Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: manuel acuña asenjo

Análisis, Corrupcion, Denuncia, Historia - Memoria, Libertad de prensa, Manipulación

Tributo a la Prensa Libre

26.08.2024
[La destrucción de los medios de prensa que habían resistido, heroicamente, la brutal represión de la dictadura] fue una política de destrucción deliberada y consciente de la prensa crítica, delineada desde el Estado mismo, en donde personajes como Enrique Correa, Belisario Velasco y el propio presidente Aylwin[16] no solamente participaron como autoridades sino actuaron como personajes centrales en la aplicación de tal política.

Democracia, Politica

Democracia y partidos políticos

Imagen superior: Noche del 4 de agosto de 1789. Museo de la Revolución francesa_-_Vizille 19 de agosto de 2024 LOS PARTIDOS NO SIEMPRE FUERON PARTIDOS Como lo señaláramos en…

Corrupcion, Democracia, Derecho y justicia, Politica

Otra de los Tribunales: nombramiento y honorarios de los receptores judiciales

En los últimos meses, las instituciones que componen el sistema judicial chileno se han visto gravemente desprestigiadas por actos realizados, paradojalmente, por funcionarios del mismo. No es algo nuevo. A lo largo de los años, esa estructura jurídica no ha exhibido una conducta que la prestigie ante la ciudadanía.

Análisis, Internacional, Politica

¿Qué fue a hacer el presidente Boric a Suiza?

No deja de ser atractivo intentar dilucidar las razones por las que nuestro presidente decidió participar en la Cumbre de Paz para Ucrania. Lo confieso muy sinceramente: no lo sé. Es más: no acierto a comprender qué secretos designios lo llevaron a hacerse parte de ese encuentro cuyo resultado, desde ya, se conocía. ¿Quién le aconsejó que lo hiciera? ¿Quién le impulsó a cometer tamaña insensatez? ¿Alguno de sus consejeros?

Análisis, Corrupcion, Democracia

¿Cómo elegir al pícaro que nos va a engañar?

El difícil momento que vive Chile no será superado por los sectores dominantes; tampoco por las organizaciones políticas existentes. Por más que se unan. Tal vez, por una nueva; es posible. Como, también, por una fuerza social diferente. Como la que, a menudo, pugna por salir y hacerse presente en las manifestaciones o en las protestas.

Análisis, Democracia, Politica

De la democracia representativa a la democracia directa

La democracia directa es la verdadera democracia. Su esencia misma. Su espíritu. Si en el pasado no pudo hacerse efectiva y debió trocarse en representativa fue porque no existían los avances que la sociedad de hoy brinda para ejercerla. Fue una aspiración. Recuperarla es volver a imponer el control colectivo sobre la marcha de la misma sociedad.

Análisis, Corrupcion, Delincuencia, Democracia, Politica

¿Es Chile una democracia?

“Si visibilizamos el modus operandi de los casos no sólo vemos los millonarios montos involucrados, sino la instalación de una ‘arquitectura’ armoniosa de estafar al fisco, de adueñarse de lo ajeno y de considerar al Estado como botín”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.