Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: enrique villanueva molina

Derechos Humanos

Criminales de Punta Peuco, ejecutores de políticas de exterminio

Los criminales que están presos en Punta Peuco, incluido el recién liberado por “demencia”, todos asumieron de manera doctrinaria que la tortura era el medio para ganar la guerra contra el comunismo y el marxismo. Para ellos y los civiles que la apoyaban y financiaban, esta era una guerra no tradicional, en la que no se hace frente al enemigo en un campo de batalla conocido de antemano, sino que el campo de batalla es el país y el enemigo los ciudadanos y ciudadanas.

Opinión

No más democracia de mercado

Lo que recientemente sucedió con el SII, Servicio de Impuestos Internos, la decisión de exonerar de la investigación judicial, a las principales cúpulas empresariales, que desfalcaron al Estado para comprar políticos y financiar sus campañas, está en el marco de la ley. Como también lo está, el que por más de cuarenta años el dinero de nuestros ahorros previsionales, se transformó en el pilar del funcionamiento del sistema económico y en una fuente inagotable de recursos, que usan las grandes empresas para lucrar en su beneficio.

Historia - Memoria

La UDI mentiras y venganza

Nuevamente la UDI, el partido Pinochetista, que defiende a ultranza la dictadura cívico militar, se lanza al ataque, necesitan limpiar su imagen antes de las elecciones presidenciales y la de sus principales cabecillas y dirigentes, procesados en la justicia por corrupción. En paralelo, se autoproclaman defensores de los derechos humanos, con el objetivo de presionar a la justicia para liberar a los criminales presos en Punta Peuco, procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad.

Terrorismo

En Chile hay terroristas, están en Punta Peuco

En lo que si podemos concordar, es en que en Chile si hay terroristas y esos son los que están en Punta Peuco, mas los cientos que aún andan sueltos, torturadores y asesinos, protegidos por la impunidad reinante. A quienes nunca se les califica como tal, a pesar de que son culpables de crímenes de lesa humanidad y que sus acciones delictuales y terroristas las realizaron como agentes del Estado.

Derechos Humanos, Opinión

“Le escribimos como ex militares, que compartieron prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973”

CARTA ABIERTA A LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA
«Como ex militares que compartimos la prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973, le manifestamos nuestra preocupación por el avance de acciones que alimentan la impunidad, en distintas expresiones, para quienes son autores o encubridores de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.» 

Historia - Memoria, Opinión

La anulacion de los Consejos de Guerra en la FACH  

Me pregunto qué efecto real tiene, en el interior de las Fuerzas Armadas, en este caso de la Fuerza Aérea, la reivindicación que se nos hace, al levantarnos el rotulo de traidores a la patria. Si quienes diseñaron o llevaron a la practica la doctrina militar antidemocrática y terrorista, y que nos impusieron esa condena, continúan siendo parte pasiva o activa de las filas aéreas, justificando desde las sombras su proceder aberrante, como es el caso de los pilotos que bombardearon La Moneda.  

Historia - Memoria

Septiembre es para recordar la gesta histórica de Salvador Allende

Incluso el gobierno de la hija de nuestro general Bachelet, torturado junto a nosotros en la Academia de Guerra Aérea, elude poner en primer plano este ejemplo inmenso, castigando con el olvido y la indiferencia a quienes con valentía enfrentaron a la tiranía. Prefieren en cambio, defender a militares hipócritas como Cheyre, que ni siquiera es capaz  de aceptar su rol consiente, en los momentos que amparados de poder decidían sobre la vida de personas indefensas, convencidos de lo que hacían, liderando la llamada “guerra en contra del comunismo”.

Derechos Humanos

Presidenta Bachelet: Liberando a criminales se traiciona la memoria de su padre

Señora presidenta, en estos días la Corte Suprema otorgó el beneficio de la libertad condicional a criminales implicados en el degollamiento, secuestro y asesinatos de compatriotas durante la dictadura […] Quienes junto a su padre, nuestro General Alberto Bachelet, vivimos en carne propia la persecución, la prisión y la tortura, no podemos hacernos cómplices de esta decisión, cuyo objetivo es cerrar el pasado bajo el falso lema del olvido, oponiendo la impunidad al derecho humanitario internacional y a la vigencia de los principios universales de los derechos humanos.

Historia - Memoria

Recordando al soldado valiente

Uno de esos  soldados [que se atrevió a organizarse para impedir y oponerse al golpe de estado de 1973], Mario Arenas Fernández, un ex suboficial de la Fuerza Aérea, dejó de existir hace un par de días, fue encontrado muerto en su departamento en Cambridge Inglaterra, sin que nadie pudiera acompañarle en los últimos momentos de su vida, país al cual llegó exiliado y después de  años  de cárcel y torturas. Un hecho que nos duele, porque enfrentó el final de sus días en soledad, lo que en nada se compara con su obra en vida, de un hombre bueno que en un momento de la historia, prefirió arriesgar la vida antes de traicionar a su pueblo, oponiéndose al odio y la codicia que motivo el golpe  de estado cívico militar.

Declaraciones

Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"

Enrique Villanueva: «Pero, a pesar de esta clara advertencia (de la Corte Suprema) e irrefutable prueba de mi total inocencia, la justicia dictó una resolución, que como los hechos demuestran, es el corolario a un juicio y a una persecución política implacable de parte de la UDI, motivados por la venganza y el odio en contra de todos quienes valientemente enfrentamos a la dictadura cívico militar en su momento, haciendo uso del legítimo y reconocido derecho universal a la rebelión en contra de la tiranía. «

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.