Debate: ¡Chile sangra aún, 43 años después del golpe! La prensa sueca censura esta denuncia
Censuran en Suecia denuncias de chilenas
Este artículo de debate, firmado por dos chilenas residentes en Estocolmo, fue enviado a las redacciones de los principales diarios de tiraje nacional en Suecia. No fue aceptado para su publicación en ninguno de ellos. Lamentablemente, esto nos confirma que a los compromisos comerciales entre Chile y el Reino de Suecia se les adjudica mayor importancia que al supuestamente democrático “derecho a libre expresión” de dos sobrevivientes de la dictadura de Pinochet. Es por eso que divulgamos nuestro relato a los medios de comunicación alternativos.
CNN no quiere que sepas la verdad sobre el sistema electoral de Venezuela
¿Por qué la CNN no quiere que sus lectores sepan que Jimmy Carter, uno de los más respetados líderes estadounidenses de todos los tiempos, cree que Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo? Tal vez porque la CNN, junta a otros medios estadounidenses e internacionales, como ‘The Washington Post’, ‘The New York Times’, ‘The Wall Street Journal’ y el ‘Financial Times’, se están preparando para apoyar las acusaciones de la oposición de fraude en Venezuela en el caso probable de una victoria del gobierno.
"Punto Final" denuncia censura del Museo de la Memoria
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos notificó a la revista Punto Final que el aniversario de la publicación -que iba a celebrarse el 25 de septiembre en la explanada del Museo-, no podría efectuarse con la presencia del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, señor Alvaro García Linera, que es el invitado de honor al 50º aniversario de PF.
Secreto, vigilancia y censura. La guerra a través de los medios de comunicación y el triunfo de la propaganda
Los tiempos en los que vivimos son tan peligrosos y están tan distorsionados en la percepción pública que la propaganda ya no es, como la llamó Edward Bernays, un “gobierno invisible”. Es el gobierno. Dirige directamente sin temor a contradicción y su principal objetivo es conquistarnos: conquistar nuestro sentido del mundo, nuestra capacidad de separar la verdad de las mentiras. La era de la información es realmente la era de los medios. A través de los medios se hace la guerra, se ejecuta la censura, se imparten la retribución y la diversión, una cadena de montaje surrealista de clichés obedientes y suposiciones falsas.
Hoy se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
La noticia más importante y más censurada durante el año académico 2013-2014 del hemisferio norte ha sido la terrible amenaza para la vida marina, la cadena alimentaria y la sobrevivencia de la especie humana que trae consigo la acidificación creciente de los océanos provocada por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por la “civilización capitalista”.
Francia, Dieudonné: ¨No me arrepiento¨
Causeur. Usted declaró en la TV iraní que los sionistas habían « matado a Cristo », es extraño porque el sionismo no existía…
Dieudonné. Por cierto. Pero Jesús expulsó a los mercaderes del Templo. Ahora bien, los sionistas son los mercaderes del Templo en la actualidad. Israel es el único país del mundo donde hay buses para negros y buses para blancos. Las mujeres falashas (16) son esterilizadas por razones demográficas. Todo esto es conocido.
Realizadores de “El Diario de Agustín” llevan a la justicia disputa con TVN por no emitir el documental
Piden ver actas de directorio donde se discutió el asunto.
Lo que se pretende es sentar un precedente para las empresas públicas sobre el respeto al ejercicio del derecho a la información y abrir un debate sobre el rol del directorio del canal, cuyo mandato es el de administrar y representar a la estación televisiva.
Vea el video completo aquí.
Europa: Del mito del paraíso capitalista al desbordamiento de la pobreza
Según Eurostat, el número de pobres en la Unión Europea durante 2011 se elevó a 120 millones. ¡Menudo paraíso capitalista! Con la política de recortes sociales, rebajas salariales y subidas de los impuestos indirectos emprendida en los últimos años por los gobiernos europeos, aunque no con la misma intensidad en todos ellos, las perspectivas empeoran hasta un nivel difícil de imaginar sin estallido social: de no corregirse la tendencia actual, para 2025 se estima que habrá en la Unión Europea 145 millones de pobres.
La censura mediática silencia que 3.158 españoles se han suicidado por la crisis, 119 de ellos por desahucios
Aunque la prensa y las administraciones públicas lo silencian, ya es oficial que el suicidio es la primera causa de muerte violenta en España, pues en 2011 aumentó a 3.158 casos debido a la pobreza, al paro y a los desahucios, según el Instituto Nacional de Estadística. La enumeración se hace muy difícil en estos casos, que solo transcienden muy pocas veces a la prensa y cuya relación se publica en cualquier caso con mucho retraso.