24 días en Huelga de Hambre: Acciones de Solidaridad con jóvenes mapuche
El llamado a apoyar a los tres comuneros que se encuentran en huelga de hambre desde hace ya 24 días en la cárcel de Angol, fue ampliamente acogido tanto por comunidades mapuche como por los grupos de apoyo en varias ciudades de Chile y otros países, marchas, cortes de caminos y diversas acciones de resistencia demostraron que los huelguistas no están solos y que buena parte del pueblo mapuche y de otros pueblos del mundo se sensibilizaron con la movilización.
Marcha en apoyo a presos políticos mapuche en huelga de hambre
Este martes 29 de abril se realizará una movilización a nivel nacional, exigiendo el cumplimiento en forma inmediata de las demandas levantadas por nuestros pu peñi en huelga de hambre de la cárcel de Angol. Ya están confirmadas ciudades como Concepción, Temuco, Puerto Montt, e incluso ciudades fuera de Chile.
Martes 29 de abril, 18.00 hrs., frontis Biblioteca Nacional
25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
Prisioneros Mapuche en huelga de hambre: “no existe la voluntad del gobierno de querer solucionar nuestro petitorio”.
Debido a la indolencia de este gobierno, hacemos el llamado como presos políticos mapuche en huelga de hambre a manifestarse, ya sea, mañana acudiendo a la visita masiva desde las 10:00 hrs. en adelante en la cárcel de Angol y este martes 29 de abril en las marchas que se van a realizar en Santiago, Concepción y Temuco.
Mapuches suman 10 días en huelga de hambre en cárcel de Angol
El intendente de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla solicitó una reunión con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, para analizar cuáles serían las acciones a seguir por parte del Gobierno, pero debido al mega incendio que dejó sin casa a doce mil 500 personas en Valparaíso, la reunión se efectuó con el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy.
Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
Exigimos la revisión de la condena respecto a Luis Humberto Marileo Cariqueo, Cristian Pablo Levinao Melinao, Leonardo Quijon Pereira y a la vez cuestionando que se utilice testigos protegidos y testigos anónimos, en cada una de las condenas realizadas, con el fiscal anti-Mapuche Luis Chamorro Diaz.