Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: bolsonaro

Entrevistas

João Pedro Stedile: “Los militares saben que el gobierno de Bolsonaro no terminará bien”

Ellos saben que Bolsonaro es un peso muerto. Saben que la mayoría de la población lo ridiculiza. El núcleo de los militares quiere apartar su imagen de Bolsonaro, porque saben que su gobierno no va a terminar bien. Tienen que preservarse a medio plazo para sustituirlo. Creo que Bolsonaro no va a terminar su mandato. Porque es tan ridículo, tan patético, que no tiene sentido ni para la burguesía. En algún momento, así como la burguesía sacó a [Fernando] Collor, que ya no le interesaba más, va a sacar a Bolsonaro.

Opinión

La solución de la crisis no es alinearse con Estados Unidos

En los altos niveles militares y en las élites adineradas se esgrime el siguiente argumento: no tenemos ninguna posibilidad de ser una gran nación, aunque tengamos todas las condiciones objetivas para ello. Hemos llegado tarde, y no participamos del pequeño grupo que decide los caminos del mundo. Hemos sido colonia y se nos impone una recolonización para abastecer de materias primas naturales (commodities) a los países avanzados.

Opinión

Por qué Bolsonaro hace peligrar la democracia

Bolsonaro actuó como sintetizador de las expectativas de grupos minoritarios pero influyentes frustradas durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores, a los que define como “elites disponibles”  –derivado del concepto de “masas disponibles” de Gino Germani–. Tanto el mercado como los ruralistas, los militares y los evangélicos –todos ellos despojados de carácter democrático– veían sus intereses amenazados por el PT: los mercados, sus ganancias; los ruralistas, sus haciendas (por el apoyo al Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra); los militares, su estatus como “reserva moral” de la nación (por la creación de la Comisión de la Verdad), y los evangélicos, su agenda conservadora (por la agenda pluralista introducida por los anteriores gobiernos en materia educativa y de género).

Denuncia

«Hasta nunca», dice el alcalde de Nueva York a Bolsonaro

«Denunciamos su intolerancia. Huyó. No estoy sorprendido; los matones en general no saben recibir un golpe», tuiteó de Blasio, que hace días había calificado al mandatario brasileño como «un hombre peligroso».
«Hasta nunca @jairbolsonaro. Tu odio no es bienvenido aquí», añadió el alcalde demócrata.

Noticias

La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la libertad en septiembre

Hace dos años Moro consideró que Lula era propietario de un departamento en Guarujá, aún reconociendo que el expresidente no pasó ni una noche allí y que no existe un título que documente su propiedad. La falta de pruebas se hizo más elocuente en 2018 cuando nuevos documentos indicaron que el  departamento en cuestión fue entregado como garantía por una empresa constructora.

Derecho Internacional, Derechos Humanos

La peligrosa señal del Gobierno de Piñera hacia el sistema interamericano de Derechos Humanos

La declaración de la Cancillería, en conjunto con los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, provocó inmediatas críticas y dudas. La diputada comunista Carmen Hertz consideró como un “escándalo” que el Gobierno cuestione el sistema internacional de protección de los DD.HH., mientras el expresidente del Senado, Carlos Montes, advirtió que “seguir las opciones de Bolsonaro no es propio de nuestra historia y principios”.

Análisis

Bolsonaro entrega Brasil a Trump y Netanyahu

Inmediatamente después de la sonada visita de Jair Bolsonaro a Trump, a quien prácticamente le regaló Brasil, y de su escapada clandestina a la sede de la CIA en Langley, el expresidente Michel Temer fue arrestado por sus turbios manejos con Petrobras, lo cual implica la tácita bendición de dos de sus aliados, Trump y Netanyahu.

Análisis

Bolsonaro en EEUU: el placer de la sumisión

La visita de Bolsonaro y algunos de sus ministros a Washington tuvo perfiles casi grotescos. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo a los empresarios estadounidenses: «Tenemos un presidente con cojones para controlar el gasto público». Siguió de largo:«Tenemos un presidente que adora la Coca-Cola y Disneylandia», para finalizar la tirada comparando el gasto público con el ‘estatismo soviético’.

Análisis

La genuflexión de Bolsonaro ante Trump disgustó a militares brasileños

El tono adoptado en EEUU por el presidente Jair Bolsonaro acerca del apoyo a una eventual acción militar contra Venezuela hizo sonar las alarmas entre los generales en actividad de las Fuerzas Armadas, que temen que hay comprometido a ayuda a Washington en una misión para derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro, un punto de ruptura del apoyo de la cúpula castrense al gobierno, tras la promesa electoral de permitir la instalación de una base estadounidense en Brasil.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.