Acuerdo Occidente-Irán. El yuan en la mira
Hace unos meses el acuerdo Occidente-Irán parecía inalcanzable. Antes de la primavera árabe era imposible. Pero después del acuerdo que evitó una invasión a Siria, forzado por Rusia, todo parece posible en Medio Oriente y, tal vez, en otras partes del mundo. El entramado de alianzas que durante medio siglo mantuvo cierta estabilidad en la región se ha desvanecido. Los tres aliados tradicionales de Estados Unidos, Israel, Arabia Saudí y Egipto, van perfilando caminos divergentes respecto a la superpotencia, mientras Rusia ensaya su retorno y China aumenta su protagonismo en una región clave.
Las 10 etapas que viviría el mundo con la introducción de una divisa BRICS
El ‘bricso’, la moneda de los BRICS, revolucionaría mucho más que el sistema económico mundial, sostiene el execonomista del Banco Mundial Peter Koenig en un artículo donde detalla quién tomaría las riendas del mundo en ese hipotético escenario.
En la primera parte de una serie de artículos, Koenig sugería que la introducción de una nueva moneda, el ‘bricso’, lanzada por el bloque BRICS, podría frustrar los planes de EE.UU. de crear un nuevo orden mundial.
Estados Unidos: El juego pérfido
En el film «El Rebelde sin Causa», un muchacho de la escuela reta a otro a una carrera de autos que termina en un abismo. El juego se llama Gallina. El piloto debe de llevar el auto a la mayor velocidad al abismo y saltar justo antes. El que salta primero es el que pierde. Huelga decir que uno de los muchachos muere. Muy macho, cuando quiere saltar se le atora la manga en la manija de la puerta y ya sobre el abismo no hay nada que hacer.
A cuatro días de la fecha límite para resolver si el techo de la deuda pública sube o no por encima de 100% del PIB, los congresistas en Estados Unidos están jugando a Gallina.