El denominado Plan Balboa cuenta con el uso de portaaviones y bombarderos.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha afirmado que tiene pruebas de que EEUU pretende invadir su país y que el plan ha sido denominado «Balboa», en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC.
Chávez, que se encuentra en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU, ha dicho a la ABC que Venezuela resistirá la invasión y que en caso de cometer esta «imprudencia» Estados Unidos deberá olvidarse de recibir nunca más los 1,6 millones de barriles de petróleo que le envía diariamente su país.
El mandatario venezolano ha ofrecido a Ted Koppel, el presentador del programa Nightline, enviarle mapas y otros documentos del presunto «plan Balboa». Ha explicado que no podía facilitarle la forma de cómo ha obtenido esa documentación y ha asegurado que el plan estadounidense contra Venezuela involucra portaaviones y bombarderos.
Soldados de EEUU en territorio venezolano
Chávez ha dado a conocer que recientemente soldados de EEUU han estado en Curazao, una isla al noroeste de Venezuela, y ha calificado de «mentira» las explicaciones de Washington de que estos uniformados han estado allí de descanso.
Ha explicado que EEUU está haciendo movimientos para cumplir sus planes de invasión, un hecho que ha sido negado tajantemente por la Administración del presidente George Bush.
Ha destacado que Venezuela tiene un plan contra el «Balboa», que los venezolanos están preparados contra el posible ataque y que en caso de concretar sus planes bélicos Estados Unidos se embarcará en una guerra de 100 años.
Chávez también ha advertido de que si EEUU lleva a cabo esa «insensatez» los precios del petróleo podrían aumentar a 120 dólares por barril. Asimismo, ha afirmado que su país no está dispuesto alterar el normal abastecimiento de crudo a los Estados Unidos, del que es el cuarto abastecedor mundial.
Artículos Relacionados
Justicia ordena a Carabineros no atacar con lacrimógenas a comunidades mapuche
por Osciel Moya (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Cancela el banco HSBC cuentas bancarias a ONG que sirven de apoyo a indígenas
por Infodemex (México)
20 años atrás 2 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
16 años atrás 7 min lectura
Reino Unido no intervendrá contra Siria hasta que la ONU dé su veredicto
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Amaro a Obama: ¿No es hora de que EE.UU. pida disculpas por el papel de la CIA en Latinoamérica?
por TVN (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.