Entradas recientes
Declaración de la Cumbre de los Pueblos 2019 en Santiago de Chile
Profunda derechización concertacionista: 1989-2019
Réquiem por Chile: conciertos gratuitos continúan en La Florida, Lo Hermida y La Legua
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso?
Colombia: «Portavoz, el rapero que explica lo que está pasando en Chile»
Portavoz & Coro Infanto Juvenil – El Otro Chile
Requiem por Chile. Para las víctimas de la violencia estatal
Radio Beethoven, el silencio de la música
La muerte en Cúcuta
Corrupción acorrala a Guaidó: ¿de qué trata el escándalo que resquebraja a la oposición venezolana?
Archivo mensual
Comentarios recientes
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
La Crisis del Abandono y Revuelta Social: Una Perspectiva Feminista · 10 December, 2019
- olga larrazabal Es una pena. Gente venida de todas partes me preguntaban; ¿ Es cierto que existe una Radio que solo trasmite música clásica? Ahora estoy montando una martingala en el auto con el celular, para...
Radio Beethoven, el silencio de la música · 10 December, 2019
- olga larrazabal A mi me inquieta mucho el poder de los narcos que están infiltrados en todos lados. Porque esas turbas incendiando y destrozando claramente estaban drogados y le estaban haciendo un gallito al orden...
- Hector Felipe Ortega Verbal Luis Casado, menos mal que no es como el Casado de España (cazado por la canalla dorada) da en el clavo, si golpearse un dedo,el pueblo chileno vasallo desde Pinochet a la fecha,siempre he dicho...
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felipe Portales formidable articulo, respecto de Ricardo Lagos Escobar ( en el Gur-Grupo Universitario Rdical,le decíamos "ricardito" en la década del 50 , posteriormente llegue a la conclusión que...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Ademas,agrego un informe que me ha enviado la DW que residuos tóxicos suecos han sido enviados a Chile durante 30 años, con el consiguiente daño de enfermedades a esa comunidad norteña, Quienes...
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- olga larrazabal Queda claro que desde Abril y se refirió claramente al narcotráfico que usa la violencia y la delincuencia.
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso? · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno” · 6 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal El Frente Amplio fracaso rotundamente,empezando por el Gabriel Boric,que decepción mas grande para los que votaron por esos 20 diputados y un senador,se sumaron a la traicion en contra de su propio...
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que olvidaremos NUNCA! · 6 December, 2019
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
Artículos etiquetados como: rap-chile
Avellanas para Ferrero: veneno para Chile
El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile. En la Región del Maule, con las tasas más altas de cáncer gástrico en el país, hay además «cáncer de mama, enfermedades pulmonares, Parkinson, demencia. Las jornaleras suelen tener abortos espontáneos. Y creemos que estas enfermedades están relacionadas con el uso de agroquímicos en la agroindustria», los cuales se aplican y matan todas las malezas, microorganismos e insectos pero destruyen el ecosistema y dejan atrás un desierto«.
Fuera Monsanto/Bayer de nuestros territorios y No al TPP 11
Marcha contra Monsanto Bayer y el TPP 11
18 de mayo de 2019, 11:30 horas. Plaza de Los Héroes
Llamamos a apoyar la marcha del domingo 19 de mayo contra Monsanto/Bayer y el TPP11, convocada por organizaciones de defensa de las semillas y las luchas socioambientales, y por Chile Mejor sin TLC, plataforma de la que participamos.
Petición al Presidente Piñera en el Día Mundial de las Abejas, 20.05.2018
Hoy en La Moneda y luego en el SAG, una gran número de organizaciones demandaron al Presidente Sebastián Piñera la prohibición de tres insecticidas neonicotinoides que matan las abejas y que el pasado 27 de abril de este año, después de exhaustivos y numerosos estudios científicos, la Unión Europea decidió prohibir totalmente su uso al aire libre. Se trata de los insecticidas Imidacloprid (Gaucho), Clotianidina (Poncho), ambos de Bayer-Monsanto, y Tiametoxam (Cruizer) de Syngenta, responsables de la mortandad masiva de abejas en Chile y el mundo.
Aumentó en Chile la importación de plaguicidas peligrosos
En Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas, 3 de diciembre,
RAP-Chile demanda prohibición de los Altamente Peligrosos
Chile importa cada vez más plaguicidas, incluidos los Altamente Peligrosos por su efecto crónico, entre otros el glifosato y Paraquat. Entre enero y octubre de 2017 ingresaron 44.965 toneladas de plaguicidas, un 8,8% más que en el mismo período del año pasado.
De enero a septiembre de este año se notificó oficialmente un total de 442 casos de Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), que incluyen 4 muertos por suicidio con estas sustancias. La media anual de 800 casos debe multiplicarse por cinco, ya que por cada caso notificado, quedan cinco sin notificar oficialmente.
En Chile: Pierden las abejas y ganan Monsanto/Bayer y Syngenta
“El proyecto sustitutivo enviado por el ejecutivo desvirtúa los proyectos de ley que se vienen discutiendo desde hace tres años, y cuyos objetivos eran regular la actividad apícola para proteger las abejas y su hábitat. El texto del gobierno de Bachelet y su ministro Carlos Furche descarta los objetivos centrales de las mociones anteriores, desmantelando por completo la iniciativa que incluía la prohibición de los insecticidas neonicotinoides que matan las abejas.” Las abejas enfrentan una doble amenaza: los insecticidas neonocotinoides, que por ser sistémicos están presentes en todas las partes de la planta, desde la raíz al tallo, hojas y flores, afectando su sistema nervioso y su orientación para volver a la colmena.
RAP-Chile reafirma su rechazo a la Ley Monsanto y a todo mecanismo funcional a su aprobación
“No vamos a legitimar ningún truco del gobierno que esté orientado a ocultar o maquillar los verdaderos objetivos de la Ley de Obtentores Vegetales. Seguiremos adelante con la campaña de defensa de la semilla campesina e indígena, junto a todos los consumidores que buscan contar con alimentos sanos y quieren alimentar a sus familias con alimentos libres de transgénicos, patentes y plaguicidas.”