Fiesta en la Plaza de la Dignidad (25.10.2020, 20:16 horas)
por
5 años atrás 2 min lectura
RESPECTO DE LA PREGUNTA ¿Quiere usted una Nueva Constitución?
Sobre un universo total de 14.796.197 (catorce millones setecientos noventa y seis mil ciento noventa y siete) electores Chile y 59.522 (cincuenta y nueve mil quinientos ventidos) en el extranjero, y sobre un total de 44.913 (cuarenta y cuatro mil novecientos trece) mesas receptoras de sufragios, con un total de 5.070 (cinco mil setenta) mesas receptoras de sufragios escrutadas, que equivale al 11,28% de las mesas totales dispuestas para el Plebiscito Nacional 2020, los votos recibidos son:
Votos Válidamente emitidos 738.053 votos, correspondientes al 99,41 %
Votos Nulos 2.876 votos, correspondientes al 0,39 %
Votos en Blanco 1.517 votos, correspondientes al 0,20 %
TOTAL VOTACIÓN 742.446 votos.
De los votos válidamente emitidos, esto es, excluidos los nulos y en blanco, los resultados preliminares son los siguientes:
Opción Apruebo 570.253 votos, correspondiente al 77,26%
Opción Rechazo 167.800 votos, correspondiente al 22,74%
RESPECTO DE LA PREGUNTA ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?
Sobre un universo total de 14.796.197 (catorce millones setecientos noventa y seis mil ciento noventa y siete) electores Chile y 59.522 (cincuenta y nueve mil quinientos ventidos) en el extranjero, y sobre un total de 44.913 (cuarenta y cuatro mil novecientos trece) mesas receptoras de sufragios, con un total de 389 (trescientos ochenta y nueve) mesas receptoras de sufragios escrutadas, que equivale al 0,86% de las mesas totales dispuestas para el Plebiscito Nacional 2020, los votos recibidos son:
Votos Válidamente emitidos 44.932 votos, correspondientes al 94,65 %
Votos Nulos 1.662 votos, correspondientes al 3,50 %
Votos en Blanco 879 votos, correspondientes al 1,85 %
TOTAL VOTACIÓN 47.473 votos.
De los votos válidamente emitidos, esto es, excluidos los nulos y en blanco, los resultados preliminares son los siguientes:
Opción Convención Mixta Constitucional 8.752 votos, correspondiente al 19,48%
Opción Convención Constitucional 36.180 votos, correspondiente al 80,52%
*Fuente: Servel
Artículos Relacionados
Plurinacionalidad y proceso constituyente: diálogo boliviano – chileno en torno a la experiencia de mujeres líderes
por Denisse Espinoza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¡Que poco sabemos de historia de Chile (II)!
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
por Víctor Cofré (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Chile: Una cita con la historia
por Mario Amorés (España)
3 años atrás 5 min lectura
“Independientes No Neutrales” y su distancia con los ‘progresistas’ de «Amarillos por Chile»
por Roberto Bruna (Chile)
3 años atrás 16 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.