"Contra Bachelet y otros. Algunas historias sobre el golpe militar al interior de las FF.AA."
Bachelet da fuerte respaldo a DD.HH y anuncia derogación de ley de amnistía
“luego vine como una persona cualquiera en democracia y a la inauguración del Parque por la Paz, y después como ministra en algunos actos, pero es sin duda como Presidenta de Chile, el hecho de que sea el primer mandatario -subrayó- que viene a rendir acá un emocionado recuerdo y un apoyo irrestricto a la gran tarea, que es garantizar que en este país nunca volvamos a vivir lo que vivimos en esos años”.
Villa Grimaldi, el territorio del horror. A puro dolor
Claudio Durán Pardo, estuvo allí cuando tenía 17 años. “Cada minuto era el final de mi vida en Grimaldi”, escribe en su libro “Autobiografía de un ex jugador de ajedrez” (porque fabricó las figuras del juego con miga de pan mientras estuvo prisionero). Después de Grimaldi recorrió varios campos de concentración y terminó viviendo en California, donde se hizo músico. Ahora está en Chile y estrenó su obra “Arqueología de la memoria”, ayer, en el teatro de la villa, ante la Presidenta. “De este lugar recuerdo la vergüenza de la desnudez, el daño que Nos hicieron. Ahora mi desafío como artista es cómo transfiero mi experiencia, sin aterrorizar, pero que se entienda”. ¿Y cómo reparar el daño? “Con justicia. Espero que sea ejercida”.
Chile: Bachelet marca hito al visitar Villa Grimaldi

Carta de las Responsabilidades Humanas

Argentina: Otra semana sin Jorge Julio López. Movilización en Neuquén
Argentina: los violadores de DD.HH. están reorganizados y actuando
Nota de la Redacción: PiensaChile publica este comunicado recibido de la Red de Derechos Humanos (REDH), de Uruguay, por el enorme significado que él tiene, para alertarnos y llamarnos a estar movilizados, para no permitir que los crímenes vuelvan a ser la herramienta con que se acalla la opinión y las denuncias de ciudadanos. Denunciaremos esto donde quiera que ocurra. Por favor, no callemos, no cerremos los ojos, no tapemos nuestros oídos, pensando que esto no nos toca o no nos va a tocar. La historia reciente nos enseña algo muy diferente.
México: Focos rojos
Nuevamente se agudiza la situación en los tres focos rojos del país: Chiapas Oaxaca y Tabasco. El embrollo es de tal magnitud por dos razones siniestras que se mantienen equidistantes; por una parte los grandes intereses en juego y por la otra un Gobierno federal que desde que inició hasta ahora que termina no pudo o no supo madurar: bisoño inició y bisoño acaba, sin operadores políticos confiables. De ahí que se encuentren peligrosamente presentes estos polvorines que en un descuido más pudieran estallar y afectar a toda la nación.
"Carta de Norteamérica": De visita en Chile
Cuando el chileno afuerino visita a Chile, la pregunta es siempre: ¿Cómo encuentras a Chile?
Cortés y cobarde uno responde: “Harto lindo…muy avanzado…muchas cosas nuevas…nada que envidiar al resto del mundo…”
Pero la respuesta honesta depende de qué Chile habla uno. O más bien dicho, depende en cuál Chile va a parar uno. Mi barrio en Santiago es distinto de la mayoría de los barrios a los cuales van los turistas. En realidad, a mi barrio no van turistas. El taxista a menudo, después del atardecer, manifiesta su preocupación por la dirección que le doy, diciendo que si no fuera por mi apariencia, hombre mayor, relativamente bien vestido, etc., él no hubiera aceptado la carrera.
Bolivia: Nueva fase desestabilizadora
No ha de extrañar que el imperialismo y la oligarquía se empeñen a fondo para derrocar al gobierno de Evo Morales. Lo que está en juego en Bolivia a partir de que Evo llegara a la presidencia es el paso de la antigua república oligárquica, racista y excluyente a una verdaderamente democrática, soberana, que dé voz y poder de decisión a las mayorías indígenas y mestizas marginadas históricamente por una pequeña elite.
"Pedro, entre la desmemoria y la ..nausea"
Pedro, cuando usted que tiene la fortuna de tener a su padre vivo, en una suerte de travestismo dialéctico le dice mentiroso a Rafael, cuyo padre fue asesinado, ¿en qué piensa Pedro?
Se imagina Pedro, que el hijo de Pinochet, le diga mentiroso al hijo del general Prat. Que el hijo del general Videla le diga mentirosa a Macarena Gelman, o que el hijo de Hitler le dijera mentiroso al hijo de Simon Wiesenthal.
Se acabó el resistir por resistir, llegó nuestro tiempo
En el nuevo devenir del Pachakuti, en estos tiempos de culminación del Quinto Sol, terminará pronto el mundo de miedo que vivimos, el mundo de odio y materialismo que sufrimos. Para ese día la humanidad desaparecerá como especie que amenaza con destruir el planeta y evolucionará hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo que todo está vivo y consciente, que somos parte de ese todo y que resurgiremos en una nueva era de luz.