Estudio demuestra que pensiones de las FFAA son casi 5 veces superiores a las que pagan las AFP y Compañías de Seguro
Fundación SOL publicó este martes un nuevo estudio denominado “Pensiones por la fuerza: Resultados del sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden”, que analiza el sistema de pensiones bajo el cual se jubilan los funcionarios de las 4 ramas del Ejército, Carabineros de Chile, Gendarmería y Policía de Investigaciones. La investigación de Fundación Sol señala, además, que quienes se desempeñaron como Oficiales de las Fuerzas Armadas reciben una pensión promedio de $2 millones, en tanto, quienes jubilaron en el Cuadro Permanente de las ramas del ejército registran una jubilación promedio de $806 mil.
Informe Especial: «Pensiones de Invalidez: los otros Jubilazos»
La ley de presupuesto 2016 destinó cerca de 2 mil 300 millones de dólares para pensiones de Capredena y Dipreca.
Los “jubilazos” conocidos en Capredena son sólo la punta del iceberg
Un informe silicitado a Capredena muestra 36 pensiones de civiles por sobre el límite legal fijado por Contraloría (60UF), donde entre otros casos figura la cuñada de Juan Emilio Cheyre, María Verónica Forestier Ebensperger, con una pensión de $ 3 millones, y la hermana del general (R) Alfredo Ewing, Patricia Fátima Ewing Pinochet, con $ 4,8 millones.
Gendarmería, ¿Caja pagadora del 'Pituto o Muerte'?
(Pensiones solidarias para los socios de la casta cívica militar)
Pocos sospechábamos que instituciones, como Gendarmería, fueran un paraíso para lograr jubilaciones millonarias que, en el caso de la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Myriam Olate, pudiera alcanzar un monto superior a los cinco millones de pesos mensuales, un verdadero paraíso para solazarse en los últimos años de su vida.