Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: brasil

Opinión

Argentina y Brasil: los desgobiernos del capital financiero

La fenomenal escalada del dólar de Argentina y el incendio del Museo Nacional en Río de Janeiro, pocas horas después de que un tribunal decidiera que Lula no puede ser candidato a la presidencia, muestran que los dos mayores países de Sudamérica marchan a la deriva.

Análisis, Pueblos en lucha

Peligro de agresión inminente contra Venezuela, con migrantes como rehenes

Estamos en medio de una turbulenta, implacable y por demás preocupante ofensiva para la recuperación del territorio americano como base hemisférica de los intereses estadounidenses, a la vez que entramos en una fase peligrosa de agresión inminente contra Venezuela, con los migrantes como rehenes.
Varias situaciones paralelas dan señales claras que justifican la preocupación: la securitización del tema migratorio, la manipulación de un tema socioeconómico para convertirlo en un asunto de paz y seguridad regionales, las amenazas militares de la portavoz de la casa Blanca, Sarah Sanders; la gira del jefe del Pentágono James Mattis por la región, la reunión de Kurt Tidd –jefe del Comando Sur estadounidense- con los comandantes de los ejércitos sudamericanos en Argentina.

Opinión

Las autocriticas de la izquierda

Lo que pasa en Brasil es un buen ejemplo: cuando se decía que Lula y el PT estaban superados, fueron ellos los que han dado vuelta a la situación, no mediante una autocrítica teórica solamente, sino en la forma de acción, que ha llevado a la recuperación de la hegemonía de la izquierda sobre la sociedad brasileña, con buenas perspectivas de victoria y de la primera superación de la contraofensiva de la derecha en América Latina.

Entrevistas, Pueblos en lucha

Guilherme Boulos, candidato a presidente de Brasil por el PSOL: “Hubo una sucesión de golpes a la democracia”

Este es un momento de resistencia, de resistencia muy fuerte del campo popular y de la izquierda. Y esa resistencia nos tiene que unir a todos los partidos progresistas, a todos los sectores populares que vienen luchando organizados, porque necesitamos construir una unidad en defensa de los derechos conquistados con tanto esfuerzo y en defensa de la democracia en todo el continente. La ofensiva neoliberal, la ofensiva de la extrema derecha, incluso, la ofensiva de la judicialización de la política y de la partidización de la Justicia es un problema continental.

Análisis

El Pentágono resucita al subimperialismo brasileño

La reciente gira del secretario de Defensa, James Mattis, tuvo en Brasil su escala más importante al promover asociaciones estratégicas en áreas clave, pero sobre todo por promover el «liderazgo» regional de su aliado. El Pentágono desempolva el papel de «gendarme regional» que atribuyó a Brasil durante el período de contención del comunismo.

Entrevistas

Brasil, Frei Betto: Volver al trabajo de base, promover la alfabetización política del pueblo

Brasil y México son los dos países más poderosos de América Latina. Si gana el PT o el PSOL en Brasil, la articulación con López Obrador será muy importante para dar un nuevo aliento a los gobiernos progresistas del continente y defender la soberanía de Venezuela y la Revolución Cubana. Si vence Ciro Gomes, Brasil tendrá una política ambigua, a veces progresista, a veces entreguista. Los demás candidatos, incluyendo a Marina Silva, no tienen contradicciones con la política neocolonial que impulsa la Casa Blanca en América Latina, que busca entre otras cosas que cortemos las relaciones con China y Rusia. 

Análisis

Brasil: las izquierdas y las elecciones de lo desconocido

La apuesta de Lula da Silva es la más arriesgada de todas las que ha hecho hasta ahora. Consiste en permanecer en la disputa electoral el mayor tiempo posible y confiar en que, en caso de ser declarado inelegible, habrá una transferencia masiva de votos al candidato que él indique, ciertamente el candidato a vicepresidente en su chapa electoral, Fernando Haddad. Probablemente solo así se garantizará la presencia de un candidato de izquierda en la segunda vuelta.

Pueblos en lucha

Bolivia: Canciller brasileño afirma importancia de la UNASUR y carácter integrador de la gestión boliviana

El canciller de Brasil, Aloysio Nunes, remarcó el lunes la importancia de mantener la existencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y destacó el carácter integrador de Bolivia, que asumirá el próximo año la presidencia pro témpore de ese organismo regional. Nunes, citado en un boletín de prensa de la Cancillería de Bolivia, urgió que se debe buscar el diálogo para superar los impases políticos que están “trabando” el funcionamiento de Unasur.

Análisis

EEUU toma posiciones en Brasil

Mientras sufre retrocesos en varias regiones del mundo, EEUU quiere hacerse fuerte en su patio trasero. La principal empresa aeronáutica del mundo, Boeing, llegó a un acuerdo de fusión con la brasileña Embraer, mientras se interesa en la base de cohetes de Alcántara y en las reservas petrolíferas en la plataforma marítima brasileña.

Opinión

La crisis brasilera es parte de la crisis global

Desde mi punto de vista, el capitalismo como modo de producción y su ideología política el neoliberalismo han alcanzado su fin, en un doble sentido. Lograron su fin, es decir, alcanzaron su fin-objetivo: la suprema acumulación. Y su fin como final y desaparición. No porque lo queramos, sino porque la Tierra, limitada en bienes y servicios, en gran parte no renovables, no aguanta un proyecto ilimitado hacia el infinito del futuro. La Tierra misma hará imposible este proyecto. O cambia de modo de producción y de consumo o estará condenado a desaparecer.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.