Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Con barricadas y un paro general de sus faenas, más de dos mil trabajadores de empresas contratistas de transporte, bosques, aserraderos y faenas silvícolas, que prestan servicios a Bosques Arauco, del Grupo Angelinni, mantienen bloqueado desde el día lunes los accesos del Complejo Industrial Arauco ubicado en el sector de Horcones. Por su parte en Curanilahue, cerca de 250 trabajadores mantienen tomados los accesos norte y sur del aserradero “El Colorado”. El objetivo: mejoras en sus remuneraciones que en algunos obreros llega a 70 mil pesos mensuales. Se espera para hoy una respuesta de la empresa.
CURANILAHUE Por su parte en Curanilahue, los trabajadores que tienen tomados los accesos norte y sur del aserradero “El Colorado” se encuentran con todo el ánimo y entusiasmo con el que comenzaron sus movilizaciones reivindicatorias.
¿CUAL ES EL SUELDO BASE DE LOS TRABAJADORES FORESTALES?
Choferes: $64 mil. Los transportistas de Forestal Arauco señalaron que quieren matar el “mito” que señala que ganan $600 mil. De acuerdo a lo indicado por los trabajadores su sueldo base es de $64 mil además de sus bonos por producción y con eso no llegan a ganar más de $300 mil. “Muchos viajamos todos los días y ahí se va harta plata”, señalaron.
Motosierristas: $45 mil. Los motosierristas están encargados de podar y casi de tumbar los árboles. Ellos tienen un sueldo base de $45 mil y con bonos de producción pueden alcanzar los $210 mil bruto. Sin embargo, tienen un descuento por la máquina con la que trabajan, además de las imposiciones legales. En definitiva perciben un sueldo que puede bordear los $160 mil.
Estroberos: $30 mil. Los estroberos, quienes amarran la madera, trabajan cerca de ocho horas diarias y obtienen $30 mil de sueldo base y $130 por los bonos de producción. En la misma área, los operadores y cargadores, quienes clasifican la madera para exportación tienen un sueldo base de $80 mil y con los bonos les sube a poco más de $150 mil.
Raleo: $40 mil. Los trabajadores encargados del raleo están divididos en dos: los que están sindicalizados y los que no. Los primeros negocian un sueldo base que no sobrepasa los $40 mil y con bonos apenas alcanzan el sueldo mínimo. “Definen de cuánto será el bono, según las matas que alcanzan en un metro cúbico. Pero nunca es más de $100 mil”, dijeron los raleros.
Boyeros: $180 mil. Los boyeros están encargados de extraer la madera que queda tirada en el bosque. Ellos aportan con sus animales en las faenas de cosecha y prestan una especie de servicio externo a la empresa. Obtienen alrededor de $180 mil y dos fardos de alimento para sus animales. “Hay veces que los fardos no llegan en varios meses”, alegaron.
Forestal: US$619 millones. Los trabajadores de Forestal Arauco tienen como base de su petitorio un sueldo, mínimo, de $300 mil. Argumentan que las utilidades que anualmente obtiene la empresa ameritan un pago más alto para sus trabajadores. Según indicó Bosques Arauco las utilidades 2006 de Celulosa Arauco y Constitución llegaron a los US$619 millones. De aquella gran cifra los trabajadores quieren obtener una tajada que, según dijeron, les corresponde.
Artículos Relacionados
Chile: Alerta por colapso del jurel
por Daniela Estrada (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Chile: Un muerto la noche del 11 de septiembre, el obrero de la construcción Juan Soto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Chilenos demandan desmantelamiento del sistema político y económico neoliberal
por Alejandro Kirk (HispanTV, Santiago)
10 años atrás 1 min lectura
El Tribunal Supremo Electoral presenta como ganador al candidato del Partido Nacional, Juan Hernández, entre denuncias de fraude
por Rebelión/Telesur
11 años atrás 4 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?