Rusia sigue haciendo preparativos antes de levantar el telón
Rusia avanza a grandes pasos hacia la aplicación de los acuerdos adoptados en junio pasado, en la reunión de Ginebra entre el presidente Putin y su homólogo Biden. Está reinsertando a Siria en el concierto de naciones, se establece en África y distribuye el arma absoluta en Asia. Estados Unidos ya no es el dueño del mundo. Los cambios son importantes a escala mundial y quienes no se mantengan al día sobre ellos serán los perdedores en la nueva era cuyo inicio se prepara.
El sistema económico occidental está a punto de expirar
Occidente ya no logra vivir de la producción de bienes mientras que China se ha convertido en «la fábrica del mundo». Los dueños de los grandes capitales son los únicos que se enriquecen actualmente… y mucho. Todo el sistema está a punto de colapsar. ¿Pueden aún salvar sus fortunas los grandes capitalistas?
¿Derrota en Afganistán para crear problemas a Rusia y China?
Thierry Meyssan señala que, desde los hechos del 11 de septiembre de 2001, Washington está en manos de los adeptos de la doctrina Rumsfeld-Cebrowski, en virtud de la cual Estados Unidos busca obligar las demás potencias a pagar por protección en los países cuyas riquezas esperan explotar.
Antedecentes para comprender lo que ocurre hoy en Afganistán, agosto de 2021
Este artículo fue presentado or su autora en un seminario organizado por la Universitat Autonoma de Barcelona, sobre «Una aproximación a los procesos de radicalización y extremismo violento (PREDEIN)«….
Los enfrentamientos entre grandes potencias reconfigurarán EE.UU.
Los intentos infructuosos de Washington por disuadir a los aliados de Estados Unidos de cooperar con sus adversarios. La retirada militar estadounidense de Afganistán en 2021 y el anuncio de que Estados Unidos pondrá fin a su papel de combate en Irak a finales de 2021 son sólo los últimos indicios de que el mundo unipolar dominado por Estados Unidos, si es que alguna vez existió realmente, está llegando a su fin.
Encuentro Biden-Putin, más parecido a un Yalta II que a la capitulación de Berlín
Después de haber sufrido una humillante derrota en Siria, Estados Unidos fue a Ginebra para aceptar las condiciones del vencedor. El encuentro del 16 de junio de 2021 entre Joe Biden y Vladimir Putin podría significar el fin de las hostilidades… si la administración Biden finalmente contiene a sus tropas.
Rusia saca a cañonazos a barco de guerra ingles de las costas de Crimea
El destructor HMS Defender entró el miércoles en aguas territoriales rusas cerca de Crimea, obligando a la Flota rusa del mar Negro a abrir fuego de advertencia.
Presidente Vladimir Putin en el 80 Aniversario del inicio de la invasión nazi a la Unión Soviética
Hace exactamente 80 años, el 22 de junio de 1941, los nazis, tras conquistar toda Europa, invadieron la URSS. Para el pueblo soviético, esto marcó el comienzo de la Gran Guerra Patria, la más sangrienta de la historia de nuestro país. Decenas de millones de personas murieron. La economía y la cultura sufrieron un daño inmenso.
¿Cómo surgió el «problema» entre Rusia y Ucrania?
El territorio de Ucrania formó parte del Imperio de los zares rusos, por siglos. Con el triunfo de la Revolución Bolchevique, Ucrania pasó a formar parte de la Unión Soviética. Al desaparecer esta, Ucrania se declaró independiente, pero pasó a formar parte de la Comunidad de Estados Independientes una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas. Vea las explicaciones que da Putin a los hechos que han conducido hasta la crisis que vive hoy y que ponen al mundo al borde de una guerra mundial.
Putin: «Autores de provocaciones que amenacen intereses de la seguridad de Rusia se arrepentirán como no se han arrepentido desde hace mucho tiempo»
21 de abril de 2021 El presidente ruso declaró que Moscú va a establecer por su propia cuenta, en cada caso concreto, «una línea roja» en las relaciones con…