Entradas recientes
El país que nos debemos
Mitting informativo presos políticos en huelga de hambre
Hablemos de la guerra química en Chile: fotógrafos argentinos
Chile. El ojo popular denuncia las violaciones de los derechos humanos y organiza el porvenir
Chile: Presos Políticos inician Huelga de Hambre
„El traidor”, el libro de Anabel Hernández que documenta como los narcos controlan México
La paz de los ilusos
Las fuerzas policiales y militares represivas, son un peligro para la democracia
Piensen Ustedes
Chile: Estado infractor y en deuda con la verdad, la justicia y la reparación en Derechos Humanos
Archivo mensual
Comentarios recientes
- Hector Felipe Ortega Verbal A duras penas he podido soportar esa entrevista que hace la Cadena Ser de España a Sebastian Piñera actual presidente de Chile.Resido en España, pero esa cadena no es de mi agrado como otros medios...
Piñera: «y un 18 de octubre, que nunca lo voy a olvidar, se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada, con tecnología de punta…» · 13 December, 2019
- olga larrazabal La versión popular antigua de esta virada de chaqueta, se llamaba arribismo. Y se decía que "piojo resucitado, pica dos veces". En Chile una de las vías de ascenso social para las clases medias...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 13 December, 2019
- olga larrazabal La famosa guerra que repetía Piñera y que causó tanto malestar, aparentemente es contra el narcotráfico y la delincuencia que están armados hasta los dientes y que mencionó de paso sin decirlo...
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
La Crisis del Abandono y Revuelta Social: Una Perspectiva Feminista · 10 December, 2019
- olga larrazabal Es una pena. Gente venida de todas partes me preguntaban; ¿ Es cierto que existe una Radio que solo trasmite música clásica? Ahora estoy montando una martingala en el auto con el celular, para...
Radio Beethoven, el silencio de la música · 10 December, 2019
- olga larrazabal A mi me inquieta mucho el poder de los narcos que están infiltrados en todos lados. Porque esas turbas incendiando y destrozando claramente estaban drogados y le estaban haciendo un gallito al orden...
- Hector Felipe Ortega Verbal Luis Casado, menos mal que no es como el Casado de España (cazado por la canalla dorada) da en el clavo, si golpearse un dedo,el pueblo chileno vasallo desde Pinochet a la fecha,siempre he dicho...
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felipe Portales formidable articulo, respecto de Ricardo Lagos Escobar ( en el Gur-Grupo Universitario Rdical,le decíamos "ricardito" en la década del 50 , posteriormente llegue a la conclusión que...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Ademas,agrego un informe que me ha enviado la DW que residuos tóxicos suecos han sido enviados a Chile durante 30 años, con el consiguiente daño de enfermedades a esa comunidad norteña, Quienes...
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal A duras penas he podido soportar esa entrevista que hace la Cadena Ser de España a Sebastian Piñera actual presidente de Chile.Resido en España, pero esa cadena no es de mi agrado como otros medios...
Artículos etiquetados como: eric nepomuceno
Un juicio político a Bolsonaro sólo solucionaría un problema a la derecha
La agencia financiera estadounidense Bloomberg señaló que “en los pasillos de Brasilia se habla de renuncia o incluso de juicio político, un proceso que derrocó a Dilma Rousseff hace apenas tres años, pero esto no es una señal de conspiración activa, sino más bien de frustración con un presidente que no quiere o no puede participar en política.”
Bolsonaro se ha convertido en una carga para la derecha tradicional, que si bien tiene el mismo proyecto económico, difiere en la acción política. Cree posible dar curso a la agenda privatizante de desmonte, entrega y desnacionalización del Estado y de las riquezas nacionales actuando de forma más civilizada en la mies institucional.
Urnas brasileñas parieron a un Pinochet
El general Alessio Souto, futuro ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, ya anunció que pretende incluir en el sistema educativo el creacionismo, dejando a Darwin en segundo plano. Y que los libros que hablen de la dictadura (implantada entre 1964 y 1981) serán prohibidos en las escuelas. Dijo también, entre otras perlas, que no ve mucha razón para que se concedan tantos recursos a la investigación en el área de las ciencias humanas. Las urnas de mi país han parido a un Augusto Pinochet. A ver qué pasa; a ver cuál será la dimensión del desastre, cuál la duración del derrumbe, y principalmente, cuál será el precio que las futuras generaciones pagarán por semejante catástrofe.
Adiós, mi país, adiós
En la noche del sábado, mi hijo, que estaba fuera y volvió a Brasil con la única misión de votar ayer, me dijo: “Hay que llevar un libro”.
Tardé un minuto y medio para entender: mientras Jair Bolsonaro decía, en su campaña, que quería que cada brasileño tuviese un arma en la mano, Fernando Haddad contestaba que su sueño era ver cada brasileño con un libro en la mano. Mi compañera eligió “Las venas abiertas de América Latina”, de nuestro hermano Eduardo, y yo “O Povo Brasileiro”, el Pueblo Brasileño, de mi segundo padre Darcy Ribeiro.
Bolsonaro, a un paso
Bolsonaro, con su defensa de la tortura y de la dictadura militar que imperó entre 1964 y 1985, con sus posiciones misóginas, machistas, homofóbicas y racistas, llega a la segunda vuelta con una confortable distancia de Fernando Haddad, el ungido por el ex presidente Lula da Silva. En la mayoría de las provincias, los gobernadores electos, o los que van a segunda vuelta como favoritos, son de derecha o, en algunos casos, de extrema derecha. El diseño que se insinúa en el Congreso, igual.