El denominado Plan Balboa cuenta con el uso de portaaviones y bombarderos.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha afirmado que tiene pruebas de que EEUU pretende invadir su país y que el plan ha sido denominado «Balboa», en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC.
Chávez, que se encuentra en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU, ha dicho a la ABC que Venezuela resistirá la invasión y que en caso de cometer esta «imprudencia» Estados Unidos deberá olvidarse de recibir nunca más los 1,6 millones de barriles de petróleo que le envía diariamente su país.
El mandatario venezolano ha ofrecido a Ted Koppel, el presentador del programa Nightline, enviarle mapas y otros documentos del presunto «plan Balboa». Ha explicado que no podía facilitarle la forma de cómo ha obtenido esa documentación y ha asegurado que el plan estadounidense contra Venezuela involucra portaaviones y bombarderos.
Soldados de EEUU en territorio venezolano
Chávez ha dado a conocer que recientemente soldados de EEUU han estado en Curazao, una isla al noroeste de Venezuela, y ha calificado de «mentira» las explicaciones de Washington de que estos uniformados han estado allí de descanso.
Ha explicado que EEUU está haciendo movimientos para cumplir sus planes de invasión, un hecho que ha sido negado tajantemente por la Administración del presidente George Bush.
Ha destacado que Venezuela tiene un plan contra el «Balboa», que los venezolanos están preparados contra el posible ataque y que en caso de concretar sus planes bélicos Estados Unidos se embarcará en una guerra de 100 años.
Chávez también ha advertido de que si EEUU lleva a cabo esa «insensatez» los precios del petróleo podrían aumentar a 120 dólares por barril. Asimismo, ha afirmado que su país no está dispuesto alterar el normal abastecimiento de crudo a los Estados Unidos, del que es el cuarto abastecedor mundial.
Artículos Relacionados
Woroud Sawalha: La primera atleta de Palestina en Juegos Olímpicos
por Moisés Domínguez (Levante, España)
13 años atrás 1 min lectura
Iquique: Armada aportará U$ 500 mil a proyecto Esmeralda
por Diario Crónica (Iquique, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Los intereses energéticos del jefe económico de Enríquez-Ominami
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Justicia española decreta histórico embargo de bienes a Chile por Caso “Clarín”
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
"Por favor ayuden a Siria. No queremos ir a Europa"
por Huffington Post
9 años atrás 2 min lectura
El partido español “Podemos” reafirma su solidaridad con el pueblo saharaui
por Sahara PressService
10 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?