Tarapacá: el peor gobierno regional del país
Durante casi una década escuchamos que la minería y la ZOFRI serían la palanca del desarrollo de la región, mientras veíamos la llegada de inmigrantes del “sur” y países vecinos, ávidos de participar del festín. En ese escenario la existencia de un gobierno regional estable, calificado y orientado al bien de todos parecía superfluo, ya que el verdadero gobierno, el que afectaba la vida de las personas, era la “economía”, dirigida por los ejecutivos de las grandes empresas mineras y los exitosos empresarios de Zona Franca y las inmobiliarias.
Tarapacá : Crónica de una crisis anunciada
Tarapacá, la región más debilitada en el país con la designación del Intendente Cartes y los PS recargados transformados en autoridades regionales, ha entrado en una fase de conflictividad e ingobernabilidad de la que difícilmente podrá recuperarse en el futuro cercano. Mientras la crisis económica comienza a manifestarse , insinuando su inminencia y gravedad, los actores regionales se encuentran sumidos en conflictos que no provienen de ella sino de la voracidad electoral de su senador, de la incompetencia de sus colaboradores y la negligencia de las autoridades políticas del Ministerio del Interior.
Fulvio Rossi en Tarapacá: “El Estado soy yo”
Treinta y cinco altos funcionarios públicos de la Región de Tarapacá, entre los que destacan el Intendente; los seremis de Gobierno, Deporte y Trabajo; los Directores de Serviu, Corfo, Junji, Indap, Sename, Sernapesca y del IPS, aparecen en los WhatsApps respondiendo a las órdenes de Fulvio Rossi. Toda una trama de conspiraciones, montajes y coordinaciones –usando recursos públicos– con un solo objetivo: maximizar el poder del senador, aunque con ello se destruyeran personas, se perjudicara a la región o al propio Gobierno.