El denominado Plan Balboa cuenta con el uso de portaaviones y bombarderos.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha afirmado que tiene pruebas de que EEUU pretende invadir su país y que el plan ha sido denominado «Balboa», en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC.
Chávez, que se encuentra en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU, ha dicho a la ABC que Venezuela resistirá la invasión y que en caso de cometer esta «imprudencia» Estados Unidos deberá olvidarse de recibir nunca más los 1,6 millones de barriles de petróleo que le envía diariamente su país.
El mandatario venezolano ha ofrecido a Ted Koppel, el presentador del programa Nightline, enviarle mapas y otros documentos del presunto «plan Balboa». Ha explicado que no podía facilitarle la forma de cómo ha obtenido esa documentación y ha asegurado que el plan estadounidense contra Venezuela involucra portaaviones y bombarderos.
Soldados de EEUU en territorio venezolano
Chávez ha dado a conocer que recientemente soldados de EEUU han estado en Curazao, una isla al noroeste de Venezuela, y ha calificado de «mentira» las explicaciones de Washington de que estos uniformados han estado allí de descanso.
Ha explicado que EEUU está haciendo movimientos para cumplir sus planes de invasión, un hecho que ha sido negado tajantemente por la Administración del presidente George Bush.
Ha destacado que Venezuela tiene un plan contra el «Balboa», que los venezolanos están preparados contra el posible ataque y que en caso de concretar sus planes bélicos Estados Unidos se embarcará en una guerra de 100 años.
Chávez también ha advertido de que si EEUU lleva a cabo esa «insensatez» los precios del petróleo podrían aumentar a 120 dólares por barril. Asimismo, ha afirmado que su país no está dispuesto alterar el normal abastecimiento de crudo a los Estados Unidos, del que es el cuarto abastecedor mundial.
Artículos Relacionados
Jovino Novoa, de subsecretario de Pinochet a presidente del Senado
por Cambio21 (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Exitosa marcha de repudio por alzas en Transantiago
por Comisión Nacional de Comunicaciones PC(AP)
14 años atrás 2 min lectura
¿Mercenarios al servicio de la OEA?
por Sergio Rodriguez G. (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Magallanes: «El gobierno intenta apagar el fuego con bencina»
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Zelaya en gira por la región y justifica la insurrección en su país. Se Mantiene el Paro General
por Telesur
16 años atrás 5 min lectura
México, Oaxaca: Urgente!, a pesar de la represión, la lucha continúa
por Red Latina Sin Fronteras
19 años atrás 5 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.