Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: corrupción

Historia - Memoria

Orden de aprehensión contra Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique

«Despáchese orden de aprehensión en contra de Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique, Emiliano Figueroa Sandoval y de Carlos Alberto Massad Abud, bajo apercibimiento de rebeldía. Practíquense las notificaciones legales, en su oportunidad, la identificación y la agregación de los extractos de filiación y antecedentes que correspondan.»

Opinión

La fuerza política de la esperanza ante la situación actual

La consecuencia [del golpe de Temer] es el descalabro político, jurídico e institucional. Es falaz decir que las instituciones funcionan. Todas ellas están contaminadas por la corrupción. La justicia es vergonzosamente parcial especialmente el justiciero Sergio Moro y buena parte del Ministerio Público, apoyados por una prensa reaccionaria sin compromiso con la verdad.

Opinión

La OEA, vergonzoso cómplice del fraude electoral mexicano

Pero el pasado 4 de junio, en Coahuila y el estado de México, los mexicanos sufrimos un terrible fraude electoral. El régimen autoritario se niega a aceptar la derrota y se aferra al poder con dinero, con violencia y con conteos truqueados, subordinando a las instituciones democráticas.
¿La reacción de la OEA? Silencio y complicidad absoluta.

Opinión

Uruguay: Progresismo y anticorrupción

La heterogeneidad y complejidad de la coyuntura política latinoamericana, no impide trazar algunas coordenadas analíticas groseras, aún con las desigualdades que cada país experimenta. Particularmente en lo que a la ofensiva derechista respecta. Tres grandes lineamientos ideológicos componen el trípode sobre el que asientan sus adaptaciones retóricas y énfasis a cada circunstancia y latitud. El primero refiere a la recesión o directamente la ausencia de desarrollo capitalista y el consecuente deterioro social. El segundo apela a la inseguridad y por último sobresale la recurrente denuncia de corrupción.

Corrupcion

Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación

Durante el mes de mayo, ingresaron a Fiscalía dos denuncias por presunta apropiación indebida de fondos sindicales dirigidas a los dirigentes del SITECOVA, tras informar a los socios un monto de 16 millones de pesos en gastos sin respaldos. Estos dineros, forman parte del patrimonio sindical el cual es financiado a través del descuento mensual del 1% de los sueldos de sus más de mil afiliados.

Corrupcion

Desfalco: La verdadera razón por la que Codelco no quiere ser fiscalizado

Los mandamases de Codelco quieren que ningún organismo del Estado los controle, para poder seguir dilapidando y robando sumas inimaginables de fondos públicos, en total impunidad.
Las malversaciones comenzaron en 2010. Desde abril de aquel año las trasnacionales mineras en la práctica tomaron el control de Codelco. Lo hicieron cuando ejecutivos de las principales empresas mineras que operan en Chile como Diego Hernández y Thomas Keller asumieron la Presidencia Ejecutiva y la Vicepresidencia de Finanzas, respectivamente.

Corrupcion, Mineria

Es inmoral que CODELCO pague 500 millones de indemnización a un solo trabajador, por renunciar a su puesto

“Señor Contralor General de la República[…] nuestra organización, desea felicitarlo por el dictamen […] en que se pronuncia sobre varios pagos irregulares a un ex director de CODELCO, infringiendo varias disposiciones legales vigentes, en particular, respecto que las relaciones laborales privadas regidas por el Código del Trabajo, no permiten la libertad de disposición patrimonial de quienes administran recursos públicos, como es el caso de CODELCO, que no es una simple empresa del Estado, sino una que pertenece a la nación toda.
Fuera del hecho que se le paguen más de 500 millones de pesos de indemnización a un ex trabajador, lo que es un abuso y que es incluso inmoral, que se le pague a un solo trabajador, más de 150 años de salario mínimo, sobretodo, tratándose de una renuncia a su puesto de trabajo.

Corrupcion, Opinión

El mejor tema de la próxima campaña electoral

En un escenario tan competitivo e incierto (tan “líquido”, como dicen algunos expertos) como el que vive Chile hoy, las campañas electorales adquirirán una relevancia que no han tenido hasta la fecha. Más aún cuando existe la evidencia empírica de que, en determinadas circunstancias, un candidato puede ganar una elección gracias a su campaña (Donald Trump es un ejemplo reciente). ¿Cuáles son esas circunstancias?

Opinión

El Gobierno con más imputados de la historia: los colaboradores que Piñera debe esconder en el clóset

A Longueira -sobre el que pesa la formalización por presunto cohecho- se suman el ex ministro de Minería Laurence Golborne; el ex subsecretario de la misma cartera, Pablo Wagner; los senadores desaforados Iván Moreira y Jaime Orpis; el ex secretario de Estado Gabriel Ruiz-Tagle; y el ex administrador electoral de Piñera, Santiago Valdés. Una nómina completa que pecó de falta de probidad y que eclipsa la premisa del “Gobierno de excelencia”, que Piñera usó casi como mantra político durante su administración.

Corrupcion

Senador Rossi desesperado por ser candidato: ¡¡Anda pidiendo firmas a cambio de un subsidio !!!!

Luego que el PS le cerrara la puerta para llevarlo de candidato a la reelección, el Senador Fulvio Rossi, se dio cuenta que nadie lo quería en sus filas como candidato, sondeó en primer lugar al PPD con su amigo el Senador Guido Girardi, luego a la Democracia Cristiana y finalmente hasta la misma Alianza por Chile. Al ver que todos sus intentos fracasaron lo único que le quedó es buscar firmas, y ¡¡así lo publicó en su Facebook!!

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.