Rajoy, el presidente español, es tan corrupto como Berlusconi en Italia y Temer, en Brasil
Está comprobado que Rajoy recibió dineros de parte del tesorero Luis Bárcenas y, además, le envió mensajes vía correo electrónico aconsejándole de mantenerse fuerte y mantener silencio sobre el tema. Rajoy es tan corrupto como Berlusconi en Italia y Temer, en Brasil. Entre los más afectados figura el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que, con la abstención, quedó aliado a la derecha, una de las más reaccionarias y corruptas de Europa y, pocos menos que cómplice del antiguo franquismo. No falta quienes acusen a Felipe González de haber sido un agente del dictador Francisco Franco.
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
Luego de denuncias hechas por trabajadores ”[…] el clima laboral ha empeorado aún más para los miembros del Sindicato, especialmente vigilantes privados, pues la empresa a través de su subgerente de seguridad, Sr. Quiroga Sepúlveda, continúa amenazando a diario, con desvinculaciones respecto de las cuales no expresa causa alguna, especialmente a aquellos trabajadores que no acepten retirarse del sindicato, todo ello con perfecto conocimiento de la gerencia general, de la de operaciones, de la de personas y del presidente del directorio, quienes con su pasividad avalan estas conductas tan perjudiciales para todos.”
La muerte de la política por sobredosis de capitalismo
La política ha muerto cuando el pueblo, decepcionado por tanta promesa incumplida, vacío y transformismo ideológico, se cruza de brazos ante la corrupción y permite con sus votos o indiferencia que gobiernen personas que deberían rendir cuentas “a la justicia” o dedicarse a tareas que no exijan honorabilidad.
Cavilaciones en torno a estas elecciones y las próximas
Sobre sus próximas y futuras elecciones, sólo sé con certeza que no son genuinamente democráticas, ya que se trata de partidos políticos que imponen sus candidatos, sin posibilidad o casi ninguna de que surjan alternativas reales y viables con posibilidades de éxito; arrastrando a la gente a votar por los mismos que fueron designados por cúpulas partidarias.
La proliferación de los díscolos
La sentencia “no hay democracia sin partidos políticos” es tan falsa como aquella de que “los pueblos tienen los gobernantes que se merecen”, lo cual equivaldría a afirmar que los ciudadanos son idiotas en la mayoría de las ocasiones y, de esta manera, restarle importancia al sufragio universal y así negar otra sentencia famosa al decir que “en las elecciones el voto del barrendero vale igual que el del más rico empresario”.
Diez lecciones posibles tras el impeachment a Dilma Rousseff
Segunda lección: reafirmar la democracia, la que gana las calles y plazas, contrariamente a la democracia de baja intensidad, cuyos representantes, con excepciones, son comprados por los poderosos para defender sus intereses corporativos.
Los “jubilazos” conocidos en Capredena son sólo la punta del iceberg
Un informe silicitado a Capredena muestra 36 pensiones de civiles por sobre el límite legal fijado por Contraloría (60UF), donde entre otros casos figura la cuñada de Juan Emilio Cheyre, María Verónica Forestier Ebensperger, con una pensión de $ 3 millones, y la hermana del general (R) Alfredo Ewing, Patricia Fátima Ewing Pinochet, con $ 4,8 millones.
El lado B de las Fuerzas Armadas chilenas: Masacres, corrupción y privilegios
Septiembre es un mes de banderas y militares. Solo ocho días después del 11 de septiembre -en donde ninguna institución pone la bandera a media asta- se celebran las glorias del ejército, en donde multitudes cantan el himno nacional con la mano en el corazón. En El Desconcierto recogimos algunas de las exorbitantes cifras que ayudan a entender el lugar de privilegio en donde se mueven los “valientes soldados”.
Chomsky: Malestar social amenaza la democracia
Noam Chomsky, uno de los intelectuales estadunidenses más prestigiosos de la actualidad, cree que la baja valoración de los políticos a nivel mundial no es exclusiva de la cúpula dirigente, sino que se extiende a empresas y a otras instituciones, como parte de un malestar social general y eso se convierte en una amenaza para la democracia
El Club de la Concordia, o por qué Chile sigue siendo subdesarrollado
¿Por qué Chile ha caído, una y otra vez, en esta trampa del exportador de materias primas? La respuesta más sencilla es: el rentismo de su élite empresarial y estatal. En efecto, mirado de manera fría, Chile es un país rentista, es decir, donde sus élites prefieren las ganancias seguras de hoy a la ganancias futuras que dependen de inversiones, innovación y –peor aún- de la movilidad social.