El incordio de ser pobre
Cuando eres rico conserjes, recepcionistas, guardias de seguridad y camareros son tus amigos. Te sonríen, te miman y se alían contigo. Quizá quien ha nacido rico no encuentre nada extraordinario en este hecho, pero todos los chicos pobres de barrio hemos crecido creyendo que el trabajo de conserjes, recepcionistas, guardias de seguridad y camareros consistía en echarnos de los portales, decirnos que allí no podíamos entrar y enseñarnos el cartel de reservado el derecho de admisión.
BBC-Londres: La otra cara de la crisis. Así la vive la clase alta en Venezuela
Una Venezuela donde los restaurantes de moda se siguen llenando, donde en las tiendas con productos importados hay cola para pagar. Donde una mujer compra un martes al mediodía unos lujosos aretes Swarovski en un centro comercial.
Una Venezuela donde los cumpleaños se siguen festejando con whisky 18 años, donde a una quinceañera le traen a los músicos J Balvin y Farruko para su fiesta y donde una señora celebra con amigas con un concierto privado de Luis Miguel.
Mauricio Rodríguez, presidente de ViVe TV: A Venezuela le aplican la “Receta Chilena”
Se puede hablar de una guerra económica en Venezuela. Hay una situación real, una guerra económica en todos los flancos. Venezuela no tiene acceso al crédito, lo mismo que pasó a Chile. No se nos ha hecho un bloqueo financiero formalmente como el que le hicieron a Salvador Allende. Me imagino que no nos pueden cerrar del todo porque somos un país petrolero.
Venezuela herida y humillada (I)
Venezuela, que disfrutaba de la renta petrolera más alta de Latinoamérica y que aquel año (1977) solo tenía 12 millones de habitantes, mantenía al 70% de sus habitantes en la pobreza. Unas escuálida clase media y pequeña burguesía, reaccionarias, ignorantes y bobaliconamente admiradoras del imperio del norte, que se beneficiaban de las migajas que dejaban en el país las grandes petroleras, estaban egoístamente contentas con poder comprarse enormes carros norteamericanos que consumían petróleo como si fuese aire, enormes frigoríficos y enormes chalets en las urbanizaciones que rodeaban Caracas.
Brasil: El retorno de la clase privilegiada
“El principal problema brasileño que atraviesa toda nuestra historia es la monumental desigualdad social que reduce gran parte de la población a la condición de chusma. […] son sólo 71.000 personas (el 1% de la población, que representa solo el 0,05% de los adultos), los multimillonarios brasileños que controlan prácticamente nuestras riquezas y nuestras finanzas y a través de ellas el juego político”.
Salven primero España, que Venezuela se salva sola
Da gusto verles a ellas, ellos, con sus cutis de porcelana, vestidos de Chanel y rebosantes de salud, demandando libertad, justicia y democracia, olvidando que tuvieron el poder siempre, hasta que surgió Hugo Chávez, y que en 190 años de gobierno no hicieron nada por Venezuela, salvo expoliar el país, corromper la sociedad y convertir un país riquísimo en un remedo, que por no tener, no tenía ni carreteras. 190 años, incluyendo los de mayor abundancia petrolera (1922-1975), que despilfarraron de la manera más obscena y, en vez de modernizar e industrializar Venezuela, hicieron del país una sociedad de parásitos, que tenía que importar desde vehículos hasta zanahorias.
"La política es el refugio de muchos inútiles y fracasados"
Entrevistas al periodista peruano Cesar Hildebrandt.
La política es el refugio de muchos inútiles. La política antes era el escalafón final en la carrera de la inteligencia. Los congresos eran la aristocracia de la inteligencia en el Perú, la clase política era de un nivel extraordinario, José Carlos Mariátegui representó a la izquierda, Víctor Andrés Belaunde representó a la derecha y con Bartolomé Herrera fundaron el pensamiento republicano en el Perú. […] los políticos de hoy, poco menos que indigentes desde el punto de vista intelectual. El Perú padece de atrofia de su clase política, hasta hace algunos años el Senado era una representación de la inteligencia, del talento, del éxito privado, ahora representa la ambición y la codicia.
"Cuando las gotas se hacen lluvia"
VIdeo de 77 minutos
Cuando los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. Cuando los gobiernos rescatan a bancos y desahucian a las personas. Cuando quieren arrojar los derechos humanos al contenedor de la historia … Entonces, la gente se organiza y los pueblos se movilizan …
Cíbercriminales se enfocan en súper ricos
Kroll, el grupo de seguridad, dijo haber visto un aumento en el número de ataques cibernéticos contra los muy acaudalados y aquellos que manejan sus inversiones privadas. Las organizaciones que publican en línea detalles del personal mayor y los sitios de redes sociales como LinkedIn están siendo inspeccionadas por criminales con el propósito de encontrar personas con cargos a nivel de junta directiva.
62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial
El informe de Oxfam, llamado “Una economía al servicio del 1%”, pone de relieve que, desde 2010, la riqueza de la mitad más pobre de la población se ha reducido en un billón de dólares, lo que supone una caída del 41%. […]. Mientras, la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta ha aumentado en más de 500.000 millones de dólares, hasta alcanzar la cifra de 1,76 billones de dólares. El informe también muestra cómo la desigualdad afecta de manera desproporcionada a las mujeres; de las 62 personas más ricas del mundo, 53 son hombres y tan solo 9 son mujeres.