«Me Cargan Los Optimistas», la historia de un gruñon mañoso y cascarrabias
por Roberto Ramírez (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Graciosos momentos describen las dificultades de comunicación y convivencia entre el mañoso y cascarrabias Enrique, quien no entiende ni acepta a la juventud actual, Centro Cultural San Ginés Viernes y Sábados y de Junio 20:30 hrs.
Me cargan los optimistas es una comedia mordaz, emotiva e inteligente que plantea este estreno teatral protagonizado por Julio Jung, Constanza Mackenna, Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz.
Enrique, un viudo de 78 años, ya no puede vivir solo en su departamento. A pesar de ser un hombre particularmente gruñón, termina aceptando la propuesta de su hijo para arrendar una habitación a una estudiante recién llegada a la ciudad. Lejos de caer bajo el encanto de la joven, la utilizará para crear un auténtico caos familiar.
El montaje aborda con humor las complejas relaciones familiares y dificultad de conciliar los grandes sueños de la vida con los arreglos que cada uno hace a diario con su conciencia, sea a los 20, 40 o casi 80 años. Un estudio de costumbres finamente delineado y que nos lleva por los caminos de la vida con su heridas, dudas y alegrias.
Conoce la historia de Enrique los viernes y sábados de junio a las 20:30 hrs. En el Centro Cultural San Ginés, ubicado en mallinkrodt 112, Barrio Bellavista, Entrada general $12.500 pesos a la venta en boleterías del teatro o a tráves del sistema ticket.dale.cl
Artículos Relacionados
«La cordillera de los sueños». Documental
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
El legado de Monseñor Romero mártir
por Jon Sobrino (El Salvador)
7 años atrás 39 min lectura
Por qué los ultracatólicos arremeten contra el papa Francisco. ¿Un intento de golpe?
por Ricardo Carnevale (Arhentina)
7 años atrás 5 min lectura
El capitalismo criticado en trece minutos: “La Isla de las Flores”
por Jorge Furtado (Casa de Cinema)
13 años atrás 1 min lectura
Más de 1,5 millones de familias norteamericanas viven con dos dólares diarios por persona
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 6 min lectura
“Una mujer fantástica”, nunca me abandones
por Enrique Morales Lastra (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.