Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: politica

Opinión

Los Negocios y la Política

Las iglesias […], muchas veces en vez de insistir en el evangelio de Jesús, el buen anuncio para los pobres, han justificado a los ricos que practican la caridad dando ayudas a los pobres pero no buscan en realidad la justicia y la equidad. Se mantiene y aún se aumenta la distancia entre ricos y pobres.

Opinión

La política y los negocios del parlamentarismo a la actualidad

La percepción de corrupción es equivalente a la escala Mercali – utilizada para medir la subjetividad de un fenómeno telúrico-. En una de las últimas encuestas aparece que el 50% de los chilenos tiene la percepción de que en nuestras instituciones predomina la corrupción, en diversos grados. Como es evidente, el poder judicial, el legislativo y los partidos políticos lideran este ranking.

Entrevistas

Jorge Sampaoli: “Hoy el fútbol es mi vida pero siento que hay una gran estupidez detrás del fútbol”

La rebeldía que tiene el jugador chileno en tratar de no ser menos que nadie en una cancha de fútbol, es a lo que estamos aspirando. Los resultados se verán en el futuro, pero la idea es que Chile juegue y no sea menos que nadie. Pienso que por las raíces mapuches o indígenas de este país hay mucha rebeldía escondida y que tiene que aflorar porque es muy fuerte. Y cuando se revela, como en el caso de los jugadores, se ve una ventaja: su fortaleza.

Opinión

Pasas para la memoria, si, pero toda la memoria

Nosotros que adoramos las pasas, no podemos más que felicitarnos que aquellos que en su día trataron a Allende de pequeño burgués y de reformista, hoy le rindan justicia en tanto que revolucionario, reconociendo, a posteriori, su verdadera estatura. El mérito mayor hubiese sido el reconocimiento en vida, sobretodo por la eventual constitución de una unidad que nos hubiese permitido salvaguardar la revolución chilena. Pero nunca es tarde para aprender de la historia.

Análisis

Picardías políticas profesionales

Los profesores secundarios uruguayos formularon el año pasado una propuesta solicitando la equiparación de los sueldos parlamentarios al de un docente grado uno, cosa que representaba algo más de un 10% de tal sueldo. Algunos incluso proponían extenderlo a todos los cargos políticos de organismos y entes del Estado. La respuesta de Gandini, diputado del conservador partido blanco, no se hizo esperar: “No estoy dispuesto a ganar ese sueldo ($ 14.305 contra los $ 116.713 que recibía); la verdad que me dedicaría a otra actividad, no puedo mantener a mi familia con ese dinero”

Opinión

El tiempo de la Gran Transformación y de la Corrupción General

Normalmente las sociedades se asientan sobre el siguiente trípode: la economía, que garantiza la base material de la vida humana para que sea buena y decente; la política, por la cual se distribuye el poder y se organizan las instituciones que hacen funcionar la convivencia social; y la ética, que establece los valores y normas que rigen los comportamientos humanos para que haya justicia y paz y para que se resuelvan los conflictos sin recurrir a la violencia. Generalmente la ética viene acompañada de un aura espiritual que responde por el sentido último de la vida y del universo, exigencias siempre presentes en la agenda humana. Estas instancias se entrelazan en una sociedad funcional, pero siempre en este orden: la economía obedece a la política y la política se somete a la ética.

Opinión

La corrupción no es cultura popular

La corrupción viene en muchas formas y tamaños. Lo que caracteriza a la corrupción, en general, es la forma en que los empresarios se apropian de los bienes públicos de manera fraudulenta. La corrupción no es parte de la cultura popular. Es el resultado de las condiciones estructurales que predominan en una sociedad.
La corrupción se presenta especialmente en las luchas para llegar al poder político y/o para conservar el poder político. Los distintos grupos sociales pugnan por alcanzar el poder político y usan -entre sus herramienta- la corrupción.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.