Pepe Mujica da una lección política de humildad a una joven periodista
«Luchen muchachos.
Se puede vivir porque se nació. Igual que un escarabajo, una hormiga. Pero la naturaleza nos hizo animales concientes. En parte, a nuestra vida, le podemos dar un rumbo. Si ustedes no le dan un rumbo deliberado, no se preocupen, el mercado se los va a dar. Y se van a pasar toda la vida pagando cuotas a fin de mes, soñando que progresan comprando nuevas cosas, hasta que sean unos viejos inútiles.»
México: Diputada Andrea Chávez relata lo que significó la «militarización» de la lucha contra la droga. Por favor escúchela y aprendamos
Cuando en Chile se habla de luchar contra la delincuencia, contra los narcos, y muchos piden declararle «la guerra al narco», sin entender lo que eso significa. Lo que hace hoy el gobierno mexicano es un ejemplo para los demás países latinoamericanos.
México. Los 43 de Ayotzinapa: “El nuevo gobierno nos está dando largas”
“Yo soy Clemente Rodríguez Moreno y mi hijo es Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos”, dice y recuerdo a quienes oyen el programa que ‘normalista’ viene de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, suroeste de México, a un paso de Guatemala.
«América para todos» o la Doctrina López Obrador
“La propuesta es, ni más ni menos, construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades. En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia”.
La Cumbre de las Américas, ¿otro revés para el “demócrata” Joe Biden?
La Cumbre de las Américas, prevista para el 6 de junio en la ciudad californiana de Los Ángeles, puede convertirse en un duro revés diplomático para Estados Unidos, un golpe a su hegemonía fisurada por la decisión de varios mandatarios de América Latina y el Caribe de no concurrir a la cita, de persistir la exclusión de países cuyos gobiernos no gustan a Washington.
La NO Cumbre de la Américas se gesta con la digna reacción de México y Bolivia
El silencio del gobierno de Chile en esto ha sido ensordecedor. ¿Avala, acaso, el gobierno del Presidente Boric, este despropósito que atenta en contra no solo de una mínima solidaridad latinoamericana, sino que de prácticas diplomáticas establecidas en estas cumbres?
México dice basta a los abusos de empresas «conquistadoras» españolas
Desde los años noventa del siglo pasado, los abusos de firmas españolas en México y en el resto de Latinoamérica han sido posibles por la corrupción de autoridades locales, pero también por políticas intervencionistas impresentables por parte de las autoridades y de los medios peninsulares, en la que ha sido llamada la reconquista de América.
Presidente de México llama a EE.UU. a poner fin al bloqueo a Cuba
«…creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad.»
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
Nuestras similitudes como latinoamericanos son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia, es nuestra mejor opción. Otras naciones, que tienen menos en común, lo han logrado.
¿Un adiós a la OEA?
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador planteó la sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo autónomo, no lacayo de nadie, que sea mediador en conflictos en las naciones sobre asuntos de derechos humanos y de democracia, pero a petición y aceptación de las partes.