Cumbre de las Américas: Mandatarios empresarios hablarán de corrupción ( “Burros hablando de orejas”)
En la Cumbre de las Américas, que se avecina, los Presidentes empresarios, la mayoría acusados de corrupción – los ya citados, más Mauricio Macri, de Argentina, Michel Temer, de Brasil y Sebastián Piñera, de Chile, entre otros mandatarios -. tratarán temas entre los que predominarán la gobernabilidad democrática y, sobre todo, la corrupción, (“burros hablando de orejas”).
Mauricio Daza: «El Ministerio Público está dispuesto a hipotecar su credibilidad con tal de garantizar impunidad a un puñado de personeros del ámbito político y económico»
Ante la decisión de la fiscalía de poner un pronto cierre a las causas por financiamiento irregular de la política -casos Penta y SQM- contemplando salidas alternativas como suspensión condicional y decisiones de no perseverar, el representante de Ciudadano Inteligente sostuvo que «todo indica que existe un esfuerzo organizado con la finalidad de poner término sin esclarecer la verdad de estas redes de corrupción«.
La nueva corrupción y la República de los Empresarios
30/01/2018 El escándalo de Odebrecht, la mayor empresa constructora brasileña, donde se ha visto que compraban candidatos a la presidencia o a las alcaldías u otros altos funcionarios, ha…
Lamentable y reveladora visita papal
La reciente visita papal ha dejado en nuestro país un sabor amargo. Más allá de los positivos llamados de Francisco a practicar el amor, la paz y la justicia, y su pedido de perdón en La Moneda por los abusos sexuales de eclesiásticos; ha quedado profundamente ensombrecida por su incomprensible respaldo al obispo Juan Barros, que debido a su estrecha vinculación histórica con la virtual secta de Fernando Karadima, ha sido persistentemente rechazado por gran parte de los católicos de Osorno, y por un amplio sector de la Iglesia chilena y de nuestro país.
Los mercaderes se adueñaron del templo
En medio de la corriente de corrupción que ha marcado esta década, la Iglesia Católica chilena decidió en 2016 publicar sus estados financieros y el destino de sus inversiones. En esta acción de aparente transparencia, el segundo paso ha sido reacomodar parte de sus activos. Una proceso que ha revelado altos conocimientos del mercado, las finanzas y la economía neoliberal globalizada por parte de esta institución milenaria. Pero también inversiones motivadas por el lucro, con posiciones en acciones de corporaciones muy cuestionadas ya sea por sus tratos laborales, sus impactos ambientales o por ser abiertamente corruptas. Es el caso de SQM, la corporación controlada por Julio Ponce Lerou en la que la Iglesia mantuvo un paquete accionario.
¿Es Chile un país católico?
Los ricos, dueños de Chile, ya no necesitan a la iglesia católica: el “Dios Mamón” les da más réditos que la iglesia del “pobrete” de Nazaret; por lo demás, se les ha ido derrumbando sus “sinagogas” predilectas, entre ellas, la iglesia Colorada de El Bosque – antes regentada por el gran santo” Fernando Karadima, que según él, era el discípulo predilecto del Padre Hurtado; pero ahora las misas de la parroquia de El Bosque no son las de antaño -. Los Legionarios de Cristo (“millonarios”) ya no cuentan con John O´Reilley, tan acucioso en la educación de sus hijas y en la bendición de sus empresas.
La iglesia católica xxxxxxxxxx de los dueños de Chile
En tu último artículo enviado al suscrito, te refieres a la Santa Madre Iglesia Católica en términos absolutamente reprochables, inaceptables, calumniosos, ofensivos, indignos, delirantes, basado en creencias falsas y persistentes, razón por la cual aplico a dicho artículo tuyo un «fin de non recevoir».
La iglesia católica: ramera de los dueños de Chile
A los ricos de Chile nunca les ha bastado el “dios mamón”: tener mucho dinero en un banco es muy agradable, pero no basta cuando descubren que en un día no muy lejano, “marcarán calavera” como cualquier mortal; para superar la angustia de la muerte nada mejor que recurrir a una iglesia que les garantice que su alma será eterna, y que si trata injustamente a sus trabajadores, siempre habrá un cura complaciente que, en la confesión, les perdonará los pecados, arrepiéntanse o no.
Mall Barón: Los manotazos de ahogado de la empresa pública EPV en contra de Sharp
Dicha empresa pública expresa que, en este escenario, su directorio está evaluando las acciones judiciales, legales y administrativas a tomar, sin indicar en contra de quién. Por lo anterior, dejándose en evidencia que fueron ciudadanos del puerto, en ningún caso el alcalde Sharp como lo indica la EPV, los que interpusieron los recursos judiciales, debemos señalar algunas cosas que la opinión pública desconoce, pues con su lectura se apreciarán los comportamientos muy cariñosos que tuvo el Directorio de la EPV con el privado.
Colombia: Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC
Consideramos que la única garantía real para la implementación de los acuerdos es la capacidad de movilización con la que el partido cuente y esto deriva del trabajo de base que se tenga en los territorios. Los hechos han demostrado que el trabajo de base es aún incipiente en Bogotá como para defender los acuerdos, lo que implica que la tarea central del partido en Bogotá es el trabajo con la comunidad, con el pueblo. Pero ganar el corazón del pueblo implica tiempo, construcción de confianza en el partido, ética y coherencia, por lo que será muy difícil obtener resultados rápidos. Lanzarse a captar los votos de la gente sin construir lo que hemos mencionado en este momento terminará de desprestigiar al partido, además de ser una actitud poco honesta que buscará instrumentalizar a la comunidad para alcanzar fines electorales.