Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: golpe de estado

Noticias

Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"

Por su responsabilidad intelectual en crímenes de la dictadura:
Precisamente el día que se cumplen 40 años del golpe cívico-militar y se conmemora a las víctimas del terrorismo de Estado ejercido por la dictadura, Juan Carlos Chávez Pilquil, hijo del joven actor y estudiante de derecho Ismael Darío Chávez Lobos, detenido el 26 de julio de 1974 y luego desaparecido, interpuso la primera querella criminal en contra de Agustín Edwards, dueño -entre otras empresas- de la cadena de diarios de El Mercurio S.A.P., como autor intelectual del delito de homicidio.

Análisis

"El golpe de estado de Chile ha sido poco menos que perfecto"

Apenas transcurridos dos días desde la investidura de Salvador Allende como legítimo presidente de Chile (4 de noviembre de 1970), el presidente Nixon convocó al Consejo para la Seguridad Nacional al completo con la intención de debatir la forma de «propiciar su caída». Nada importaba ya cuáles serían las políticas que emprendería el nuevo presidente chileno. Ni tan siquiera cómo afectarían esas políticas a los intereses de las multinacionales estadounidenses presentes en el país. La decisión estaba tomada desde antes que Allende se presentara, y perdiera, las elecciones presidenciales de 1964. El político socialista no podía gobernar Chile bajo ninguna circunstancia. Nada de lo que hizo ni de lo que pudiera haber hecho hubiera cambiado el curso de la historia.

Historia - Memoria

La Batalla de Chile: Ojos que no ven….

Por primera vez desde 1973, los medios de comunicación chilenos han mostrado una serie de testimonios e imágenes relativos al golpe de estado en Chile y la dictadura que no habían sido transmitidos masivamente. No obstante, hay registros de tremenda importancia para el país y su memoria histórica cuya exhibición masiva aún sigue prohibida, entre ellos el documental La batalla de Chile de Patricio Guzmán.

Noticias

A 40 años del golpe de Estado se abre investigación por instigadores del derrocamiento de Salvador Allende

El juez Mario Carroza confirmó investigaciones para establecer eventuales delitos de civiles en el Golpe de Estado, esto luego de una querella que individualiza a empresarios que coordinaron con Estados Unidos una operación para derrocar a Allende. Distintos actores subrayan en la planificación del Golpe con colaboración de Agustín Edwards o los Chicago Boys, sin que los involucrados asuman su responsabilidad.

Historia - Memoria

A 40 años del golpe de Estado: La superioridad de Allende

A 40 años del Golpe Militar se desnuda la impostura de quienes, vociferando su calidad de demócratas, respaldaron la asonada más terrible de nuestra historia contra nuestro Estado de Derecho y la decisión soberana del pueblo. La hipocresía de aquellos políticos que se han quedado a años luz de distancia del ejemplo republicano de Allende, su coraje y fidelidad con un ideario consolidado en décadas de impecable trayectoria política y ética.

Historia - Memoria

Allende: no más humillaciones

Paz que duraría poco. El estado de humillación nacional se reinstauró en la madrugada del 11 de septiembre de 1973, bajo el vuelo de aviones y helicópteros a cargo de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas. Y Allende, que había hecho presente varias veces su amor por la vida, por la buena vida, cumplió también su palabra de no ser derrocado, de no ser sacado de su escritorio presidencial, de resistir hasta el final. De no ser humillado.

Historia - Memoria

Uniformados (r) que se opusieron al Golpe exigen toda la verdad sobre los desaparecidos

Las organizaciones de uniformados en retiro que estuvieron en contra del golpe de Estado de 1973 plantean que se debe rechazar el concepto de guerra que justificaría los crímenes de la dictadura, se eliminen las condecoraciones a militares y civiles, por su participación en acciones vinculadas al golpe, que se derogue la Ley de Amnistía y que las FF.AA. entreguen toda la información sobre los desaparecidos.

Análisis

Guerras del Siglo XXI

No es fácil traer al foro chileno un tema tan complejo y, en apariencia, tan distante como es la situación que afecta a varias naciones del Magreb: Túnez, Libia, Irak, Afganistán, Siria y, por estos días, Egipto. No obstante, bien sabemos que la acelerada mundialización de la economía, la política y la cultura nos exige conocer y comprender aquellos sucesos en los más diversos rincones del planeta, no solo porque de un modo directo o indirecto nos afectan sino, principalmente, porque ellos dan cuenta de un cierto “estado del mundo” del que formamos parte.

Opinión

La Unidad Popular o el intento de tocar el cielo con las manos

Confieso que estoy aburrido del ceremonial de falsos perdones por parte de algunos personeros de la derecha y de Óscar Guillermo Garretón – un ex Mapu que, de tanto amar a Althusser, terminó adorando a los Luksic y Cía. -. La idea del acto conmemorativo, anunciado con bombos y platillos por La Moneda, me parece una torpeza: ¿cómo piensan se va a sentar , en la misma fila, la presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos con el maestro de los torturadores, el ex alcalde Cristián Labbé y los dirigentes del Partido al cual pertenece?

Historia - Memoria

Un héroe anónimo llamado Michel Nash: pagó con su vida al negarse a empuñar las armas contra sus compatriotas

Respecto a la valiente decisión de su hermano, aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, Leila señala que “para nosotros como familia es una alegría triste porque te enorgullece saber que fue incapaz de asesinar a otras personas, por una orden que no era justa ni correcta, era una orden criminal”.
Y tristeza, dice, “porque con ello se fue su vida, Y lo que tenemos es una familia desarmada por ese hecho. Entonces están las dos emociones juntas, el orgullo por la consecuencia de vida de Michel, y una tristeza por el costo que hubo que pagar por ello”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.