Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: alemania

Declaraciones, Pueblos en lucha

Varufakis: "No voy a aceptar esto, que no cuenten conmigo"

El exministro griego argumentó que no le sorprendería que el primer ministro Alexis Tsipras acepte un «pésimo acuerdo». «Comprendo que se siente obligado con los que nos han apoyado y no quiere que nuestro país se convierta en un Estado fallido. Pero no voy a cambiar mi opinión, la misma desde 2010, de que Grecia debe dejar de aplazar y fingir, debemos dejar de pedir nuevos préstamos y fingir que hemos resuelto el problema, cuando no es verdad, cuando nuestra deuda es todavía menos sostenible con nuevas medidas de austeridad que hunden aún más la economía y el peso recae cada vez más sobre los que no tienen nada, con una inevitable crisis humanitaria. No estoy dispuesto a aceptarlo. Que no cuenten conmigo».

Noticias

WikiLeaks: "EE.UU. reveló el plan de Merkel para ampliar el FMI con China"

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense reveló en 2009 que la canciller alemana, Angela Merkel, buscaba una reforma rápida y una ampliación del FMI mediante la atracción de China, a la que planeaba ofrecer más influencia y responsabilidades en Europa, muestran las últimas filtraciones de WikiLeaks. Además del Gobierno actual resultaron afectados los predecesores de Angela Merkel, los Gobiernos de Gerhard Schroeder y Helmut Kohl, informa el diario ‘Süddeutsche Zeitung’.

Opinión

El Varoufakis casi demoníaco satirizado por la televisión alemana

El programa de humor de la televisión pública alemana ZDF ‘Neo Magazin Royale’ ha querido satirizar los distintos puntos de vista que separan al gobierno alemán del griego en torno a las ayudas europeas al país heleno con una parodia del ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis.

Análisis

La Europa de Alemania

En Fort Apache, con una mesa de nivel, discutimos sobre la hegemonía alemana en Europa y el freno que supone sobre las opciones de cambio como Syriza o Podemos.

Opinión

Huelga en Alemania. ¿Quedan dudas sobre los perjuicios del capitalismo?

Ciertamente los salarios en Alemania son, en promedio, más elevados que en América Latina, por ejemplo, pero también es más alto el costo de la vida, y el pago de impuestos asfixia a la mayoría de los alemanes. Y cómo no podía ser de otra manera, la canciller Ángela Merkel y el resto del Gobierno alemán, atacan y satanizan a los huelguistas y defienden al gran capital, al que piensan beneficiar aún más con nuevas reducciones impositivas, alentando así el crecimiento económico, o mejor dicho el crecimiento de las ganancias de la minoría adinerada.

Análisis

Falla el putsch de Obama en Venezuela

Estados Unidos, Alemania, Canadá, Israel y el Reino Unido participantes en la «Operación Jericó»
Una vez más, la administración Obama trata de cambiar por la fuerza un régimen que se resiste a sus designios. El 12 de febrero de 2015, un avión propiedad de Academi (ex Blackwater) disfrazado con las insignias de las fuerzas armadas de Venezuela debía bombardear el palacio presidencial de Caracas para eliminar físicamente al presidente Nicolás Maduro.

Análisis

La deuda de la Alemania nazi con Grecia supera lo que Merkel y la UE reclaman hoy a Atenas

Tsipras ha renovado la reclamación de reparaciones de guerra por la brutal ocupación de su país bajo el nazismo, que Berlín nunca ha querido asumir. La deuda histórica de los germanos con los griegos es mayor (incluso duplica) la de Atenas con la UE y el FMI, según los cálculos de economistas e historiadores. Las estimaciones de la deuda impagada de la Alemania nazi con Grecia oscilan entre los 300.000 y los 575.000 millones de euros.

Declaraciones

Tortura fiscal: Carta abierta de Alexis Tsipras a los ciudadanos alemanes

La mayoría de ustedes, queridos lectores del Handesblatt, tendrán una idea preconcebida sobre aquello de lo que tratará este artículo antes siquiera de haberlo leído. Les ruego que no sucumban a semejantes preconcepciones. El prejuicio no ha sido nunca una buena guía, especialmente durante periodos en los que una crisis económica refuerza estereotipos y genera ignorancia, nacionalismo e incluso violencia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.