Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Con barricadas y un paro general de sus faenas, más de dos mil trabajadores de empresas contratistas de transporte, bosques, aserraderos y faenas silvícolas, que prestan servicios a Bosques Arauco, del Grupo Angelinni, mantienen bloqueado desde el día lunes los accesos del Complejo Industrial Arauco ubicado en el sector de Horcones. Por su parte en Curanilahue, cerca de 250 trabajadores mantienen tomados los accesos norte y sur del aserradero “El Colorado”. El objetivo: mejoras en sus remuneraciones que en algunos obreros llega a 70 mil pesos mensuales. Se espera para hoy una respuesta de la empresa.
CURANILAHUE Por su parte en Curanilahue, los trabajadores que tienen tomados los accesos norte y sur del aserradero “El Colorado” se encuentran con todo el ánimo y entusiasmo con el que comenzaron sus movilizaciones reivindicatorias.
¿CUAL ES EL SUELDO BASE DE LOS TRABAJADORES FORESTALES?
Choferes: $64 mil. Los transportistas de Forestal Arauco señalaron que quieren matar el “mito” que señala que ganan $600 mil. De acuerdo a lo indicado por los trabajadores su sueldo base es de $64 mil además de sus bonos por producción y con eso no llegan a ganar más de $300 mil. “Muchos viajamos todos los días y ahí se va harta plata”, señalaron.
Motosierristas: $45 mil. Los motosierristas están encargados de podar y casi de tumbar los árboles. Ellos tienen un sueldo base de $45 mil y con bonos de producción pueden alcanzar los $210 mil bruto. Sin embargo, tienen un descuento por la máquina con la que trabajan, además de las imposiciones legales. En definitiva perciben un sueldo que puede bordear los $160 mil.
Estroberos: $30 mil. Los estroberos, quienes amarran la madera, trabajan cerca de ocho horas diarias y obtienen $30 mil de sueldo base y $130 por los bonos de producción. En la misma área, los operadores y cargadores, quienes clasifican la madera para exportación tienen un sueldo base de $80 mil y con los bonos les sube a poco más de $150 mil.
Raleo: $40 mil. Los trabajadores encargados del raleo están divididos en dos: los que están sindicalizados y los que no. Los primeros negocian un sueldo base que no sobrepasa los $40 mil y con bonos apenas alcanzan el sueldo mínimo. “Definen de cuánto será el bono, según las matas que alcanzan en un metro cúbico. Pero nunca es más de $100 mil”, dijeron los raleros.
Boyeros: $180 mil. Los boyeros están encargados de extraer la madera que queda tirada en el bosque. Ellos aportan con sus animales en las faenas de cosecha y prestan una especie de servicio externo a la empresa. Obtienen alrededor de $180 mil y dos fardos de alimento para sus animales. “Hay veces que los fardos no llegan en varios meses”, alegaron.
Forestal: US$619 millones. Los trabajadores de Forestal Arauco tienen como base de su petitorio un sueldo, mínimo, de $300 mil. Argumentan que las utilidades que anualmente obtiene la empresa ameritan un pago más alto para sus trabajadores. Según indicó Bosques Arauco las utilidades 2006 de Celulosa Arauco y Constitución llegaron a los US$619 millones. De aquella gran cifra los trabajadores quieren obtener una tajada que, según dijeron, les corresponde.
Artículos Relacionados
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Misión de la Cruz Roja Internacional se trsladará a territorio Mapuche
por Crónica Digital (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Vocero de Aysén tras suspensión de cita con el Gobierno: Pedimos tranquilidad a la gente
por Radio Cooperativa
13 años atrás 1 min lectura
Procesan a médicos y ex militares por crimen de agente DINA Manuel Leyton
por Medios
18 años atrás 7 min lectura
Mañalich: "“¿Qué pasa si el virus muta y se pone buena persona?”
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
Gobierno se jugará por Alto Maipo y grandes carboneras para reforzar la matriz de generación
por Antonio Astudillo M. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …