos que rechazan Pascua Lama los pueden bajar de ahí mismo o se las podemos mandar por mail porque hicimos (digo hicimos porque fue una construcción colectiva…..) una versión para otras regiones de Chile y otros países amigos con una breve introducción que explica qué es Pascua Lama cortito. Como nos damos cuenta que no es este sólo un problema local y enmarcado en una zona geográfica, si no es cosa de mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta que Pascua Lama pone en evidencia todas las paradojas que se están dando en nuestro país. En este espíritu, este material no es sólo invitarlo para que vaya a la marcha, es ante todo una forma de informarnos de lo que estamos haciendo frente a lo que pasa en el mundo.
En este correo les mandamos una grabación con una muestra para que se queden con muchas ganas de escuchar las otras y las pidan. Este es el saludo de Juan Ayala de Juana Fé + una de sus canciones de su último álbum. Alvaro de Fiskales Ad-hoc dejó dos recados; La Banda Conmmoción y Paukartambo (música andina) también quisieron hacerse presentes. Espero estén creativos para pensar por donde más difundirlas y nos ayuden a hacer aquello que se les ha ocurrido.
Un abrazo
Movimiento Ciudadano No Pascua Lama
Por la vida del Valle del Huasco
http://noapascualama.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Convocatoria a FUNA ciudadana contra la banca privada
por Comunicaciones MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Supermercados «Santa Isabel»: empresarios antisindicales quiebran directiva en plena huelga legal
por Red Latina Sin Fronteras
15 años atrás 2 min lectura
¿Es legítimo que Chile postule al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas?
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Celebración 30 años martirio Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por Diversas Comunidades Cristianas (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
por Agrupación PRISMA (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
Invitación a encuentro histórico Mapuche Amazónico
por Asamblea Ciudadanos ConoSur
16 años atrás 2 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.