Venezuela: Guía rápida para comprender el ajuste que está y el ajuste que viene
El, hasta ahora, responsable principal de la política económica del gobierno bolivariano, el ministro Rafael Ramírez, ha venido anunciando las piezas que componen el programa de ajuste y estabilización que se viene aplicando en entregas parciales. Las medidas están orientadas a lograr los equilibrios macroeconómicos, y esto permitirá demostrar la capacidad y la voluntad de pago necesaria para que el principal y los intereses de la deuda externa se depositen con religiosidad.
Los ataques contra Venezuela, son coordinados directamente desde Washington
Lilian Tintori, la esposa del opositor venezolano Leopoldo López, comenzó en Washington una gira en busca de apoyo internacional para lograr la liberación de su cónyuge, preso desde el 18 de febrero bajo la acusación de instigar las protestas y la desestabilización en Venezuela. Junto a ella apareció su nuevo guía, el abogado estadounidense Jared Genser, íntimamente vinculado a los organismos de Seguridad Nacional de EEUU.
Pablo Iglesias y los supuestos defensores de los derechos humanos
Es una constante en la narrativa del establishment (es decir, la estructura de poder) político y mediático español denunciar al gobierno venezolano, durante el mandato del gobierno Chávez, por sus supuestas violaciones de los derechos humanos. Se presenta a Venezuela como una dictadura cruel y sangrienta, la más oprimente existente en América Latina. Una de las voces más promovidas en esta campaña es la del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Masacre en Ucrania: Comprenda en 4 minutos de lo qué se salvó el pueblo de Venezuela
Las llamadas revoluciones de colores han guiado a varios países por el camino de la destrucción y de las guerras civiles: primero fue la antigua Yugoslavia, después Libia, y ahora Ucrania, son ejemplos de separatismo y de sangre derramada por culpa de estos movimientos neonazis, acciones que en Venezuela han sido promovidas por las células terroristas de Voluntad Popular, por María Machado y otros dirigentes de oposición.
«La batalla de Venezuela es nuestro Stalingrado»
Entrevista con Atilio Borón, sociólogo marxista argentino
No es casualidad por tanto que los procesos de cambio en general, y Venezuela en particular estén en la mira del imperio, y por eso debemos tener claro que la batalla de Venezuela es nuestro Stalingrado. Si Venezuela sucumbe ante la brutal contraofensiva de los Estados Unidos, que trata de aplicar en este país el modelo de “cambio de régimen” puesto en práctica en Ucrania y antes en Libia, el resto de los procesos de cambio en curso en el continente, no importa si muy radicales o muy moderados, terminará por correr la misma suerte.
Ingerencia de EE.UU. en Venezuela y planes de magnicidio
En la reunión del Consejo Político del ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe) que culminó el martes 10 en Caracas, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, presentó pruebas sobre el intento de derrocamiento violento y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro por parte de sectores de la oposición venezolana, así como sobre la injerencia directa de Estados Unidos en todo este proceso que, según reveló, comenzó a gestarse en 2010.
Corrupción del sistema interamericano de derechos humanos
De acuerdo al Diccionario de la RAE, se entiende por corrupción “acción y efecto de corromper o corromperse”; y por corromper, en su primera acepción, “alterar y trastrocar la forma de alguna cosa”. Esto último es lo que ha experimentado el sistema interamericano de defensa de los derechos humanos que, luego de haber jugado un rol de gran apoyo en la lucha contra las dictaduras del continente, se ha ido convirtiendo en la práctica en un auxiliar de la preservación de los sistemas neoliberales que aquellas impusieron.
Venezuela: Durmiendo con el enemigo
Sin lugar a dudas, lo único que sostiene a la oposición, en sus diferentes matices, es su apuesta unívoca al caos. Debilitada la estrategia de calle y ante el repudio popular (de más del 80% de la población, según distintas encuestas) a hechos violentos, los medios de comunicación opositores centran hoy su estrategia en un agresivo ataque a la gestión económica, con la meta de demostrar el deterioro del apoyo al socialismo en el país y el exterior.
Halliburton en Venezuela: Huele a azufre
Petróleos de Venezuela firmó un convenio con la corporación Halliburton.¿No es acaso la Halliburton la misma empresa que llevó a cabo buena parte del trabajo requetesucio en las muy sucias invasiones de Estados Unidos a Afganistán e Irak? ¿No es esa la corporación que dirigían seres deplorables como el ex vicepresidente gringo Dick Cheney y la ex secretaria de Estado, Condoleezza Rice, emblemas del peor de todos los capitalismos, ése que se enriquece impúdicamente sobre cadáveres de niños y países en ruinas?
Varela (Panamá) invita a Maduro (Venezuela) a la toma de posesión
En su primera rueda de prensa tras anunciarse su triunfo el domingo, Varela aseguró que el restablecimiento de los lazos con Venezuela iba a ser una prioridad de su gestión, pero «manteniendo la posición de nuestro país de hacer un llamado al diálogo, la paz social, el respeto a la libertad de expresión y de los derechos humanos en el hermano país».